
Los años noventa no serían lo mismo sin las Spice Girls, el grupo de jóvenes británicas que revolucionaron la escena musical gracias a sus pegadizas canciones y su estética pop que se convirtieron en un autentico fenómeno sociológico.
Surgieron como émulo femenino de las ‘boy bands’ al estilo de New Kids on the Block y se metieron al público en el bolsillo gracias a su desparpajo y simpatía. Probablemente en ese momento no sabían que dejarían un legado dentro de la cultura popular y como símbolos feministas a través de su lema, el Girl Power.
Ellas eran: Melanie C. (la Spice deportista), Victoria Beckham (la Spide ‘pija), Mel B. (la Spice salvaje), Emma Bunton (la ‘baby’ Spice) y Geri Halliwell (la Spice pelirroja), que fue, precisamente, la que primero dejó el grupo solo dos años después de su gran éxito Wannabe, convertido en un autentico himno que rebasó todas las expectativas. Lo hizo por diferencias creativas con sus compañeras para, poco después debutar en solitario.
La ‘Spice Girl’ más multidisciplinar: ahora, escritora de éxito
Lo cierto es que Halliwell se ha mantenido activa desde muchas perspectivas, de manera que se ha convertido en una de las Spice Girls más poliédricas. Precisamente ahora acaba de publicar en nuestro país una novela de fantasía titulada Rosie Frost y la reina Halcón (Roca Editorial), que ha sido incluida por la revista New York Times en la lista de los mejores ‘bestsellers’ del año para lectores de todas las edades.

Se trata de una aventura protagonizada por una heroína adolescente que se enfrentará a toda una serie de desafíos tras la muerte de su madre. Será enviada a una isla misteriosa donde se encuentran jóvenes de habilidades especiales pero, también, una reina fantasma, responsable de los Juegos de la Reina Halcón, en los que los adolescentes tendrán que poner a prueba sus diferentes destrezas.
Sin embargo, no es la primera vez que la artista publica un libro. Debutó en la literatura infantil en 2007 con una serie protagonizada por una niña de nueve años que no dejaba de ser un ‘alter-ego’ de la propia Halliwell. Se llamaba Ugenia Lavender y sus aventuras se desarrollaron a través de seis libros que se convirtieron en un éxito de ventas en Reino Unido.
Geri Halliwell, medio española
La cantante (y escritora) tiene ascendencia española a través de su madre, que además era Testigo de Jehová e intentó inculcarle esta fe, aunque no parecía muy interesada. Lo cierto es que ha mantenido una estrecha relación con nuestro país y con nuestra cultura. Cuando era pequeña pasaba temporadas en Huesca con su familia materna y, antes de comenzar con su carrera musical, trabajó como bailarina en un club de Mallorca.
Después de dejar la banda, se centró en su trayectoria independiente. Su álbum de debut se llamó Schizophonic y su primer sencillo, Look At Me, vendió más de un millón de copias. Más tarde, conseguiría un número uno mundial con su versiónn del clásico I’ts Raining Men, que apareció en la banda sonora de El diario de Bridget Jones.
En las últimas décadas la hemos visto lanzarse a multitud de retos, entre los que se encuentran dos autobiográfias y clases de Yoga en DVD. También apareció como invitada en Sexo en Nueva York y en diversos programas de televisión y ‘realities’.
Reencuentro con las Spice Girls
Geri nunca ha abandonado la música, ha seguido sacando singles con mejor o peor fortuna, ha hecho giras y ha sido madre. También volvió con las Spice Girls, desatando la nostálgica de aquella época de oro. El encuentro ha tenido lugar en varias ocasiones, en 2007, iniciando una serie de conciertos que, supuestamente, configuraban el final de una era, y en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, donde estuvieron presentes en la Clausura con un ‘medley’ de algunos de sus temas más populares, desatando una autentica locura en redes sociales.

A partir de ese momento, las componentes aprovecharon este ‘revival’ y se estrenó un musical basado en sus canciones en el Teatro Piccadilly. El espectáculo se llamó Viva Forever y fue creado por los responsables de Mamma Mia! Para celebrar su 20 aniversario, volvieron a reunirse y se les ha visto juntas de nuevo, por ejemplo, en la celebración del 50 aniversario de Victoria Beckham.
Además, Geri Halliwell ha estado involucrada en numerosas causas benéficas y humanitarias. Ha sido representante de la Naciones Unidas, ha ayudado a las mujeres migrantes, ha participado en campañas para detener la propagación del VIH en África y es patrona de Breast Cancer Care.
Últimas Noticias
‘La infiltrada’ y ‘Cien años de soledad’ parten como favoritas en la gran fiesta del cine (y las series) españolas y latinas
Los Premios Platino llegan a su XII edición con un surtido número de producciones que representan el buen momento por el que pasan las ficciones en habla española y portuguesa

Las mentes detrás de ‘Cien años de soledad’ revelan las claves de la serie que aspira a todo en los Premios Platino: “Nuestro mayor reto fue convencernos de que se podía adaptar”
Hablamos con los productores ejecutivos y máximos responsables de la gran producción de Netflix sobre todas las aventuras que ha deparado el rodaje en Colombia

Eva Longoria llega a Madrid para recoger el Premio Platino de Honor: “Cada vez hay menos latinos tras las cámaras, el talento está pero hay que ponerlo en alto”
La actriz estadounidense de origen hispanomexicano recogerá el prestigioso galardón en la gala de este domingo

Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

La serie del chico de oro en Hollywood que triunfa en festivales y solo puede verse en España: un drama familiar con adultos haciendo de niños
Cooper Raiff es el encargado de dirigir, producir y protagonizar este drama con toques de comedia en el que también están Mark Ruffalo y Lili Reinhart
