
En Hollywood cada vez quedan menos leyendas, actores y personalidades que recuerden a la que un día fue la meca del cine, y que desde hace ya un tiempo ha perdido lustre y sido superada ocasionalmente por otras cinematografías. Sin embargo, hay aun figuras que recuerdan la grandeza de aquellos días, y anécdotas que engrandecen a estas, como es el caso de Paul Newman, fallecido hace ya más de 15 pero quien brindó un gran momento que demuestra por qué era tan importante y querido por todos. Tal y como revelaba Susan Sarandon durante una entrevista, Newman tuvo un gesto singular durante el rodaje de la película Al caer el sol.
Hablando de la equidad salarial y de como las actrices estaban ganando terreno en su lucha por igualar sueldos dentro de Hollywood, la actriz de Thelma y Louise recordaba cuando rodó junto a Paul Newman y Gene Hackman la película de 1998. Una película cuyo presupuesto actoral iba a ser favoured nations, es decir, repartido de la misma forma entre sus protagonistas. Sin embargo, Sarandon no entraba en esos planes, y tuvo que ser Newman quien interviniese en el asunto. “Cuando dijeron que era favoured nations solo se refería a ellos dos. Él dio un paso al frente y dijo: ‘Bueno, te daré parte de lo mío’. Era una joya”.
En el filme, Newman interpretaba a un policía retirado y ocasional detectivew privado que vive junto a una pareja rica formada por un viejo actor (Gene Hackman) y su esposa (Sarandon). Sin embargo, de la noche a la mañana se ve envuelto en un complejo caso de asesinato tras entregar un dinero de un chantaje. Pero también descubre que el caso está muy relacionado con el anterior marido de la esposa, y es ahí de donde empieza a tirar un gran hilo de conspiraciones y traiciones.

Una leyenda hasta el final
Conocido por su carisma y talento en clásicos como Dos hombres y un destino y El golpe, Paul Newman no solo brilló por su habilidad actoral, sino también por su compromiso con causas sociales. A lo largo de su carrera, el actor demostró una ética profesional que trascendió la pantalla, como lo evidenció este episodio con Sarandon, la cual resaltaba que no tendría que ser una novedad, sino la norma. “Lo hace todo más interesante al aumentar las apuestas por todos lados y tener un reparto más diverso y otros puntos de vista. Cualquiera que tenga medio cerebro lo entiende”, explicaba la actriz. Newman, quien también dedicó su vida a actos filantrópicos, como la creación de su marca de productos alimenticios cuyas ganancias se destinan a obras de caridad, se mantuvo firme en sus creencias sobre la justicia y la equidad, dentro y fuera del set de rodaje.
El gesto de Paul Newman, quien decidió ceder parte de su sueldo para compensar a Sarandon de manera justa, no solo destaca por su nobleza, sino que también subraya una problemática estructural en la industria. Sarandon comparó esta experiencia con otro caso emblemático del cine moderno, cuando Emma Stone compartió en 2017 que sus compañeros masculinos habían reducido sus salarios en ciertas producciones para garantizar que hubiera equidad salarial. Gracias a este tipo de ejemplos es que la industria avanza y las igualdades se van consiguiendo.
Últimas Noticias
Estas son las cuatro películas favoritas del Papa León XIV (y ninguna es ‘Cónclave’)
El pontífice celebrará una audiencia con representantes del cine en el Palacio Apostólico el próximo 15 de noviembre

El récord que acaba de batir Michael Jackson 15 años después de su muerte y que lo corona definitivamente como ‘El Rey del Pop’
El regreso de una de sus canciones más icónicas a las listas de lo más escuchado ha hecho que el legendario cantante supere una marca histórica

Todas las referencias (por el momento) que conectan ‘It: Bienvenidos a Derry’ con el universo de Stephen King: de la ‘Torre Oscura’ a ‘El resplandor’
La nueva serie de HBO Max abre una nueva puerta al denominado ‘Kingverso’ a través de la conexión entre sus novelas y personajes

Las cintas de casete antiguas alcanzan un valor nunca visto: hasta 50.000 euros por algunas ediciones de los artistas como Michael Jackson, Madonna o Linkin Park
El regreso de los Walkman como reproductores de música ‘vintage’ y la proliferación de coleccionistas ha provocado un aumento de la demanda de algunas grabaciones en este formato

Francis Ford Coppola pierde su isla privada y subasta varios tesoros de lujo por las deudas tras el fracaso de ‘Megalópolis’, pero sigue defendiendo su película
El director, quien enfrentó duras críticas tras el estreno de su último proyecto, afirma que con el tiempo todo el dinero invertido quedará amortizado



