Cristalino, la revelación de ‘Segundo Premio’: “Ahora es transgresor decir que no vas a beber alcohol en una fiesta”

El músico y actor opta al Premio Goya por su papel en la cinta de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez. Habla con ‘Infobae España’ de su nuevo EP, de la música de Los Planetas y de qué hará si se marcha del Palacio de Congresos de Granada con el ‘cabezón’ en su mano. “Nadie se esperaba tanto éxito”, admite

Guardar
Cristalino está nominado en la
Cristalino está nominado en la categoría de 'Mejor actor revelación' en los Premios Goya 2025 (Crédito: Tamara de la Fuente)

“Es el síndrome del impostor, a todos nos pasa. Y más ahora, que soy músico y actor”, dice entre risas. El restaurante Casa Revuelta lleva un par de minutos abierto, pero ya recibe a unos primeros clientes ansiosos por probar su tajada de bacalao o su pincho de tortilla. Entre ellos está Cristalino, nombre artístico que bautiza a Francisco Martín Ocete. El músico granadino, aunque nacido en Adra (Almería), donde vivió hasta los seis años, recibe a Infobae España días antes de la gala de los Premios Goya. Su vida actual se traduce en billetes de tren de alta velocidad y compromisos laborales de última hora que le mantienen entre la ciudad que alberga los galardones y la capital.

En la ceremonia, que se celebra este sábado en el Palacio de Congresos de Granada, el intérprete novel opta a alzarse con el galardón a ‘Mejor actor revelación’ por su papel en Segundo Premio, la biografía no autorizada de Los Planetas a cargo de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez. Desde que se presentara en la pasada edición del Festival de Málaga, ganando la Biznaga de Plata, el recorrido del filme casi culmina en el Dolby Theatre de Los Ángeles. La película fue seleccionada por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar, pero finalmente no pasó la criba. “Habría estado muy bien, pero bueno”, se resigna Cristalino. “Han venido tantas cosas buenas que la rueda se tenía que parar en algún momento, y ha sido ahí”, dice.

Viene de ganar en los Premios Carmen del cine andaluz y se postula como uno de los favoritos para llevarse el ‘cabezón’ este sábado. “Nadie se esperaba tanto éxito”, dice sobre el tour cinematográfico que ha experimentado en los últimos meses. Además de la campaña de Segundo Premio, el músico ha vivido un renacimiento sonoro. “Me cambié el nombre artístico a Cristalino un mes antes de que empezara todo lo de la película, fue todo en la misma época”, dice sobre el frenesí musical e interpretativo con el que lidió entonces.

Cristalino, en su entrevista con
Cristalino, en su entrevista con 'Infobae España' (Cynthia Serna Box)

Tras Brío Afín o Pájaro Jack, el cantante presenta Cristalino EP II, un proyecto con el que consolida su espíritu vanguardista. Comenzó a escribir canciones “que canturreaba” con seis años; más tarde descubrió la guitarra y, como autodidacta, comenzó a dar pasos más grandes en su parcela creativa. “Si quieres seguir dedicándote a la música tienes que desarrollar amor propio y un sentido del gusto”, indica. “He tenido que forjar una especie de confianza en lo hago para aceptar que soy como soy, y que a las masas quizá no le gusta lo que hago”, dice sobre su personalidad sonora.

Dice que está probando un nuevo ejercicio a la hora de componer. “No ser tan biográfico”, admite. Aunque pueda ir a contracorriente de la tendencia mainstream de convertir la lírica en un diario personal, Cristalino quiere alejarse de la pulpa. “Como músicos nos limita mucho. Taylor Swift es una persona, no le pueden pasar tantas cosas”, dice cómico sobre la capacidad de la estadounidense de capitular su relato.

“He tenido que forjar una especie de confianza en lo hago para aceptar que soy como soy, y que a las masas no le gusta”
0 seconds of 3 minutes, 28 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:28
03:28
 
'La Vida En Marte', uno de los temas incluidos en 'Cristalino EP II'

“Los Planetas son la banda sonora de mi vida”

No solo no se esperaban tanto éxito en torno al filme que recupera el periodo creativo de uno de los discos que han marcado la historia de la música alternativa española, Una semana en el motor de un autobús (1998). Cristalino tampoco contaba con erigirse como uno de los nombres de la temporada cinematográfica. “¿Hay mucha gente que ha hecho una criba para que yo esté aquí, ¿sabes?”, se recuerda cuando su cabeza prefiere jugar a los malabares con la humildad. “Confías en eso y y ya está, pero es verdad que si yo hubiera hecho el montaje de la película habría quitado un montón de cosas en las que la gente me ve bien pero yo no”, cuenta. Su objetivo es aceptar que él “tampoco” es lo anterior.

