
Con motivo del estreno de Mikaela, película que se estrena el día 31 de enero, Antonio Resines ha concedido una serie de entrevistas a los medios. El actor, que lleva más de 40 años en el mundo de la interpretación, todavía sigue sorprendiendo al público con anécdotas nuevas. Y es que el cántabro ha ofrecido varias declaraciones que han impactado a los espectadores.
En este thriller, Resines interpreta a un policía que está a punto de retirarse. Sin embargo, una de las nevadas más intensas de los últimos años provoca el atasco en la carretera. Tras este suceso, un grupo de atracadores asaltan un furgón blindado.
Tras esta circunstancia, Leo, nombre del personaje que encarna, deberá hacer equipo con una joven Guardia Civil. Pese a que esto le provoca un fuerte rechazo, no le queda otra opción que trabajar junto a ella si quiere detener a los delincuentes.
El día que secuestró un bus
En una entrevista concedida a la revista Fotogramas, Antonio Resines ha desvelado una anécdota que acerca un poco más la vida real a la ficción. Según relata Resines, al igual que sucede en la película, en la realidad él estuvo involucrado en el secuestro de un vehículo.
“A ver, no era secuestrar un autobús, era coger un autobús y obligar al conductor para que nos llevase”, matiza el actor. El motivo que le llevó a ello difiere del de la película, pues en su caso, era para ir a manifestarse. “En esa época no teníamos dinero, ni coches ni nada, sería el año 73 o 74″, continúa diciendo.
Aquel día se encontraba en Tres Cantos, tras salir de la Universidad Autónoma. Al subirse al autobús, tan solo había 3 personas dentro del vehículo, por lo que dedujeron que serían compañeros de facultad. Sin embargo, tras gritarle al conductor del autobús que querían ir a Plaza Castilla, las puertas del bus se cerraron, descubriendo así la identidad de aquellas personas.
“Los 2 o 3 que estaban dentro, que pensamos que eran compañeros, eran policías de la secreta”. Este inesperado suceso provocó que acabaran todos en el calabozo. Sin embargo, el actor reivindica que era por un fin social, más concretamente en contra de la subida del precio del pan.
Esta era la manera que había de manifestarse en la época, afirma el actor. Para ellos era un tema muy importante. Sin embargo, puntualiza que antes se protestaba más que ahora. “Yo me llevé unas cuantas hostias en la Dirección General de Seguridad, y me pusieron una multa. Ahí lo dejo”.

¿Cuándo se va a jubilar?
Otro de los puntos a destacar de esta entrevista es el tema de la jubilación. Pese a seguir participando en películas y promocionándolas, afirmó que ya está jubilado. “Gracias al famoso Estatuto del Artista podemos cobrar la jubilación que hemos pagado”.
Y es que Resines puede cobrar la jubilación y trabajar de forma independiente. Y, pese a que su intención inicial fuese vivir del cine, pero no como actor, no se imagina su vida fuera de la interpretación. Mientras su estado físico se lo permita, va a seguir disfrutando de su profesión.
Últimas Noticias
Su historia inspiró a millones de personas, pero era falsa: el matrimonio sin dinero ni hogar que caminó 1.000 kilómetros para curar una enfermedad terminal
‘El sendero de la sal’ ha vendido más de dos millones de ejemplares desde su publicación en 2019, pero esconde una historia de posibles fraudes y evasiones fiscales

Carlos Rivera: “Salen artistas con canciones de 15 compositores. No es algo con lo que yo comulgue. ¿Qué van a poner, una palabra cada uno?”
El mexicano publicó en mayo su octavo álbum de estudio, ‘¿Qué significa el amor?’, una oda al sentimiento. “Se decía que el nuevo pop era el urbano. Yo me negaba. Decía: ¿dónde van a quedar las baladas?”, relata a ‘Infobae España’

La curiosa anécdota de Michael Madsen en ‘Liberad a Willy’: “Pensé que querrían que hiciese algo malo, como cortarle la aleta...”
En una de sus últimas entrevistas antes de morir, el actor reveló un episodio de lo más insólito en su carrera

Rauw Alejandro ofrece uno de los espectáculos más completos de lo que va de año con su primera parada de ‘Cosa Nuestra’ en Madrid
Una buena narrativa, coreografías espectaculares y una realización sólida han marcado el paso del primer concierto del artista en la capital

Esta es la única película clasificada para adultos que ha ganado el Oscar a mejor película
En 1969, fue considerada película X por su “marco de referencia homosexual” y su “posible influencia en los jóvenes”, además de por su contenido explícito
