Así es ‘Custodia repartida’, la primera serie de Javier Fesser: dónde verla y cuántos capítulos tiene

El director de ‘Campeones’ se anima con el formato capitular y nos aproxima al divorcio de una pareja a sus 40 años. A través de una mirada costumbrista reconocible, el cineasta aborda las miserias del día a día con una mezcla de comedia y drama

Guardar
Lorena López, cuidando de su
Lorena López, cuidando de su hija y sus revoltosos sobrinos en 'Custodia repartida' (Disney+)

Una pareja decide divorciarse. No es una decisión sencilla, sobre todo cuando hay niños de por medio. Los calendarios se multiplican y la vida se quiebra en dos. ¿Qué fin de semana los tenías tu? ¿Cuándo hay que llevar a la niña a fútbol? ¿Te podrías quedar con ellos este viernes, que tengo una cita?

Todo lo anterior se traslada a la pequeña pantalla de la mano de Javier Fesser (Camino, Campeones, Campeonex). El laureado director se aproxima por primera vez al formato capitular con Custodia repartida, su primera serie. La ficción de ocho capítulos se puede disfrutar en Disney+ desde el pasado 24 de enero y en ella se narra la historia Cris (Lorena López) y Diego (Ricard Farré), una pareja que se acaba de separar y que busca mantener la cordialidad para poder seguir siendo amigos, sobre todo para facilitarle la situación a su hija Cloe, de cinco años. El objetivo no será fácil (que se lo digan a los protagonistas de Volveréis, de Jonás Trueba).

“Yo me separé y tenía un hijo, así que me fui a casa de mis padres en lo que pensaba que iba a ser una pequeña temporada, que terminó siendo más larga de lo esperado. Y ahí es cuando me di cuenta de que había un material de partida. Contar esas pequeñas cosas cotidianas que a veces son surrealistas cuando vuelves a vivir con tus padres con más de cuarenta años”, contó Juanjo Moscardó Rius, creador de la serie junto a María Mínguez, en una entrevista con Infobae España.

Tráiler de 'Custodia repartida'

“Quería que la serie nos hablara a los ojos”

Tras su separación, Cris y Diego tendrán que adaptarse a realidades distintas. Él es autónomo y cuenta con muy pocos clientes, así que se irá a vivir a la mansión de sus padres (interpretados por Adriana Ozores y Francesc Orella). Mientras que él viene de una clase social adinerada en la que afronta menos problemas económicos tras su divorcio, Cris pertenece a una familia de clase trabajadora.

Con el toque costumbrista que rezuma en el director, la ficción abordará las problemáticas que surgen entre dos realidades opuestas, una relación muerta y una hija de por medio. ¿Tiene Cris que renunciar a su posición de jefa en su empresa de ingeniería para conciliar el trabajo y la maternidad? Como la vida misma, Custodia repartida se beneficia de la cotidianidad para brindarle frescura y realismo a la historia.

Los abuelos, indispensables para ayudar
Los abuelos, indispensables para ayudar a sus hijos con sus nietos

“Fue muy fácil subirse a este barco porque el guion era muy bueno”, contó el propio Javier Fesser en una entrevista con Infobae España. “Los personajes eran muy de verdad, me apetecía mucho explorar sus conflictos y había temas de actualidad que daban la oportunidad de abordarlos desde una perspectiva diferente. Tenía una razón de ser y, ahora mismo tanto como director, pero también como espectador, solo le pido a una película, una serie o un libro que cuenten historias que me enseñen y me aporten algo, que me transformen de alguna manera”, relató.

“Para nosotros era importante que los espectadores empatizaran con los personajes. No hemos querido ser especialmente rompedores o novedosos, sino situar la mirada a pie de calle para conseguir captar la realidad de la manera más veraz”, explicó Fesser. El director aseguró a este medio que lo importante era encontrar el tono adecuado entre el drama, la comedia y el absurdo: “Reírnos, en definitiva, de nosotros mismos, de nuestras propias torpezas emocionales”.

Últimas Noticias

Se triplican las denuncias por conductas machistas atendidas por la Academia del Cine Catalán en 2024 y 2025: 46 consultas en 18 meses

La presidenta de la entidad, Judith Colell, señala que este aumento refleja “una mayor confianza por parte de las víctimas” para hablar y denunciar estos hechos

Se triplican las denuncias por

La parte más cruda de la cultura de las apariencias en la era de las ‘influencers’: “Tenemos que ofrecer a las nuevas generaciones otros cuentos de hadas”

La película ‘Diamante en bruto’ nos sumerge en el día a día de una joven que aspira a ser famosa a través de las redes sociales y su participación en un ‘reality’

La parte más cruda de

De Duncan Dhu y Miguel Bosé a Chimo Bayo: el espíritu de los 90 revive en los adolescentes de ‘Voy a pasármelo mejor’, el musical del verano

Infobae España entrevista a los actores de esta comedia musical que continúa la historia de ‘Voy a pasármelo bien’ bajo la dirección de Ana de Alva y el guion de David Serrano

De Duncan Dhu y Miguel

‘Stranger Things’ estrena el tráiler de su quinta y última temporada: fecha de estreno y todo sobre el final de la serie

La última entrega estará dividida en tres volúmenes. El primero, con los episodios 1 al 4, se estrenará la madrugada del 27 de noviembre en España

‘Stranger Things’ estrena el tráiler

El escenario principal de Tomorrowland en Bélgica se incendia a dos días de comenzar el festival

Los hechos han ocurrido en vistas de inaugurar el evento de música electrónica este 18 de julio con su 19ª edición, aunque el camping ya abría puerta este jueves

El escenario principal de Tomorrowland
MÁS NOTICIAS