Las ficciones televisivas españolas pasan por una buena época. Durante años, este tipo de series han enganchado a millones de espectadores. Títulos como Sueños de libertad (Antena 3), Las abogadas (La ) han enganchado a la audiencia con una sólida propuesta, en muchas ocasiones no exenta de calidad, como prueba el Emmy internacional a la mejor telenovela que recibió La Promesa (La 1).
Ahora, es probable que a la lista de éxitos televisivos haya que sumar un nuevo título. Se trata de La Favorita 1922, la nueva apuesta de Telecinco, que ha logrado un estupendo dato del 17,1% de la audiencia y superar el millón y medio de espectadores. Se trata de una superproducción ambientada en el Madrid de los años 20, protagonizada por Verónica Sánchez y Luis Fernánez y hecha, además, por Josep Cister Rubio o Ramón Campos, dos de los creadores de La Promesa.

La unión hace la fuerza
La serie sigue los pasos de la marquesa Elena de Valmonte, una mujer que pasa todo el tiempo posible en las cocinas para explorar su auténtica pasión y evadirse de su marido, muy autoritario con ella. Un día, tanto ella como su doncella Cecilia se ven envueltas en un incidente que altera sus vidas y las convierte en fugitivas.
Es entonces cuando encuentran refugio en un restaurante de la capital cerrado desde hace años. Con la intención de sacar todo su talento como cocinera, Elena decide reabrir La Favorita Bistró, lo que la pondrá en contacto con Julio, el propietario del establecimiento. Al local acudirán cocineras y criadas de todo el país, pero la pareja tendrá que hacer frente también a otros obstáculos que irán apareciendo.
Dos actores que ya vimos en ‘La Promesa’
Bambú Producciones ha sido la encargada de sacar adelante el proyecto, para lo que no dudaron en contar con Cister y Campos. Sin embargo, no serán estos los únicos integrantes de La Promesa que pasarán a encabezar este proyecto de Telecinco. Y es que Jordi Coll y Elia Galera, dos miembros del reparto de la serie de la RTVE, estarán también en La Favorita 1922.
Se trata de dos profesionales de la actuación con una larga carrera en televisión. En el caso de Jordi, se le ha podido ver en series como El Ministerio del Tiempo, El inocente, El secreto de Puente Viejo o Acacias 38, mientras que Elia Galera ha aparecido en producciones como El Cid, El príncipe u Hospital Central.
Para La Promesa, el actor dio vida a Tomás, el hijo mayor del marqués de Luján asesinado por Cruz (Eva Martín), y con un gran peso en la serie. Elia, por otro lado, era María Antonia, la amiga de la marquesa que tuvo una aventura con Alonso (Manuel Regueiro) y que, por ello, fue expulsada del palacio.
Últimas Noticias
La reivindicación definitiva de la pintora surrealista más carismática y original: símbolo de libertad y musa de la movida madrileña
El Centro Botín inaugura la mayor exposición en torno a Maruja Mallo, una de las figuras femeninas fundamentales de la Generación del 27

Los mejores estrenos de la semana: del drama de Michael Fassbender y Cate Blanchett a la película sobre el caso de corrupción de Jordi Pujol
La Semana Santa traerá a los cines lo nuevo de Steven Soderbergh, además de otros títulos en los que abundarán las adaptaciones de historias reales

Descubren por casualidad pinturas de 3.000 años de antigüedad durante un viaje de escalada: “¿Cómo es posible que nadie lo haya visto antes?"
La ubicación del hallazgo ha hecho que muchos expertos se pregunten por qué nadie lo había visto antes

Resucitan a un músico fallecido en 2021 con un cerebro artificial para que siga componiendo “más allá de la muerte”
A partir de muestras de sangre, un equipo de artistas y científicos han creado un órgano cerebral ‘in vitro’ cuyas conexiones neuronales crean melodías

El reggaetón se estudia para aprender español: así es como la comunidad china recurre a la música urbana para aprender el idioma
El creciente interés por la lengua y cultura españolas en China ha dado lugar a nuevos métodos de aprendizaje, como la traducción de canciones de reggaetón, según un estudio de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona
