
La nueva película de Rodrigo Sorogoyen, El ser querido, ha empezado su rodaje este miércoles en lo que será una nueva colaboración entre el director de Los años nuevos y As bestas e Isabel Peña, guionista con la que ha coescrito gran parte de su filmografía.
El ser querido trata acerca de un famoso director de cine que, junto a su hija, una actriz que no ha tenido demasiado éxito en su carrera, comienza a rodar una película. Un trabajo que ambos realizan “tras años de distanciamiento y un pasado difícil del que ninguno de los dos ha querido hablar”, según informa la nota de prensa.
Un reparto de lujo
Uno de los grandes atractivos de uno de este nuevo proyecto del cineasta madrileño será su reparto. Y es que la película estará protagonizada por el ganador de un Oscar, Javier Bardem, y Victoria Luengo. La actriz ha asegurado a los medios que la película cuenta con “un guion precioso” y que se siente “muy emocionada” de poder trabajar en este proyecto en el que vuelve a las órdenes de Sorogoyen tras la aclamada serie Antidisturbios.
Será, en cambio, la primera vez que el director trabaje con Javier Bardem. El actor ha estado delante de las cámaras de otros grandes cineastas españoles como Pedro Almodóvar (Carne trémula y Tacones lejanos), Alejandro Amenábar (Mar adentro) o Fernando León de Aranoa (El buen patrón, Loving Pablo y Los lunes al sol). Sumará, ahora, a Sorogoyen, con quien trabajar le hace estar “muy ilusionado”, más aún para contar una historia que ha definido como “excitante”.
El ser querido supondrá la vuelta a la gran pantalla del director, quien desde 2022 no había estrenado ninguna película en cines. Desde entonces, los espectadores sí que han podido disfrutar de Los años nuevos, una serie de 10 episodios en los que se narran diez días de Nochevieja de una misma pareja y cuyo éxito, tanto para el público como para la crítica, ha sido rotundo.
Bardem también ha afirmado que se trata de “un verdadero lujo” tener la posibilidad de trabajar “junto a los compañeros y compañeras que componen este elenco”. A Luego y a él les acompañaran el ganador de un Goya, Raúl Arévalo, Marina Foïs (que ya protagonizó As bestas), Mourad Ouani y Raúl Prieto, entre muchos otros. En el equipo técnico, contará también con viejos conocidos como el director de fotografía Álex de Pablo o el compositor Olivier Arson, ambos ganadores de un Goya por As bestas en sus respectivas categorías.
Expectación ante la nueva colaboración entre Peña y Sorogoyen
Con el inicio del rodaje de El ser querido, que se espera que dure un total de 10 semanas, empieza también la cuenta atrás para que muy pronto los espectadores puedan disfrutar de la nueva obra de una de las duplas creativas más célebres (y celebradas) del cine español. No en vano, Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña han coescrito títulos como As bestas, (con nueve premios Goya) El Reino (con siete), Que Dios nos perdone (con uno) o Stockholm (también con otro Goya), por no hablar de la nominación al Óscar que cosecharon con el cortometraje Madre, del que luego realizaron un largometraje estrenado en el Festival de Venecia.
Últimas Noticias
La historia de una niña que quiere ser monja: la película española que habla sobre la fe y la manipulación religiosa
‘Los domingos’ se ha convertido en una de las grandes sensaciones del Festival de San Sebastián, donde compite por la Concha de Oro

Esta película bélica pasó desapercibida en los Oscar, pero es una de las mejores que se han hecho en los últimos años y puedes verla gratis estos días
La buena recaudación y el entusiasmo de la crítica no evitaron que esta producción fuera ‘la gran olvidada’ en las galas más importantes del séptimo arte

Descubren en Jaén un hito arqueológico “único en la cultura íbera”: un ritual con un encuentro sexual entre un héroe y una diosa
Mediante la luz del solsticio de invierno, esta civilización emulaba esta cópula como forma de rendir culto al Sol y otros astros

La muerte de Robert Redford lleva al FBI a reactivar la investigación del asesinato del novio de su hija: 10.000 dólares para quien encuentre al sospechoso
El actor pasó varias décadas muy pendiente de homicidio no resuelto de su nuero, fallecido por un disparo en la nuca en 1983

Leticia Dolera y los casos de violencia sexual en adolescentes: “¿Qué pasa cuando es tu hijo el que es acusado? ¿Dónde queda tu ideología y tu trinchera?"
La directora de ‘Vida perfecta’ estrena ‘Pubertat’, una serie que aborda una agresión en la que intervienen varios chicos de 13 y 14 años
