
Antes de convertirse en uno de los rostros más reconocidos de la televisión española gracias a su papel como Emilio en la exitosa serie Aquí no hay quien viva, Fernando Tejero tuvo unos inicios profesionales alejados de los focos y escenarios. Según comentó en Onda Cero, el actor cordobés trabajó en su juventud en la pescadería de su padre, un negocio familiar en su tierra natal, Córdoba. Esta experiencia marcó los primeros años de su vida laboral antes de que decidiera dedicarse a la interpretación, una decisión que definiría su futuro.
Nacido en Córdoba en 1967, Fernando Tejero creció en el seno de una familia humilde como el cuarto de seis hermanos. Mientras dos de ellos optaron por el mundo de los toros, él tomó un camino completamente diferente. Durante un par de años trabajó en la pescadería familiar, una ocupación breve pero significativa en su historia personal antes de dar un giro decisivo y mudarse a Madrid con el objetivo de perseguir su sueño de convertirse en actor a través de películas como Días de fútbol, que le supuso el Goya a Mejor actor revelación.
Según comentó en entrevistas, en la capital española comenzó a estudiar en la prestigiosa escuela de Cristina Rota, un centro de formación actoral que ha sido cuna de destacados talentos en el país. Durante su tiempo en esta institución, Fernando conoció a figuras fundamentales del teatro y el cine español, como Alberto San Juan, quien, impresionado por su talento, lo invitó a unirse al grupo teatral Animalario. Este colectivo representó un punto de inflexión en su trayectoria al darle visibilidad dentro del mundo de la interpretación.
Aunque Fernando Tejero ya había empezado a despuntar en diversos proyectos, su carrera alcanzó el reconocimiento masivo con su participación en la icónica serie de comedia Aquí no hay quien viva. En ese programa, interpretó a Emilio, el portero del edificio donde se desarrollaban las hilarantes historias que conquistaron a millones de espectadores en toda España.

Un personaje inolvidable
El impacto de Aquí no hay quien viva trascendió más allá de la carrera de Fernando Tejero. La serie marcó un hito en la cultura popular española, dejando frases y momentos inolvidables que se integraron en el imaginario colectivo. El personaje de Emilio, con su característico humor y carisma, logró una conexión especial con el público.
El programa también sirvió como plataforma para actores en distintas etapas de sus carreras, desde veteranos hasta quienes se encontraban iniciándose en la televisión. Para Fernando Tejero, este proyecto representó una oportunidad única de consolidar su carrera y demostrar su versatilidad como actor, convirtiéndose en uno de los intérpretes más queridos de la comedia española.
La trayectoria de Fernando Tejero es un ejemplo de cómo el talento y la persistencia pueden transformar una vida. Desde sus días trabajando en la pescadería de su padre hasta alcanzar la cima de la interpretación en España, el actor cordobés ha construido una carrera basada en su esfuerzo y pasión. Su paso por la escuela de Cristina Rota y su participación en la compañía Animalario fueron piedras angulares en su formación, pero fue su papel como Emilio el que lo llevó a estar entre los nombres más destacados del entretenimiento en el país. A lo largo de los años, ha diversificado su trabajo en televisión, cine y teatro, dejando una huella en cada ámbito en el que se ha desempeñado.
Últimas Noticias
Las oscuras noches sin luz de la ‘Ciudad sin sueño’: cómo es la vida de Toni, a solo 25 km de la Puerta del Sol en Madrid, pero en el asentamiento irregular más grande de Europa
La Cañada Real llega a Cannes: la película ‘Ciudad sin sueño’, de Guillermo Galoe ha sido elegida para representar a España en la Semana de la Crítica

El tesoro perdido en un incendio de la Guerra Civil regresa 90 años después al lugar en el que estaba: “Hoy cicatriza una de tantas heridas”
El arzobispado de Tarragona ha informado de la recuperación de una obra de arte de 170 años de antigüedad que se creía destruida

La serie de Harry Potter ya tiene reparto: estos son los primeros actores oficiales que se conocen
HBO acaba de confirmar a varios intérpretes como parte de la esperada producción que readaptará los clásicos de J. K. Rowling

Conciertos de Jennifer López en España: estos son los precios de las entradas para ver a la cantante
La cantante estadounidense dará seis conciertos este verano por todo el país y dará incluso la posibilidad de conocer en persona a algunos de sus fans

Qué series puedes ver en Max más allá de ‘The Last of Us’: zombis, apocalipsis y mundos distópicos en la plataforma de HBO
El servicio de ‘streaming’ presume de tener uno de los mejores catálogos que pueden encontrarse con producciones para todos los gustos