En Segundo Premio, Isaki Lacuesta se toma la licencia de construir una mirilla en el estudio del grupo granadino. En ella, Cristalino interpreta a Florent, el guitarrista de la banda: un hombre con adicciones e inseguridades, un líder espiritual que no siempre cumple con las obligaciones de la vida rockera y cuyas decisiones comprometen el momentum del grupo. “Hay una parte del personaje que entiendo profundamente”, dice el granadino sobre la actitud que éste tenía en entrevistas. “Capto lo que está sintiendo, los procesos que tiene por su cabeza”, añade. Los conciertos que vio desde adolescente, las escasas, pero existentes, biografías sobre la banda y la herencia que ha recibido de su entorno le permitieron acercarse a la icónica banda sin pecar de buscar la imitación o el plagio interpretativo. Para Cristalino no hay method acting que valga en su debut en la gran pantalla.

“Si hubiera hecho el montaje de la película habría quitado un montón de cosas en las que la gente me ve bien pero yo no”
Cristalino en una escena de
Cristalino en una escena de 'Segundo Premio'

Aunque admite que su afición por Los Planetas no llega al nivel de la mitomanía, sí recibe de su música un abrazo cálido y familiar. “Lo siento como algo más familiar que como algo de lo que soy muy fan, porque lo considero mío, de mi bagaje, es algo que, culturalmente, ha sido cercano a mí”, explica. Que su entorno haya crecido en torno a las canciones de la banda granadina explica su sentido de pertenencia con la discografía del grupo. El hecho de haber acudido a infinidad de conciertos suyos también ayuda. “Me he impregnado de eso y para mí son la banda sonora de mi vida”, apostilla.

La imagen de autodestrucción que muchas leyendas musicales han registrado en su currículo vital y sonoro no se esconde en Segundo Premio: tabaco, drogas y alcohol se erigen como un elemento imprescindible del carácter de unos jóvenes artistas. “La sociedad está cambiando”, dice Cristalino. “Hay cosas que antes estaban bien vistas y ahora no”, añade. Florent ha de ser el anticristo para los gurús de bienestar que copan las redes sociales en la actualidad. “Los Planetas salieron en una época en la que se fumaba en todo lados y ahora no”, dice. Ahora, afirma, se ha percatado de que está de moda decir que no bebes alcohol. “He visto a varios actores que están hablando sobre ello y reivindicándolo como algo cool, como algo relacionado con la valentía, la fuerza de voluntad e incluso la superioridad”, admite. “Ahora es transgresor decir que no vas a beber alcohol en una fiesta”, al igual que todas las experiencias con las drogas de las que se habla en el filme de Lacuesta “tenían un punto transgresor de experimentación”.

Cristalino (Crédito: Tamara de la
Cristalino (Crédito: Tamara de la Fuente)

Últimas Noticias

La historia del vecino que robaba en un barrio de lujo: la serie sobre un ladrón de ricos que descubre secretos tras las puertas de las mansiones

Jon Hamm (’Mad Men’) protagoniza la nueva ficción de Apple TV+ titulada ‘Vicios ocultos, que ya ha sido renovada para una segunda temporada y se puede ver a través de Movistar Plus+

La historia del vecino que

Eric Dane, uno de los protagonistas de ‘Anatomía de Grey’ y ‘Euphoria’ revela que sufre una grave enfermedad

El actor, también conocido por su participación en la saga X-Men, ha asegurado que continuará trabajando. En los próximos días retomará el rodaje de la tercera temporada de ‘Euphoria’, donde interpreta a Cal Jacobs

Eric Dane, uno de los

Harrison Ford carga duramente contra uno de los actores de ‘Indiana Jones’: “Fue un idiota”

El actor tuvo varios desencuentros con su compañero de reparto así como con Steven Spielberg, productor de la saga y director de varias de sus entregas

Harrison Ford carga duramente contra

El clásico del cine que se reestrenará en The Sphere con mejoras por Inteligencia Artificial: “Nos va a ayudar a conseguir algo extraordinario”

El impresionante recinto, que ha sido utilizado ya para hacer más inmersivas experiencias como un concierto o un combate, se pondrá ahora al servicio de la proyección de una película muy especial

El clásico del cine que

Los Oscar crean el premio a diseño de riesgo: las películas y estrellas que se verán beneficiadas por este nuevo galardón

Nombres como el de Tom Cruise y títulos del estilo de ‘Misión Imposible’ u otras cintas de acción serán las grandes favorecidas con esta adición

Los Oscar crean el premio
MÁS NOTICIAS