La actriz Emma Vilarasau gana el Premio Feroz y le lanza un dardo al juez Carretero: “Cuando uno hace una penosa actuación se lo come y se lo calla”

La intérprete de ‘Casa en Flames’, una de las grandes protagonistas de la noche, quiso dirigirse al magistrado que investiga a Iñigo Errejón por agresión sexual, que tomó declaración tanto al expolítico como a la actriz denunciante, Elisa Mouliáa

Guardar
La actriz Emma Vilarasau gana
La actriz Emma Vilarasau gana el Feroz a la mejor actriz protagonista en película por "Casa en flames", en la gala de entrega, en su duodécima edición, de los Premios Feroz, este sábado en Pontevedra. EFE/Brais Lorenzo

Era, sin duda, una de las favoritas de la noche. Emma Vilarasau se ha alzado con el Premio Feroz en la categoría de ‘Mejor actriz protagonista’ por su magnánima actuación en Casa en flames, la cinta de Dani de la Orden que se ha convertido en una de las grandes triunfadoras de una gala que se celebró en Pontevedra este sábado. Además del galardón para la intérprete catalana, la cinta en clave Succession se ha erigido con el premio a la ‘Mejor película de comedia’, además de la estatuilla a ‘Mejor guion’ para Eduard Sola.

En su discurso de agradecimiento, Vilarasau ha querido lanzarle un mensaje al juez Adolfo Carretero, encargado de la investigación a Iñigo Errejón por agresión sexual. “Un mensaje para el señor Carretero. En mi profesión, cuando uno hace una penosa actuación, se le critica. Y si se le critica, uno se come y se lo calla. Que eso es libertad de expresión”, ha comentado la actriz al cerrar su discurso. Pedro Almodóvar, que ha ganado el Feroz a ‘Mejor director’ por La habitación de al lado, ha secundado el discurso de Vilarasau: “En los Feroz, si alguien hace mal su trabajo, tiene que aceptar la crítica, o sea que, criticarnos”.

La actitud machista que el magistrado mantuvo en el interrogatorio a Elisa Mouilaá, que compareció la semana pasada por su denuncia de agresión sexual contra el exdiputado Íñigo Errejón, ha sorprendido e indignado a buena parte de la sociedad. Sin embargo, esta no es una excepción en el sistema judicial. De hecho, además de las críticas políticas y jurídicas, han sido casi un millar de quejas ciudadanas las que han llegado hasta el Consejo General del Poder Judicial contra la actuación de Carretero, por lo que estudia expedientar al magistrado.

Emma Vilarasau en 'Casa en
Emma Vilarasau en 'Casa en llamas', de Dani de la Orden (VerCine)

El magistrado protagonizó un dudoso interrogatorio a la víctima, calificando de “extraña” una “parte” de su acusación y cuestionando su denuncia: “Y no sería que usted sí quería algo con ese señor y al no corresponderle, ¿le denuncia?”, le espetó durante el interrogatorio. Desde asociaciones feministas a usuarios en redes sociales o la propia ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha habido un rechazo a las polémicas preguntas que el magistrado hizo a la víctima y a su “falta de empatía” al cuestionar con dureza en varias ocasiones su versión de lo ocurrido.

‘Querer’, la otra gran ganadora de la noche

Otra de las protagonistas de la gala ha sido, precisamente, Querer, la serie de Alauda Ruiz de Azúa sobre el acoso sexual y el consentimiento en un matrimonio. Partía como la ficción con más nominaciones y se ha hecho con las estatuillas a ‘Mejor serie dramática’ (producida por Susana Herreras, Fran Araújo, Juan Moreno, Koldo Zuazua), ‘Mejor actriz protagonista’ para Nagore Aranburu y el Premio Feroz al ‘Mejor guion’, firmado por Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola y Júlia de Paz.

Una nueva alegría para Ruiz de Azúa, que ya triunfó en los Feroz del año 2023 con su primer largometraje (Cinco lobitos) y un doble premio para Eduard Sola. En la categoría de serie de comedia, Celeste, protagonizada por Carmen Machi, ha sido la otra gran vencedora. Si bien no era la primera en las quinielas, la película Salve María se ha hecho con el ‘zorrito’ a ‘Mejor película dramática’. Nora Navas y Oriol Pla también han sido premiados por sus fantásticas interpretaciones en Yo, adicto.

Los guionistas Eduard Sola, Alauda
Los guionistas Eduard Sola, Alauda Ruiz de Azua (d) y Julia de Paz ganan el Feroz al 'Mejor guion' de serie por 'Querer', en la gala de entrega, en su duodécima edición, de los Premios Feroz, este sábado en Pontevedra. EFE/Lavandeira

Últimas Noticias

Un voluntario de un museo ‘destroza’ una obra de arte al confundirla con un espejo sucio y limpiarla con papel higiénico: “Parece imposible restaurarla”

La obra, llamada ‘Sintaxis invertida-16’, expresaba la “autoconciencia distorsionada de la clase media” a través del polvo acumulado durante 40 años

Un voluntario de un museo

David Harbour habla de cómo participar en ‘Stranger Things’ cambió por completo su vida: “Destrozó por completo mi concepción de lo que iba a ser”

El actor protagonista de una de las series más exitosas de Netflix ha contado cómo, cuando empezó en este proyecto, no fue capaz de imaginar las dimensiones que alcanzaría

David Harbour habla de cómo

Ni la música, ni el cine, ni los libros: este es el sector que domina el mundo del entretenimiento con una facturación que supera los 2.300 millones de euros

Los mercados digitales, que ya suponen un 26% del PIB en España, han potenciado las ventas de una industria que ha aumentado su facturación en casi un 30% desde 2019

Ni la música, ni el

En España se estrena más cine estadounidense que español: este es el ranking de países que más películas llevan a la gran pantalla

Los títulos producidos en nuestro país solo generan un 17% de los ingresos totales en taquilla, lejos del 68,8% logrado por los estrenos originados en EE.UU.

En España se estrena más

‘Ciudad sin sueño’, la película que nos introduce en la Cañada Real para derribar los muros de la discriminación a través de la empatía

El director Guillermo Galoe culmina un proyecto de seis años en los que ha establecido lazos con la comunidad del asentamiento

‘Ciudad sin sueño’, la película
MÁS NOTICIAS