El personaje al que Luis Tosar considera el mejor de su carrera volverá a nacer en una nueva serie de Netflix

Ganó el Goya a mejor actor por uno de los papeles más icónicos de cuantos ha dado vida el gallego

Guardar
Atrapado en un motín en prisión, un abogado de derechos humanos se hace pasar por recluso para sobrevivir, hasta que el caos y una pérdida personal revelan su lado más oscuro. (Crédito: Netflix)

El próximo 5 de febrero, Netflix estrenará Celda 211, una reinterpretación en formato de serie de la celebrada película con el mismo nombre, basada en la novela de Francisco Pérez Gandul. Esta nueva producción contará con seis episodios y estará encabezada por Diego Calva, reconocido por su participación en la película Babylon. Aunque comparte título y algunos elementos esenciales con el largometraje original, la serie se adentra en una narrativa renovada y ofrece una perspectiva diferente sobre los eventos que se desarrollan en un centro penitenciario.

Una de las principales diferencias entre la película y la serie radica en el enfoque del protagonista. En el largometraje original, el personaje principal, un funcionario de prisiones interpretado por Alberto Ammann, enfrentaba un motín en su primer día de trabajo. En cambio, la serie introduce como protagonista a un abogado especializado en derechos humanos. Durante una visita al centro penitenciario, el abogado se ve atrapado en medio de un motín. Para sobrevivir, debe integrarse entre los reclusos, enfrentando un conflicto interno que lo llevará a cuestionar su integridad y principios. Este cambio en la trama busca explorar nuevas dinámicas y reflexiones sobre los dilemas éticos en situaciones extremas.

Uno de los puntos más icónicos de la película original fue el personaje de Malamadre, interpretado magistralmente por Luis Tosar. Este papel, que el actor ha definido como el mejor de su carrera, fue fundamental para el éxito del filme, consolidándolo como una referencia del cine español en las últimas décadas. Aunque la serie no es un remake directo, respeta la esencia de la obra original y amplía su universo narrativo. La intención es capturar la misma tensión y complejidad que caracterizaron al largometraje, al tiempo que ofrece una visión fresca y moderna.

Luis Tosar y Alberto Ammann
Luis Tosar y Alberto Ammann en Celda-211

Viaje moral en un entorno hostil

La serie promete explorar las transformaciones personales que emergen en un ambiente de extrema adversidad. En esta historia, el protagonista, interpretado por Diego Calva, se enfrentará a un dilema moral que lo llevará a transitar por un “descenso a las tinieblas”. Su supervivencia dependerá de su capacidad para adaptarse a un entorno violento y hostil, convirtiendo su viaje en una reflexión profunda sobre la moralidad y la identidad. A medida que la trama avanza, se plantean interrogantes sobre la capacidad del protagonista para mantener su humanidad en medio del caos y las consecuencias psicológicas de esta experiencia.

La película original de Celda 211 se ha consolidado como una de las producciones más destacadas del cine español del siglo XXI, aclamada por su narrativa intensa y sus actuaciones memorables. Ahora, con esta adaptación en formato de serie, Netflix busca captar tanto a los seguidores del filme como a una audiencia que descubre por primera vez esta historia. Aunque se mantiene basándose en la novela de Francisco Pérez Gandul, la serie añade elementos originales que enriquecen y amplían el universo de la trama.

El lanzamiento de Celda 211 en formato serie ha generado expectativas entre los amantes del drama y la tensión carcelaria. Con Diego Calva como protagonista y una propuesta narrativa fresca, esta producción se posiciona como una de las apuestas clave de Netflix para 2025. La reinterpretación no solo revisita un clásico del cine español, sino que también ofrece una perspectiva renovada que permitirá al espectador reflexionar sobre temas como la moralidad, la supervivencia y la transformación personal en contextos extremos.

Últimas Noticias

La mejor guía para recorrer la costa española este verano: de las calas turquesas de Menorca a las playas recónditas del norte de España

Esta guía digital no solo señala los destinos más icónicos, sino que propone una ruta alternativa por lugares menos conocidos, integrando naturaleza, historia y cultura para inspirar al viajero a descubrir la España más sorprendente

La mejor guía para recorrer

¿Dónde está ‘La Oreja de Van Gogh’ y cuáles son los planes de Amaia Montero? Un año de rumores, desmentidos y versiones cruzadas

El crítico musical Odi O’Malley detalla a ‘Infobae España’ que tras meses de rumores (y alguna que otra confirmación como la de Cayetana Guillén Cuervo) con un supuesto nuevo álbum y gira, por ahora “está todo más en el aire”

¿Dónde está ‘La Oreja de

Adiós al santuario de ‘Twin Peaks’ en Madrid por las exigencias económicas: “David Lynch dijo que ni él lo hubiese hecho mejor, pero que tendría que pagar derechos”

El ‘Estupenda Café Bar’ ha sido durante años una meca para los fans de la serie que marcó un antes y un después en la televisión, pero ahora cambiará su ambientación tras no poder afrontar el pago de la licencia

Adiós al santuario de ‘Twin

El emotivo homenaje de Adam Sandler al fallecido Cameron Boyce en su nueva película: “Le echo mucho de menos”

El actor y cómico dedica un guiño al joven intérprete en una película con cameos que van desde Eminem a Travis Kelce

El emotivo homenaje de Adam

Primer vistazo a ‘Pluribus’, la nueva serie del creador de ‘Breaking Bad’ y ‘Better Call Saul’

Producida por Apple TV, esta nueva producción contará con Rhea Seehorn como protagonista y llegará pronto a la plataforma

Primer vistazo a ‘Pluribus’, la
MÁS NOTICIAS