Todo lo que se sabe sobre el final de ‘El cuento de la criada’: tras dos años de parón Max prepara su última temporada

Elisabeth Moss volverá a dar vida por última vez a June Osborn en la entrega final que llega en abril a la plataforma

Guardar

La espera para los seguidores de El cuento de la criada está cada vez más cerca de terminar. Max, la plataforma estadounidense, ha confirmado que la sexta y última temporada de esta aclamada serie se estrenará en abril, aunque todavía no se ha revelado el día exacto del debut. Este anuncio marca el regreso de una de las producciones más populares de la plataforma, cuyo último estreno de episodios ocurrió hacia finales de 2022 con el cierre de su quinta temporada.

La temporada final retomará la historia encabezada por June Osborne, personaje interpretado por Elisabeth Moss, quien continuará con su inquebrantable lucha contra el régimen dictatorial de Gilead. La narrativa promete enfocarse en la resistencia liderada por June, quien busca desmantelar el sistema opresivo responsable de alterar su vida y la de todas las mujeres que habitan en este distópico universo.

El elenco principal, que ha sido eje central para el éxito de la serie desde su estreno en 2017, regresará para este desenlace a HBO Max. Entre los actores confirmados se encuentran Yvonne Strahovski, Bradley Whitford, Max Minghella, Ann Dowd, O-T Fagbenle, Samira Wiley, Madeline Brewer, Amanda Brugel, Sam Jaeger, Ever Carradine y Josh Charles. Este conjunto de talentos ha sido clave para el reconocimiento crítico y el compromiso del público con la propuesta. Por otro lado, la producción de esta última entrega estará liderada por MGM Television y contará con la participación de Bruce Miller como creador y productor ejecutivo, acompañado de Warren Littlefield, Eric Tuchman, Yahlin Chang, Sheila Hockin, John Weber, Frank Siracusa, Steve Stark, Kim Todd, Daniel Wilson y Fran Sears. Su trabajo ha sido fundamental para mantener el nivel narrativo que distingue a la serie.

Adiós a una serie para el recuerdo

Uno de los grandes atractivos de esta temporada final radicará en explorar las decisiones y consecuencias a las que se enfrentarán los protagonistas. En el caso de June, no estará sola en su lucha, ya que contará con el apoyo de aliados como Luke y Moira. Asimismo, personajes como Serena (Yvonne Strahovski) buscarán abrirse camino en Gilead en medio de conflictos internos, mientras que el comandante Lawrence y la tía Lydia enfrentarán sus propios dilemas éticos y morales. Por su parte, Nick deberá tomar decisiones cruciales que pondrán a prueba sus lealtades y convicciones.

Este cierre promete responder a las preguntas que han quedado pendientes a lo largo de las temporadas previas, con un tratamiento que busca otorgar un final satisfactorio tanto para los seguidores como para los críticos. Basada en la novela homónima de Margaret Atwood, El cuento de la criada ha resonado profundamente en el panorama televisivo desde su estreno hace seis años. Sus historias sobre resistencia, opresión y lucha por la libertad han generado debates y reflexiones en torno a cuestiones sociopolíticas contemporáneas, haciendo de la serie un referente cultural.

Tráiler oficial en español de 'El cuento de la criada'.

Reconocida por su calidad narrativa, dirección y actuaciones, la serie ha conseguido múltiples premios, incluyendo destacados galardones como Emmys y Globos de Oro. Su distopía, cargada de simbolismos y mensajes potentes, ha demostrado ser más que una ficción; se convirtió en una obra que logró conectar con una audiencia global a distintos niveles. Después de casi tres años sin nuevos episodios, la sexta temporada genera elevadas expectativas entre los fanáticos que desean ver un cierre acorde al nivel de las anteriores entregas. Con su llegada programada para abril, El cuento de la criada promete convertirse en uno de los eventos más importantes del año, cerrando de manera definitiva una de las series más influyentes de la última década.

Últimas Noticias

‘De estrella del rock a asesino’: la historia del cantante de ‘Noir Désir’ y el crimen que hoy avergüenza a la prensa de Francia

Un documental sobre las muertes de Marie Trintignant y Krisztina Rády evidencia el cambio en la cobertura mediática de la figura de Bertrand Cantat, líder de la banda

‘De estrella del rock a

Luis Zahera llama “pedazo de psicópata” a José Luis Moreno: “Esa gente cae por su propio peso porque es insostenible”

El actor gallego ha sido preguntado acerca de si hay “imbéciles” en una entrevista en televisión

Luis Zahera llama “pedazo de

Jianwei Xun, el filósofo chino que escribió el “libro del año”, es en realidad una IA generada por un italiano

Un medio italiano ha descubierto que el autor de uno de los ensayos más comentados de la actualidad es, en realidad, el producto de la interacción entre un editor y varias inteligencias artificiales

Jianwei Xun, el filósofo chino

“Ya no hay ‘boybands’ como antes”: el cambio en las listas de éxitos de los últimos 40 años muestra el declive de los grupos de occidente y el ascenso del k-pop

Un estudio ha analizado las listas de éxitos de Reino Unido y Estados Unidos para concluir que en las últimas décadas las colaboraciones y los solistas están a la orden del día, mientras que los grupos se han desplomado

“Ya no hay ‘boybands’ como

¿Con qué sueña Ray Loriga? El icono de la Generación X aborda la inquietud sobre la IA: “Mi optimismo nace del desastre universal”

El icónico escritor regresa a la actualidad editorial con un libro en el que reflexiona en torno a la identidad en nuestro tiempo

¿Con qué sueña Ray Loriga?
MÁS NOTICIAS