
Los artistas musicales tienen diversas formas de aumentar sus ingresos. Se suele relacionar el tamaño de su cuenta bancaria con las canciones que sacan, los álbumes que venden o las posiciones que ocupan en las listas de los más escuchados. Sin embargo, a esta lista habría que añadir también los conciertos: todos los cantantes cuentan con un caché, es decir, una tarifa por la que actúan en directo en determinados lugares.
Este caché puede variar según diferentes factores, principalmente el éxito y la fama del músico en cuestión. Sin embargo, también pueden intervenir otros factores como el tipo de concierto que se realice y la duración del mismo, además de si se trata de un artista muy demandado. En algunos casos, el precio por actuación puede alzarse hasta lo más alto, como en el caso de Bruce Springsteen, por ejemplo, que cobra más de 80 millones de euros cada vez que se sube al escenario, tal y como revelaba en sus memorias.
Uno de los artistas más caros en España
En el caso de España, ningún artista alcanza esas dimensiones, pero aun así hay artistas que cobran una tarifa significativa para tratarse de un solo concierto. Es el caso de Quevedo, cuyo caché supera el medio millón de euros por actuación (520.300), según los últimos datos conocidos. Esta cifra ha podido variar en el último año y medio, dado que responde a una publicación realizada por el Concello de Vigo a raíz de unos conciertos en el parque de Castrelos para verano de 2023.
En esas mismas fechas, y en las de los conciertos del año siguiente, se confirmaron a otros artistas que, pese a tratarse también de figuras muy reconocidas, no cobraban lo que el artista canario. Es el caso de Vetusta Morla y Xoel López, que en una actuación conjunta para ese mismo concierto en 2024 cobraron al Concello un total de 332.750 euros, Melendi (350.900 euros) o Víctor Manuel (205.700 euros).
En el plano nacional, habría que remitirse únicamente a Aitana, cuyo caché para actuar ascendía a los 786.500 euros, mientras que en 2023 hubo otro artista internacional con una tarifa mayor que la de Quevedo. Se trató del DJ francés David Guetta, cuya tarifa se quedó en los 932.085,63 euros.
Polémica con el precio de las entradas
El precio que tienen las actuaciones de Quevedo no son algo, por lo tanto, alejado del mercado, si se tiene en cuenta que se trata del único artista español en alcanzar el número 1 de lo más escuchado en Spotify. Su tema Quédate, en colaboración con el productor musical Bizarrap, fue la canción más escuchada del verano en todo el mundo, hecho que provocó que el artista canario pasara a ser mundialmente conocido en cuestión de unos pocos meses.
Pese a contar con solo 23 años y dos álbumes en su haber, Quevedo se ha convertido en un fenómeno de masas. Si bien no ha logrado igualar el gran éxito de Quédate, ha seguido alcanzando cifras nunca vistas en la industria española, como el récord de escuchas en el Spotify nacional, con más de 12 millones de reproducciones en las primeras 24 horas tras el lanzamiento de su segundo disco, Buenas Noches, superando así el récord anterior, logrado por él mismo con el primer LP, Donde quiero estar, que había conseguido casi 11 millones.
Esto no ha evitado que muchos hayan considerado que estos éxitos no sean suficientes para cobrar el dinero que pide para sus actuaciones, ya no solo a los Ayuntamientos, sino también a los fans. Así, en diciembre de 2024 proliferaron las críticas hacia el precio recién publicado de sus entradas para su nuevo tour: la entrada de Pista General valía 99 euros, mientras que las más baratas, en grada, contaban con un precio de 49,50 euros. Precios, en definitiva, que a muchos les resultaron excesivos, sobre todo teniendo en cuenta lo que costaban en la gira anterior, con un precio de alrededor de 30 euros.
Últimas Noticias
15 series y películas para ver en Semana Santa y no salir de casa: Netflix, Movistar Plus + y Amazon Prime Video
Recogemos algunas de las novedades más destacadas que se han estrenado o se estrenarán en estas fechas, para ver con una torrija al lado (o no)

La historia en la que se basa la relación entre los personajes de ‘The Last of Us’: un cómic japonés de culto reivindicado por Tarantino
El vínculo paterno-filial entre los personajes de Pedro Pascal y Bella Ramsey, así como toda su iconografía visual, tienen un claro referente estético y narrativo

Quién en Yami Safdie, la cantante argentina que pasó de idolatrar a Camilo a colaborar con él y que conoció a David Broncano en un ‘after’ de Duki
La artista argentina visitó este Martes Santo el programa de Brocano

Chris Martin, cantante de Coldplay, confiesa que sufre depresión y comparte lo que le ayuda a “permanecer agradecido y feliz de estar vivo”
El artista ha compartido a través de sus redes sociales lo que hace durante la gira sentirse mejor pese a su estado

Anagrama descarta definitivamente la publicación de ‘El odio’ y pone fin a su relación con Luisgé Martín: el libro podría publicarse con otra editorial
La editorial ha anunciado que, pese a que el juez descartó impedir la publicación del ensayo, ha decidido renunciar definitivamente a su lanzamiento y distribución
