El papel de tus sueños te puede conducir a tu primer Oscar: así ha sido el idilio interpretativo de Ariana Grande con Glinda en ‘Wicked’

La cantante, una de las figuras del pop más notorias de la industria, había soñado con dar vida a una de las protagonistas del musical de Broadway. Su constancia, y la vis cómica que ha impreso en el personaje, le han permitido recibir su primera nominación

Guardar
Ariana Grande como Glinda en
Ariana Grande como Glinda en una escena de 'Wicked' (Universal Pictures)

"En el momento en que hizo la audición, era la persona más interesante de la sala. Pero no me lo creí, así que la volví a traer. Y seguía siendo la persona más interesante, no me lo creía". Jon M. Chu tenía dudas. ¿Una popstar llevando sobre sus hombros uno de los papeles musicales más complicados y queridos? El director de Wicked no quería que el titular fuese Ariana Grande, por eso tuvo dudas a la hora de decidir quién interpretaría a Glinda en la adaptación cinematográfica del musical de Broadway.

“Se probó a sí misma una y otra y otra vez, hasta un punto en el que vivía [como] Glinda. Cuando apareció en el plató, era Glinda”, recordaba el director en el pódcast The Love of Cinema (aunque es una afirmación que ha repetido en innumerables ocasiones durante la promoción del filme). “No tenía que dirigirla, sólo le decía: ‘Aquí hay una silla, salta sobre ella’, y ella saltaba como Glinda”, contó. “Sentí como si estuviera conociendo a este personaje en la vida real por primera vez”.

Grande no tuvo que pensárselo demasiado. Cuando se enteró que su pieza teatral favorita se iba a trasladar a la gran pantalla, incluso llegó a plantearse paralizar su gira para poder presentarse a las audiciones. “Quería hacerle justicia. Glinda no es solo un personaje para mí: es un símbolo de crecimiento y amor, y quería darle todo lo que tenía”, comentó la cantante reconvertida en actriz a Variety. Solo hace falta recopilar un par de entrevistas de Ariana y Cynthia Erivo, que interpreta a Elphaba, para ver hasta qué punto este rol ha curado muchas de las heridas que la artista tenía abiertas.

Ariana Grande y Cynthia Erivo
Ariana Grande y Cynthia Erivo en la premiere en Los Ángeles de 'Wicked' REUTERS/Mario Anzuoni/File Photo

Glinda, o Galinda, ha sido un viaje terapéutico para ella. Un camino de sanación y un sueño que ahora corona con su primera nominación al Oscar en la categoría de ‘Mejor actriz de reparto’, una mención que también recibió en los Globos de Oro. El vínculo que Grande mantiene con Wicked es vasto y profundo. “Crecí viendo El mago de Oz y soñando con participar en un musical como este", dijo a Variety. “Es increíble pensar que algo que manifesté de niña se haya hecho realidad. Pero no fue solo una manifestación, fue mucho trabajo duro. Mi madre siempre me enseñó que nada está fuera de tu alcance si eres amable, trabajas duro y crees en ti mismo. Eso es lo que llevé a este papel", admitía a la revista estadounidense.

Sin duda, el arte de manifestar parece haberse colado entre las actividades más laureadas por las famosas (Dua Lipa también lo hace y ha tenido uno de sus mejores años en lo que a notoriedad se refiere, incluso si su Radical Optimism no ha calado en el público mainstream). ‘Si sueñas, loterías’, que dirían en nuestro país; pero en el caso de Grande y compañía, los anhelos se apuntan en una libreta. “Desde el momento en que se anunció, me di cuenta de que este papel viviría conmigo para siempre. Es un honor, pero también tiene mucho peso”, admitía entonces.

Ariana Grande como Glinda en
Ariana Grande como Glinda en una escena de 'Wicked' (Universal)

Tiempo después, el trabajo y la pasión de la cantante se han visto recompensados con una más que merecida nominación... y quién sabe si, finalmente, una estatuilla dorada a su nombre (aunque la realidad es que este año hay mucha competencia). Las críticas asociadas a su nombre la han acompañado durante la grabación de la película (dividida en dos partes), pero Grande ha demostrado saber cómo conducir a un personaje complejo, con diversas aristas emocionales y, además, con complejas canciones.

La cantante ha obviado por completo su voz de estrella del pop para adaptarse al vibrato del personaje (ambas actrices interpretaron todos los temas en directo, actuaban a la vez que entonaban las notas más complejas). La vis cómica tampoco ha faltado en su Glinda: una joven coqueta, presumida y con manierismos capaces de robar cada escena. Es una pena que la retransmisión de los Oscar no vaya a emitir las actuaciones musicales este año, pues la audiencia estaba más que preparada para escuchar a ambas interpretando Defying Gravity.

