Así es ‘Custodia repartida’, la primera serie de Javier Fesser: dónde verla y cuántos capítulos tiene

El director de ‘Campeones’ se anima con el formato capitular y nos aproxima al divorcio de una pareja a sus 40 años. A través de una mirada costumbrista reconocible, el cineasta aborda las miserias del día a día con una mezcla de comedia y drama

Guardar
Lorena López, cuidando de su
Lorena López, cuidando de su hija y sus revoltosos sobrinos en 'Custodia repartida' (Disney+)

Una pareja decide divorciarse. No es una decisión sencilla, sobre todo cuando hay niños de por medio. Los calendarios se multiplican y la vida se quiebra en dos. ¿Qué fin de semana los tenías tu? ¿Cuándo hay que llevar a la niña a fútbol? ¿Te podrías quedar con ellos este viernes, que tengo una cita?

Todo lo anterior se traslada a la pequeña pantalla de la mano de Javier Fesser (Camino, Campeones, Campeonex). El laureado director se aproxima por primera vez al formato capitular con Custodia repartida, su primera serie. La ficción de ocho capítulos se puede disfrutar en Disney+ desde el pasado 24 de enero y en ella se narra la historia Cris (Lorena López) y Diego (Ricard Farré), una pareja que se acaba de separar y que busca mantener la cordialidad para poder seguir siendo amigos, sobre todo para facilitarle la situación a su hija Cloe, de cinco años. El objetivo no será fácil (que se lo digan a los protagonistas de Volveréis, de Jonás Trueba).

“Yo me separé y tenía un hijo, así que me fui a casa de mis padres en lo que pensaba que iba a ser una pequeña temporada, que terminó siendo más larga de lo esperado. Y ahí es cuando me di cuenta de que había un material de partida. Contar esas pequeñas cosas cotidianas que a veces son surrealistas cuando vuelves a vivir con tus padres con más de cuarenta años”, contó Juanjo Moscardó Rius, creador de la serie junto a María Mínguez, en una entrevista con Infobae España.

Tráiler de 'Custodia repartida'

“Quería que la serie nos hablara a los ojos”

Tras su separación, Cris y Diego tendrán que adaptarse a realidades distintas. Él es autónomo y cuenta con muy pocos clientes, así que se irá a vivir a la mansión de sus padres (interpretados por Adriana Ozores y Francesc Orella). Mientras que él viene de una clase social adinerada en la que afronta menos problemas económicos tras su divorcio, Cris pertenece a una familia de clase trabajadora.

Con el toque costumbrista que rezuma en el director, la ficción abordará las problemáticas que surgen entre dos realidades opuestas, una relación muerta y una hija de por medio. ¿Tiene Cris que renunciar a su posición de jefa en su empresa de ingeniería para conciliar el trabajo y la maternidad? Como la vida misma, Custodia repartida se beneficia de la cotidianidad para brindarle frescura y realismo a la historia.

Los abuelos, indispensables para ayudar
Los abuelos, indispensables para ayudar a sus hijos con sus nietos

“Fue muy fácil subirse a este barco porque el guion era muy bueno”, contó el propio Javier Fesser en una entrevista con Infobae España. “Los personajes eran muy de verdad, me apetecía mucho explorar sus conflictos y había temas de actualidad que daban la oportunidad de abordarlos desde una perspectiva diferente. Tenía una razón de ser y, ahora mismo tanto como director, pero también como espectador, solo le pido a una película, una serie o un libro que cuenten historias que me enseñen y me aporten algo, que me transformen de alguna manera”, relató.

“Para nosotros era importante que los espectadores empatizaran con los personajes. No hemos querido ser especialmente rompedores o novedosos, sino situar la mirada a pie de calle para conseguir captar la realidad de la manera más veraz”, explicó Fesser. El director aseguró a este medio que lo importante era encontrar el tono adecuado entre el drama, la comedia y el absurdo: “Reírnos, en definitiva, de nosotros mismos, de nuestras propias torpezas emocionales”.

Últimas Noticias

La película de terror que impresionó a Stanley Kubrick: “Comparada con ella, ‘El Resplandor’ es un juego de niños y no da miedo en absoluto”

El aclamado director afirmó que esta era la producción más terrorífica que había visto nunca

La película de terror que

El enfado de Guillermo del Toro con Alfonso Cuarón por la mejor película de Harry Potter: “Eres un pinche pendejo arrogante”

Ambos cineastas mantuvieron una conversación cuando al director de ‘Y tu mamá’ le ofrecieron dirigir la siguiente película de la saga original

El enfado de Guillermo del

La miniserie española de tres episodios que ha arrasado entre lo más visto de Netflix: el caso de una desaparición abandonada por falta de pruebas

Los escritores responsables del fenómeno literario de Carmen Mola firman esta producción con una abuela detective como protagonista

La miniserie española de tres

Arturo Pérez-Reverte, contundente con la nueva película de Alejandro Amenábar: “Una versión libre y sincera” con dos minutos “que darán mucho que hablar”

El autor de las novelas del capitán Alatriste ha publicado un mensaje en redes sociales alabando ‘El cautivo’, largometraje que narra el cautiverio del escritor Miguel de Cervantes en Argel

Arturo Pérez-Reverte, contundente con la

Bad Bunny reconoce que no actuará en EE. UU. por miedo a que el Servicio de Inmigración haga redadas en sus conciertos: “Nos preocupaba mucho”

El artista, muy crítico con la política antiinmigratoria de la administración de Donald Trump, ha decidido no dar ningún concierto en el país norteamericano

Bad Bunny reconoce que no
MÁS NOTICIAS