
Pocos eventos hay en la escena musical de Madrid que sean mejor representante de la llegada de la primavera como La Radio Encendida, la serie de conciertos organizados en La Casa Encendida y que este año cumplirá con la tradición una vez más. Un nuevo año para disfrutar de la mayor de las maratones, y no hablamos de las que hace falta correr precisamente: más de 11 horas y 20 conciertos para disfrutar de lo mejor de artistas consagrados, pero también de nuevas voces.
Amaral, La Bien Querida o Joe Crepúsculo serán algunos de los grandes nombres que estarán presentes en esta edición, que tendrá lugar el próximo 23 de marzo en el centro cultural y social ubicado en la Ronda de Valencia, cerca de Lavapiés. Uno de los espacios más bellos y emblemáticos del circuito cultural de la capital, y un escenario inmejorable para dar la bienvenida a la estación con la mejor música en un formato ininterrumpido por el que pasarán todo tipo de géneros y propuestas.
Entre la selección de artistas emergentes destacan Teo Lucadamo, La Tania, Cristalino (que ya se dio a conocer en Segundo premio) o incluso Merina Gris. Estos últimos son una de las propuestas más interesantes de todo el cartel, ya que se trata de su primera fecha en Madrid tras presentar a principios de año su disco Zuloa. Desde Infobae pudimos hablar en su momento con ellos sobre su particular música y estética a la hora de interpretar, caracterizada por un sonido único y unas máscaras.

Dónde adquirir las entradas
El cartel al completo y la disposición será la siguiente. A las 12 actuarán en el patio Jaguayano y Teo Lucadamo. A las 13 lo harán Janire y La Bien Querida en el auditorio mientras que una hora después será el turno de Dollar Selmouni y Hens; mientras que a las 15 h, les llegará el turno a El Nido y Cristalino. Ya pasado el mediodía, a las 16, le tocará subir al patio a Mohama Sanz, Victorias y Melifluo. Por su parte, El Niño Lord, Cah, Yeli Yeli y La Tania lo harán en el auditorio a partir de las 17 h. Hora y media después se pasarán al patio los mencionados Merina Gris junto a Anabel Lee y Joe Crepúsculo. El plato fuerte vendrá al auditorio a las 20 con la actuación de Amaral y a Meritxell Neddermann. Y para cerrar, a las 21.30 y en el patio, se podrá disfrutar de la música de Vera Fauna, Colectivo da Silva y Parquesvr.
Hay que señalar que las entradas son gratuitas y se pueden retirar en dos únicos momentos a través de esta misma web: El viernes 14 de marzo a partir de las 9 h se pueden retirar las de: Janire, La Bien Querida, El Nido, Cristalino, El Niño Lord. Cah, La Tania, Yeli Yeli, Meritxell Neddermann y Amaral. A partir del viernes 21 de marzo desde la misma hora se podrán retirar las del resto: Jaguayano, Teo Lucadamo, Dollar Selmouni, Hens, Mohama Saz, Vitorias, Melifluo, Anabel Lee, Merina Gris, Joe Crepúsculo, Vera Fauna, Parquesvr, Colectivo da Silva.
Últimas Noticias
Javier Bardem continúa con su apoyo a Gaza al convertirse en productor ejecutivo de una película sobre un adolescente palestino: “Me siento orgulloso y honrado de unirme a ella”
Mark Ruffalo también se une a la producción ejecutiva de la cinta de la cineasta palestino-estadounidense Cherien Dabis

Emma Watson se pronuncia sobre su desencuentro con J. K. Rowling por sus opiniones sobre las personas trans: “Espero poder seguir queriendo con quienes no comparto la misma opinión”
“Si el sexo no es real, no hay atracción hacia el mismo sexo. Si el sexo no es real, la realidad vivida de las mujeres a nivel global se borra”, dijo la autora en 2020

‘The Savant’, la serie sobre los movimientos extremistas en Estados Unidos que Apple ha decidido suspender tras el asesinato de Charlie Kirk
Jessica Chastain, protagonista de este thriller policíaco, ha reaccionado a la noticia mostrando su desacuerd y señalando lo “desafortunadamente” importante que es su historia

¿Cuánto ha cobrado Lady Gaga por salir en la temporada 2 de ‘Miércoles’? Esta es la millonaria cantidad que ha recibido por aparecer 90 segundos
Según Forbes, es la actriz mejor pagada de la segunda entrega

La película más radical del otoño: la catarsis lisérgica de unos trabajadores cansados de la lucha obrera que deciden unirse a una secta de sexo tántrico
Una de las más valientes óperas primas del año, ‘Ario Berria’, de la debutante Irati Gorostidi, que radiografía el paso de la Comunidad Arcoíris en el País Vasco a finales de los años setenta
