
La televisión española está a punto de recibir una nueva superproducción de época con el estreno de La Favorita, 1922, una serie que promete mezclar romance, intriga y pasiones culinarias. Con un reparto encabezado por Verónica Sánchez y Lucho Fernández, la ficción se estrenará el próximo lunes 17 de marzo en Telecinco. La historia gira en torno a la lucha de una mujer por su independencia en un mundo dominado por las convenciones sociales, donde la cocina juega un papel crucial.
Verónica Sánchez interpreta a Elena, la Marquesa de Valmonte, una mujer adelantada a su tiempo que encuentra en la gastronomía su refugio y su salvación. Tras verse atrapada en un matrimonio abusivo con Adolfo, Elena decide huir junto a su fiel criada Cecilia y comenzar una nueva vida en Madrid. Es allí donde abrirá su propio restaurante, La Favorita, y se enfrentará a los retos de ser una mujer independiente en una sociedad conservadora.
Lucho Fernández da vida a Julio, un hombre astuto y encantador que hereda el restaurante de su padre, pero que se ve envuelto en deudas con un peligroso usurero. Su destino se cruza con el de Elena cuando ella alquila su local para abrir La Favorita. Lo que comienza como un acuerdo económico pronto se convierte en algo más: una relación marcada por la atracción y los conflictos, con el problema adicional de que Julio está casado.

Un reparto de lujo para una historia de lucha y pasiones
La serie cuenta con un elenco de actores que dan vida a personajes esenciales para el desarrollo de la historia:
- Andrea Duro interpreta a Ana, la encargada de la sala de La Favorita. Directa, mordaz y con una gran visión para los negocios, Ana no teme a los hombres ni a las normas sociales. Su experiencia en Barcelona y París la convierte en una pieza clave para la innovación del restaurante.
- Raquel Querol es Cecilia, la leal criada de Elena que la acompaña en su huida. Con un pasado marcado por la traición, Cecilia encontrará en Madrid recuerdos de una vida que había intentado dejar atrás.
- Maribel Salas da vida a Lourdes, una cocinera experimentada con un talento innato para la gastronomía. Sin embargo, oculta un problema de salud que podría poner en peligro su futuro en La Favorita.
- Elena Maroto interpreta a Rosa, la joven repostera del restaurante. Inocente y dulce, Rosa comenzará a cuestionarse el matrimonio con su prometido, Miguel, a medida que descubre nuevas formas de ver la vida.
La Favorita, 1922 no solo cuenta con una trama apasionante y un reparto talentoso, sino que también pone el foco en la lucha de las mujeres por la independencia y la igualdad en una época en la que estas aspiraciones eran mal vistas. Elena, Cecilia, Ana, Lourdes y Rosa representan distintas maneras de enfrentarse a los obstáculos impuestos por la sociedad, convirtiéndose en ejemplos de resiliencia y determinación. Con su estreno en Telecinco el 17 de marzo, La Favorita, 1922 promete ser una de las series más destacadas del año, combinando drama, amor y el arte de la cocina en una historia que cautivará a los espectadores.
Últimas Noticias
Esta película ganó 8 Oscar y estableció un récord que parece imposible de superar: utilizaron 300.000 actores para hacer una única escena
Han pasado más de 40 años desde que se estrenó este clásico, donde se reconstruye a uno de los activistas más famosos de la historia

El director de ‘Wicked 2’ se negó a que Universal Pictures viera el final de la película por esta razón: “Es uno de los más brillantes que se han hecho”
La última escena de la segunda parte de la adaptación de este musical emula una imagen que los fans de su versión de Broadway reconocerán al instante

Esta actriz de Harry Potter interpretó a un personaje de 14 años en la película, pero ella tenía 37: “El director de casting me dijo que no mencionara mi edad”
Shirley Henderson aparece en dos entregas diferentes y da ‘vida’ a uno de los fantasmas más recordados y queridos de Hogwarts

Una legendaria banda de rock se retira después de más de 50 años en activo: una de sus canciones es conocida en todo el mundo
Con una gira de despedida, la agrupación musical dirá adiós a una trayectoria que dejará como legado uno de los himnos más recordados de los años 80

La Unidad contra la Violencia Machista en el sector cultural recibió 55 llamadas entre 2024 y 2025, casi la mitad por agresión sexual
El 43% de las consultas recibidas hacían referencia a situaciones de agresión sexual, la mayoría pasadas en el tiempo y con consecuencias psicológicas en el presente



