
Los Goya a veces tienen cosas sorprendentes, y si no que se lo pregunten a cualquiera que viese la última edición. La gala celebrada el pasado 8 de febrero en Granada tuvo varios momentos para el recuerdo, pero ninguno como su final. Al más puro estilo de los Oscar, como si estuviese a punto de repetirse la historia de La La Land y Moonlight, los premios de la Academia del Cine Español regalaron un giro de guion para la historia. Solo que este, a diferencia del de los estadounidenses, sí acabó de forma feliz para las dos películas ganadoras, El 47 y La infiltrada.
La historia es tan insólita como real. El premio final de la noche llegó con la presentación por parte del equipo de Mar adentro, a saber, Tamar Novas, Lola Dueñas, Javier Bardem, J.A. Bayona y Belén Rueda. Esta última era precisamente la encargada de desvelar a la ganadora, solo que con cierto suspense. Tal y como se ha desvelado posteriormente, entre las cartas anunciando las ganadoras existía un aviso de ex aequo, es decir, señalando que ambos títulos habían ganado el Goya a Mejor película. No obstante, el nombre de La infiltrada tardó un poco más en aparecer, creando una situación un tanto incómoda. Una situación que pudo haber sido bien distinta de no ser por una persona.
“No costaba nada poner El 47 y La infiltrada en el papel de los ganadores en lugar de ‘ex aequo’ en Times New Roman 10″, comentaba el director Marcel Barrena, el primero en subir al escenario en representación de El 47 y quien revela que sintió un gran escalofrío al escuchar el nombre de La infiltrada: “Cuando añadieron La infiltrada al anuncio del premio tuve un escalofrío, pero después le hemos cogido el punto. Hemos hecho historia”, afirmaba el director. No obstante, también confesaba que el desenlace pudo ser muy diferente, con El 47 alzándose como ganadora, tal y como hubiese sucedido de ser por una amiga suya. O más bien, de no ser por una pasta.
Académicos al borde de un ataque de nervios
Según asegura Barrena, una amiga suya que forma parte de la Academia, tenía que votar y se le acabó el plazao por estar cocinando, porque “se le pasaba la pasta” que esta tenía en el fuego. Cuando fue a volver al ordenador para votar por El 47, la película de su buen amigo, vio como “se le había terminado el plazo”, tal y como detalla Barrena. De esta forma, la película protagonizada por Eduard Fernández perdió la oportunidad de ganar el Goya en solitario, ya que ese voto hubiese desecho el empate.
El 47 contaba la historia de Manolo Vital, un autobusero de la Barcelona de los años 60 y 70 que pertenecía al barrio de Torre Baró, a las afueras de la ciudad condal. Dispuesto a que el autobús transitase también por su barrio, aunque fuese con él como conductor, Vital propuso varias veces al Ayutamiento de Barcelona la creación de una línea para Torre Baró sin éxito. Finalmente, Vital se tomó la justicia por su mano y decidió “secuestrar” el bus con sus pasajeros a bordo, llevándolo por su barrio en señal de protesta y para demostrar que podía circular perfectamente por sus empinadas y estrechas calles que él y el resto del vecindario habían construido con sus propias manos.
Últimas Noticias
Carolina Yuste habla sobre el miedo a no poder trabajar más: “Aparece ese demonio y me dice, ahora ya no te van a llamar”
La actriz, que acaba de ganar el Goya por ‘La infiltrada’, reconoce que sigue sintiendo temor a que dejen de contar con ella en los proyectos

Brad Pitt habla sobre su relación con Jennifer Aniston: “Aparentábamos que el matrimonio era algo que no era”
El actor reconoce que su relación se vio ensombrecida por sus propios problemas para aceptar su lugar en Hollywood durante la década de los noventa

Las oscuras noches sin luz de la ‘Ciudad sin sueño’: cómo es la vida de Toni, a solo 25 km de la Puerta del Sol en Madrid, pero en el asentamiento irregular más grande de Europa
La Cañada Real llega a Cannes: la película ‘Ciudad sin sueño’, de Guillermo Galoe ha sido elegida para representar a España en la Semana de la Crítica

El tesoro perdido en un incendio de la Guerra Civil regresa 90 años después al lugar en el que estaba: “Hoy cicatriza una de tantas heridas”
El arzobispado de Tarragona ha informado de la recuperación de una obra de arte de 170 años de antigüedad que se creía destruida

La serie de Harry Potter ya tiene reparto: estos son los primeros actores oficiales que se conocen
HBO acaba de confirmar a varios intérpretes como parte de la esperada producción que readaptará los clásicos de J. K. Rowling
