El documental Aitana: Metamorfosis, ha sido uno de los estrenos más celebrados del año en Netflix, la plataforma de películas y series en la que la actriz ya había protagonizado otros proyectos frente a las cámaras.
Y es que, desde su salida de Operación Triunfo en 2017, Aitana se ha convertido en una de las principales figuras musicales de España. La barcelonesa, con tan solo 27 años y tres álbumes con millones de reproducciones en su haber, la cantante ha triunfado en las listas de lo más escuchado con temas como Mon Amour, Formentera o Los Ángeles, además de obtener los premios más importantes y lograr dos nominaciones en los Grammy Latinos.
Un fulgurante éxito que también la ha llevado hasta el mundo del cine y de las series, con su papel protagonista en los cinco episodios de La Última, disponible en Disney Plus, o su interpretación en la comedia romántica Pared con Pared, la cual se puede ver en Netflix. Es ahí donde la cantante acaba de estrenar un nuevo documental, Aitana: Metamorfosis, donde sus fans pueden conocer la parte más íntima de la vida de la artista, y compartir con ella sus mejores y peores momentos, desde que era una niña hasta que se convirtió en una estrella.

Una joven directora detrás de las cámaras
El documental de Aitana se ha convertido en un éxito instantáneo, y parte de la culpa la tiene Chloé Wallace, su directora, la cual ya lleva años al frente de diferentes proyectos que han cosechado un gran éxito entre el público. La cineasta madrileña, de padre estadounidense y con una carrera estudiada en Londres, ya conocía a Aitana después de trabajar con ella en el videoclip de Resilient, junto a los artistas internacionales Tiësto y Katy Perry.
En ese videoclip, por cierto, ya aparecía su hermana, la actriz Nicole Wallace, que también es muy conocida en el séptimo arte por ser la protagonista de las películas de la trilogía Culpables, la cual ha sido todo un éxito en la plataforma Prime Video.
El éxito de Chloé llegó un poco más tarde, aunque tampoco tardó demasiado. Después de varios trabajos para la productora musical CANADA, Netflix le ofreció un contrato y la puso al mando del que sería su primer estreno en el terreno de la ficción: la adaptación de la novela de Elísabet Benavent, Un cuento perfecto, que protagonizarían Álvaro Mel y Anna Castillo. La serie fue todo un éxito, pues rozó los siete millones de visualizaciones con tan solo una semana desde su aparición.

Un 2025 lleno de nuevas ilusiones
Este golpe sobre la mesa la convirtió en una figura con mucho más renombre, lo que le ha permitido seguir adelante con nuevos proyectos, como el estreno, en enero de este mismo año, de Mala Influencia, un largometraje inspirado en una novela muy conocida de la plataforma de escritores amateurs, Wattpad. A su vez, también se ha adentrado en el mundo editorial con la publicación de Hola, Stranger. Un no-diario de notas y mapas para encontrar mi hogar (Lava). Un compendio de notas y capturas de pantallas de su móvil realizadas a lo largo de varios años en los que Chloé viajó por todo el mundo.
Un ejercicio de sinceridad que podría llegar a relacionarse con su nuevo proyecto, Aitana: Metamorfosis, donde la cineasta tuvo claro desde el primer momento el poder que tenía la cantante si se mostraba a sí misma con sinceridad, tal y como declaró en una entrevista para la revista Vanity Fair: “Me empecé a plantear que había que contar qué hay debajo de una persona de 25 años que es capaz de sostener todo esto y de esta manera. Quería que ella dentro de 10 años pudiera ver cómo estaba y el cambio que ha vivido. Como cuando ves cintas de cuando tienes tres años, pero a lo grande”.
Últimas Noticias
El Real Madrid confirma que Aitana no actuará en el Bernabéu: “Confiamos en que en un futuro puedan surgir nuevas oportunidades”
El club ha informado en un comunicado que las actuaciones no se podrán realizar en las fechas programadas

La Comunidad de Madrid compra Velintonia, la casa del poeta Vicente Aleixandre, por más de tres millones de euros
La famosa vivienda del ganador del premio Nóbel ha sido adquirida en una subasta en la que la administración ha sido la única en pujar

Christian Bale se inspiró en Tom Cruise para interpretar a un psicópata y asesino en serie: “No tenía ningún tipo de expresión”
Pese a que le pagaron el salario mínimo, el actor confiesa que interpretar a Patrick Bateman en ‘American Psycho’ supuso un verdadero reto

El Congreso votará una iniciativa popular para que los toros dejen de ser patrimonio cultural
La Mesa incluirá el trámite parlamentario en las próximas sesiones de la cámara para debatir este “mandato ciudadano”

Así es como funciona el casting de ‘The White Lotus’: “Algunos actores deciden no participar, y es comprensible”
La elección del reparto, prolongada durante meses, viene condicionada por una serie de condiciones que los intérpretes deben aceptar
