
En Hollywood cada vez quedan menos leyendas, actores y personalidades que recuerden a la que un día fue la meca del cine, y que desde hace ya un tiempo ha perdido lustre y sido superada ocasionalmente por otras cinematografías. Sin embargo, hay aun figuras que recuerdan la grandeza de aquellos días, y anécdotas que engrandecen a estas, como es el caso de Paul Newman, fallecido hace ya más de 15 pero quien brindó un gran momento que demuestra por qué era tan importante y querido por todos. Tal y como revelaba Susan Sarandon durante una entrevista, Newman tuvo un gesto singular durante el rodaje de la película Al caer el sol.
Hablando de la equidad salarial y de como las actrices estaban ganando terreno en su lucha por igualar sueldos dentro de Hollywood, la actriz de Thelma y Louise recordaba cuando rodó junto a Paul Newman y Gene Hackman la película de 1998. Una película cuyo presupuesto actoral iba a ser favoured nations, es decir, repartido de la misma forma entre sus protagonistas. Sin embargo, Sarandon no entraba en esos planes, y tuvo que ser Newman quien interviniese en el asunto. “Cuando dijeron que era favoured nations solo se refería a ellos dos. Él dio un paso al frente y dijo: ‘Bueno, te daré parte de lo mío’. Era una joya”.
En el filme, Newman interpretaba a un policía retirado y ocasional detectivew privado que vive junto a una pareja rica formada por un viejo actor (Gene Hackman) y su esposa (Sarandon). Sin embargo, de la noche a la mañana se ve envuelto en un complejo caso de asesinato tras entregar un dinero de un chantaje. Pero también descubre que el caso está muy relacionado con el anterior marido de la esposa, y es ahí de donde empieza a tirar un gran hilo de conspiraciones y traiciones.

Una leyenda hasta el final
Conocido por su carisma y talento en clásicos como Dos hombres y un destino y El golpe, Paul Newman no solo brilló por su habilidad actoral, sino también por su compromiso con causas sociales. A lo largo de su carrera, el actor demostró una ética profesional que trascendió la pantalla, como lo evidenció este episodio con Sarandon, la cual resaltaba que no tendría que ser una novedad, sino la norma. “Lo hace todo más interesante al aumentar las apuestas por todos lados y tener un reparto más diverso y otros puntos de vista. Cualquiera que tenga medio cerebro lo entiende”, explicaba la actriz. Newman, quien también dedicó su vida a actos filantrópicos, como la creación de su marca de productos alimenticios cuyas ganancias se destinan a obras de caridad, se mantuvo firme en sus creencias sobre la justicia y la equidad, dentro y fuera del set de rodaje.
El gesto de Paul Newman, quien decidió ceder parte de su sueldo para compensar a Sarandon de manera justa, no solo destaca por su nobleza, sino que también subraya una problemática estructural en la industria. Sarandon comparó esta experiencia con otro caso emblemático del cine moderno, cuando Emma Stone compartió en 2017 que sus compañeros masculinos habían reducido sus salarios en ciertas producciones para garantizar que hubiera equidad salarial. Gracias a este tipo de ejemplos es que la industria avanza y las igualdades se van consiguiendo.
Últimas Noticias
El creador de ‘The White Lotus’ responde a la polémica con el compositor: “No me respetaba”
Tras el final de la serie, el máximo responsable de la producción de Max ha contestado al autor de la famosa sintonía

Termina ‘El cuento de la criada’, la serie que convirtió el libro de Margaret Atwood en éxito de ventas tras la victoria de Trump
Se acaba de estrenar en Max la que será la última temporada de la serie protagonizada por Elisabeth Moss, que ha alcanzado la categoría de fenómeno sociológico frente al miedo a los totalitarismos

Cuánto cuesta actualmente Movistar Plus+: dos meses gratis y reproducciones simultáneas en dos dispositivos
La plataforma cuenta con nuevas ofertas para competir con los principales servicios de ‘streaming’

Leire Martínez habla sobre la relación que tenía con la banda de La Oreja de Van Gogh antes de la vuelta de Amaia: “No supimos gestionarlo”
La cantante ha roto su silencio para hablar de su separación con el grupo después de 17 años trabajando juntos

El comportamiento que Sharon Stone nunca perdonó: “Le di una bofetada al director y llamé a mi abogado”
La protagonista de ‘Instinto Básico’ explica en sus memorias cómo se fraguó la escena más recordada de esta mítica película