Wicked arrasó en la taquilla global, erigiéndose como el musical más taquillero de la historia, superando a Grease. El estreno de la primera parte, la segunda se estrenará a finales de este año, se ha coronado como la adaptación de un musical de Broadway más exitosa de la historia, pues consiguió recaudar 164.2 millones de dólares en su primer fin de semana en salas. La adaptación, que llevaba más de una década intentando dar el salto a la gran pantalla, se ha erigido como un fenómeno que va más allá del rosa o el verde. Tras numerosos retrasos y una pandemia de por medio, la película ha sido abrazada con ímpetu por los groupies del espectáculo que llevaron a la tarima Idina Menzel y Kristin Chenoweth en 2003.

¿Sobre qué trata ‘Wicked’?

Wicked es una historia dividida en dos actos: el primero se sitúa en una época previa a la historia que se narra en El Mago de Oz, mientras que el segundo ocurre a la vez que los movimientos de tacón de la joven Dorothy y sus aventuras en el camino de baldosas amarillas. Hay diversos elementos a tener en cuenta antes de ir a verla. El más importante: la película está divida en dos partes. La primera se estrenó en noviembre de 2024 y la segunda llegará el 21 de noviembre de 2025.

La historia del musical se basa en la novela Wicked: Memorias de una bruja mala, de Gregory Maguire. Se trata de un relato que ahonda en la historia no contada de las brujas de Oz. Mientras que la representación teatral es para todos los públicos, el libro presenta escenas más oscuras y explícitas. A su vez, Wicked: Memorias de una bruja mala está basada en El Maravilloso Mago de Oz, la popular historia de 1900 escrita por L. Frank Baum y su posterior adaptación cinematográfica de 1939, El Mago de Oz, dirigida por Victor Fleming y protagonizada por la icónica Judy Garland (que cantó en ella la mítica Over the rainbow).

En ella se narra la biografía de Elphaba, una niña de color verde que terminará convirtiéndose en la Malvada Bruja del Oeste. El relato comienza con su infancia y prosigue hacia su adolescencia en la Universidad de Shiz, hasta llegar a la edad adulta. En Wicked, Elphaba se impone a la dictadura establecida por el Mago de Oz, un dirigente que atenta contra los derechos de los animales parlantes, promulgando leyes que facilitan su arresto y posterior exterminio. La futura bruja de color verde se presenta, en la obra de Gregory Maguire, como una revolucionaria que lucha en contra de su régimen y que irá, poco a poco, encontrando su propia voz.

Después de dos décadas de ser uno de los musicales más queridos y duraderos en el escenario, este noviembre, Wicked hace su tan esperado viaje a la pantalla grande en un espectacular evento cinematográfico que definirá a una generación. (Universal Pictures)

Últimas Noticias

“El caso Cantat”: cuando matar a golpes a una mujer aún podía ser considerado un “crimen pasional”

Una miniserie documental reconstruye sin morbo la tragedia de la actriz francesa Marie Trintignant, muerta en 2003 a causa de los golpes que recibió de su pareja, la estrella de rock Bertrand Cantat, y pone el acento en el machismo de los medios de entonces. Esta nota contiene spoilers

“El caso Cantat”: cuando matar

Alba Morena, la artista que oscila entre el folclore, el pop electrónico y el rock: “No entiendo de géneros ni de estilos. El único hilo conductor es mi voz”

La catalana de 24 años publica ‘Trámite’, un EP de cinco canciones para salir de la electrónica y lo folclórico. “Me perdí mucho, no sabía por qué género tirar ni por qué estilo”, reconoce a ‘Infobae España’

Alba Morena, la artista que

Mario Casas estrena ‘Muy lejos’, ¿su mejor interpretación como actor?: “Los retos me hacen crecer como persona”

El intérprete protagoniza esta ópera prima dirigida por el que ha sido su ‘coach’ durante los últimos años, Gerard Oms, que vierte sus experiencias vitales en esta historia premiada en Málaga

Mario Casas estrena ‘Muy lejos’,

La historia del vecino que robaba en un barrio de lujo: la serie sobre un ladrón de ricos que descubre secretos tras las puertas de las mansiones

Jon Hamm (’Mad Men’) protagoniza la nueva ficción de Apple TV+ titulada ‘Vicios ocultos, que ya ha sido renovada para una segunda temporada y se puede ver a través de Movistar Plus+

La historia del vecino que

Eric Dane, uno de los protagonistas de ‘Anatomía de Grey’ y ‘Euphoria’ revela que sufre una grave enfermedad

El actor, también conocido por su participación en la saga X-Men, ha asegurado que continuará trabajando. En los próximos días retomará el rodaje de la tercera temporada de ‘Euphoria’, donde interpreta a Cal Jacobs

Eric Dane, uno de los
MÁS NOTICIAS