
El 31 de enero de 1999, la Academia de Cine sorprendió al conceder el Goya a Mejor Actor Revelación a Miroslav Táborský (Praga, 1959) por su papel en La niña de tus ojos (1998), dirigida por Fernando Trueba. A sus 39 años, el actor checo se impuso a rivales como Ernesto Alterio, Tristán Ulloa y Javier Cámara, todos ellos con destacadas trayectorias en la industria cinematográfica española. Sin embargo, su victoria no se tradujo en una carrera de éxito, al menos en el cine español.
A diferencia de muchos ganadores del Goya, para quienes el premio supone un trampolín, Táborský apenas dejó huella en la cinematografía nacional tras recibir el galardón. En lugar de consolidarse en la industria nacional, regresó a su país natal, la República Checa, donde enfocó su carrera en televisión y en producciones locales. También participó en algunas películas estadounidenses de bajo perfil, pero nunca logró un papel destacado en Hollywood ni en la gran pantalla europea.
De vuelta a su país natal
Nacido el 9 de noviembre de 1959 en Praga, Miroslav Táborský se formó en la Facultad de Teatro de la Academia de Artes Escénicas de Praga (DAMU), graduándose en 1987. Su talento le llevó a recibir importantes reconocimientos en su país, como el Premio Alfréd Radok en 1997.
Su papel en La niña de tus ojos, donde interpretaba a Václav Passer, un funcionario nazi en la Alemania de finales de los años 30, fue clave para su reconocimiento en España. La película, protagonizada por Penélope Cruz y Antonio Resines, tuvo gran éxito. La película recibió 18 nominaciones a los Goya y ganó siete de ellos. Sin embargo, mientras algunos de sus compañeros de reparto continuaron cosechando éxitos en el cine español, Táborský tomó otro camino.
Tras su paso por el cine español, Táborský volvió a trabajar en la televisión checa, donde participó en diversas series y películas para el público local. Su filmografía incluye títulos como Los hermanos Grimm (2005), dirigida por Terry Gilliam, Los miserables (1998) y la comedia Euroviaje censurado (2004), aunque en estos proyectos desempeñó papeles secundarios.
A pesar de su histórico triunfo en los Goya, su nombre dejó de estar vinculado al cine español. Su última gran aparición en la industria nacional sigue siendo La niña de tus ojos.
Veinte años después de su última película en España, el actor checo sigue activo en la interpretación. Como figura en su perfil de IMDb, Táborský aparece acreditado en Dune (2000), donde interpretó al Conde Hasimir Fenring en esta miniserie basada en la novela de ciencia ficción de Frank Herbert. En Borgia (2011), participó en esta serie histórica que narra la vida de la influyente familia Borgia durante el Renacimiento, entre otras.
Más recientemente aparece acreditado en la película Sladky zivot (La dulce vida), como actor de doblaje en Velký Pán o en el cortometraje Placam, tedy jsem, todos en 2024.
Cada año, los Premios Goya representan para muchos actores el punto de inflexión en sus carreras, una oportunidad para consolidarse en la industria cinematográfica.
Últimas Noticias
Joachim Trier, el director de ‘La peor persona del mundo’, regresa con ‘Valor sentimental’: por qué amas u odias sus películas
El director noruego ganó el Gran Premio del Jurado en Cannes y se postula como uno de los candidatos a los premios Oscar con su nueva propuesta, protagoniza por Renate Reinsve

La adaptación de Netflix de esta novela superventas de Javier Castillo ya tiene fecha: todo sobre la serie de los creadores de ‘La chica de nieve’
El escritor ha hecho de sus ficciones una apuesta segura también en streaming

Alberto Rodriguez supera las expectativas con su nuevo thriller: una película que apuesta por la tensión subacuática y el drama social
El director de películas como ‘La isla mínima’ o ‘Modelo 77′ vuelve a sorprender con ‘Los Tigres’ protagonizada por Bárbara Lennie y Antonio de la Torre

De Gloria Estefan y Henry Méndez a Alizzz y María José Llergo: todos los conciertos gratuitos en la Semana de la Hispanidad en Madrid
Del 3 al 12 de octubre la capital se llena de música con un centenar de actividades

Taylor Swift vuelve a los cines con el lanzamiento de su álbum ‘The Life of a Showgirl’: ¿Se podrá ver en España?
La cantante de Pensilvania, de 35 años, estrena videoclip y documental en pantalla grande
