
En tan solo tres años, Daniel Fernández Pozo, conocido artísticamente como La Dani, ha transformado su vida y su carrera. Este actor malagueño, nacido en 1991 y que se identifica como persona no binaria, ha pasado de trabajar como dependiente en una tienda de ropa a convertirse en el presentador de los prestigiosos Premios Feroz 2025. La Dani ha logrado consolidarse como una figura destacada dentro del panorama cultural español, marcando un camino único en el mundo del espectáculo.
El punto de inflexión en la carrera de La Dani llegó en 2023, con su participación en la película Te estoy amando locamente, dirigida por Alejandro Marín. Su interpretación en este filme le valió el Premio Feroz al mejor actor de reparto, otorgado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE). Durante su discurso de aceptación, La Dani dedicó el galardón a las comunidades marginadas, con palabras que resonaron profundamente en la audiencia: “Este es un reconocimiento a las mariquitas, las lesbianas, la pluma, las transexuales y las raras”. Este papel también le aseguró una nominación como mejor actor revelación en los Premios Goya, consolidando así su posición como una de las figuras más innovadoras del cine español.
Antes de ser reconocido por sus roles en la pantalla, La Dani exploró otras áreas artísticas. En 2020, lanzó Banana Split, su primer álbum musical, lo que mostró su versatilidad y creatividad al fusionar distintos estilos dentro de un enfoque personal. Paralelamente, consciente de los altibajos que suelen acompañar al mundo del espectáculo, decidió formarse en peluquería, una muestra de su pragmatismo y del fuerte vínculo con sus orígenes. “Qué locura, ¿no? Era dependienta, de repente me nominan a un Feroz, lo gano y al año presento la gala. La vida es chulísima”, señaló. Esta declaración refleja la mezcla de asombro y gratitud que caracteriza su carácter, sin perder de vista el esfuerzo necesario para alcanzar sus metas.

Premios Feroz 2025: una gala con un propósito claro
La edición de los Premios Feroz de este año tendrá una dirección acorde a los valores que La Dani personifica. Prometiendo ser un evento libre de actitudes discriminatorias, la organización busca consolidarse como un espacio que celebre la inclusión y respalde la diversidad. De esta manera, la elección de La Dani no solo resalta su talento, sino que también refuerza el compromiso del certamen con una industria más representativa. Producciones como Casa en llamas y Querer, líderes en nominaciones, prometen hacer de la velada una celebración del talento y de la diversidad cultural. Pero será La Dani quien lleve la conducción de la gala, imprimiendo su sello personal y simbólico en una noche cargada de significado.
El meteórico ascenso de La Dani ha abierto un nuevo capítulo en su carrera, posicionándolo como una referencia imprescindible en el escenario artístico español. Su evolución, desde sus inicios humildes hasta sus logros actuales, es una fuente de inspiración y una muestra del impacto que puede lograrse con autenticidad, esfuerzo y determinación. En un panorama competitivo, La Dani ha logrado romper barreras y redefinir los estándares del espectáculo en España. Su participación en los Premios Feroz 2025 no es solo un reconocimiento a su talento, sino también al papel que desempeña como representante de un enfoque más inclusivo y plural en la cultura actual.
Últimas Noticias
José Luis Guerín compone un retrato del barrio periférico de Vallbona: una película sobre la gentrificación y la diversidad cultural que enamora
Veinticuatro años después de ganar el Premio del Jurado con ‘En construcción’, el director regresa al certamen con este totémico documental que habla sobre resistencia y dignidad

Alba Flores sana las heridas sobre la muerte de su padre en ‘Flores para Antonio’: dónde y cuándo verlo
La película ha tenido su preestreno en el Festival de Cine de San Sebastián

El motivo por el que Alba Flores dejó de cantar tras la muerte de su padre: “Dentro de la película he hecho el proceso del duelo”
‘Flores para Antonio’ se ha presentado estos días en el Festival de San Sebastián

Collin Farrell se convierte en ludópata en una película para Netflix: “Por suerte mi adicción solo dañó mi cuerpo y mi cerebro, no mi cuenta bancaria”
El intérprete ha presentado en el Festival de San Sebastián la nueva película del director de ‘Cónclave’, basada en una novela de Lawrence Osborne y ambientada en Macao
