Fernando Gil, el actor de ‘Machos Alfa’ que hizo el papel del rey Juan Carlos dos veces: la carrera universitaria que dejó y su primera película

El intérprete ha alcanzado una visibilidad a nivel mundial gracias a la serie de Netflix en torno a la ‘deconstrucción’ masculina

Guardar
Fernando Gil uno de los
Fernando Gil uno de los protagonistas de 'Machos Alfa' (Netflix)

Se acaba de estrenar la tercera temporada de Machos Alfa y lleva varias semanas liderando la lista de las series más vistas en el catálogo de Netflix. Creada por los hermanos Caballero, Laura y Alberto Caballero (responsables de éxitos como Aquí no hay quién viva o La que se avecina), la ficción ha tratado desde el principio de hablar de temas como la masculinidad tóxica desde una perspectiva desenfadada y apostando por el humor irreverente.

Los protagonistas de Machos Alfa son: Fele Martínez (protagonista de Tesis, de Alejandro Amenabar y de película míticas como Los amantes del Círculo Polar, de Julio Medem o La mala educación, de Pedro Almodovar); Gorka Otxoa (actor fetique de Borja Cobeaga en obras cómicas como Pagafantas), Raúl Tejón (El Caso. Crónica de sucesos, El continental) y Fernando Gil, que interpreta al auténtico ‘macho alfa’ de la función, Pedro Aguilar, que utilizará las técnicas de deconstrucción masculina para precisamente reivindicar su hombría.

De sociólogo a intérprete

Fernando Gil siempre quiso dedicarse al mundo de la interpretación, desde los seis años y, aunque tras terminar el colegio se matriculó en la carrera de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, también comenzó a impartir clases en el Aula del Teatro, donde conocería a su maestro Antonio Malonda. Poco después, entraría a estudiar en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), al mismo tiempo que continuaba con sus estudios universitarios. Pero, sin embargo, decidió dejarlo todo para centrarse en el trabajo como actor.

Tráiler oficial de la temporada 3 de 'Machos Alfa'

Su primer papel en el cine, sería a las órdenes del mítico director Juan Antonio Bardem, en su última película, protagonizada por Mar Flores titulada Resultado final. También participo en la compañía Ylana, especializada en humor físico y sin palabras, que lo llevó durante dos años por todos los 5 continentes.

A partir del año 2000 comenzará a participar en diferentes series de televisión, como Hospital Central o Cuéntame cómo pasó, aunque sin dejar de lado el teatro, en espectáculos del Centro Dramático Nacional como La visita de la vieja dama, de Dürrenmatt o Historia de una escalera, de Buero Vallejo, así como en el Teatro Clásico con La fuerza lastimosa, de Lope de Vega o Don Juan Tenorio de José Zorrilla. También participaría en la comedia teatral Monty Python’s Flying Circus y, en 2005, se convertiría en uno de los actores dentro del ‘late night’ de Eva Hache, titulado Noche Hache, y donde coincidió con Javier Coronas, Quequé o Julián López.

El rostro del Rey Emérito y de Felipe VI

Durante esos años, participaría en series como Los Serrano, La que se avecina o La tira. En 2010, en plena fiebre de los ‘biopics’ sobre figuras españolas conocidas dentro de ámbitos como la música o, en este caso la realeza, interpretaría al rey Juan Carlos I de Borbón en la miniserie Alfonso, el príncipe maldito. A partir de ese momento, cada vez que se emprendía un proyecto relacionado con la Casa Real española, su rostro se hacía imprescindible dado su parecido físico con el padre y el hijo.

Amaia Salamanca y Fernando Gil
Amaia Salamanca y Fernando Gil en 'Felipe y Letizia' (Telecinco)

Por esa razón, también estuvo al frente de Felipe y Letizia, en la que Amaia Salamanca interpretaba a la ahora reina Letizia y Fernando Gil a Felipe de Borbón y que fue emitida por Telencinco en 2010. Más tarde, volvería a encargar a Juan Carlos en El Rey, otra miniserie centrada en la juventud del monarca.

Ha trabajado a las órdenes de Santiago Segura en varias ocasiones, en Sin rodeos, Padre no hay más que uno y Vacaciones de Verano y tiene pendiente de estreno la próxima película de Juanma Bajo Ulloa, El mal.

Gracias a la película Casting, de Jorge Naranjo, conseguiría en 2013 el premio al mejor actor de reparto en el Festival de Málaga junto a sus compañeros y compañeras.

Últimas Noticias

Se triplican las denuncias por conductas machistas atendidas por la Academia del Cine Catalán en 2024 y 2025: 46 consultas en 18 meses

La presidenta de la entidad, Judith Colell, señala que este aumento refleja “una mayor confianza por parte de las víctimas” para hablar y denunciar estos hechos

Se triplican las denuncias por

La parte más cruda de la cultura de las apariencias en la era de las ‘influencers’: “Tenemos que ofrecer a las nuevas generaciones otros cuentos de hadas”

La película ‘Diamante en bruto’ nos sumerge en el día a día de una joven que aspira a ser famosa a través de las redes sociales y su participación en un ‘reality’

La parte más cruda de

De Duncan Dhu y Miguel Bosé a Chimo Bayo: el espíritu de los 90 revive en los adolescentes de ‘Voy a pasármelo mejor’, el musical del verano

Infobae España entrevista a los actores de esta comedia musical que continúa la historia de ‘Voy a pasármelo bien’ bajo la dirección de Ana de Alva y el guion de David Serrano

De Duncan Dhu y Miguel

‘Stranger Things’ estrena el tráiler de su quinta y última temporada: fecha de estreno y todo sobre el final de la serie

La última entrega estará dividida en tres volúmenes. El primero, con los episodios 1 al 4, se estrenará la madrugada del 27 de noviembre en España

‘Stranger Things’ estrena el tráiler

El escenario principal de Tomorrowland en Bélgica se incendia a dos días de comenzar el festival

Los hechos han ocurrido en vistas de inaugurar el evento de música electrónica este 18 de julio con su 19ª edición, aunque el camping ya abría puerta este jueves

El escenario principal de Tomorrowland
MÁS NOTICIAS