
El Universo Cinematográfico Marvel, más conocido como UCM, ha dado en todos estos años grandes actores: Robert Downey Jr, Chris Evans, Tom Holland, Elizabeth Olsen... pero también ha contado con estrellas ya de por sí de sobra conocidas que se han prestado a aparecer en algunas de sus películas. Tal ha sido el caso de Cate Blanchett, Kurt Russell, Glenn Close, Benicio del Toro o incluso el mismísimo Anthony Hopkins. Sin embargo, no todo el mundo ha tenido una gran experiencia participando en este universo. De hecho, el ganador del Oscar ha admitido que su paso por el UCM fue más para olvidar que para ser recordado.
“Me pusieron una armadura, me pusieron barba, me sentaron en el trono, grité un poco. Si estás sentado frente a una pantalla verde, no tiene sentido actuar”, confesaba Hopkins durante una entrevista, en la que relataba su experiencia en una de las películas más famosas de la saga, Thor, en la que estaba acompañado de Chris Hemsworth como Thor o Tom Hiddleston como Loki. Hopkins daba vida nada menos que a Odin, dios de Asgard y padre de ambos, aunque en un convaleciente estado y buscando legar su reino a uno de sus hijos, con especial predilección por Thor.
La participación de Hopkins en el UCM ha sido precisamente en las tres películas dentro de la saga Thor, comprendidas entre 2011 y 2017, llegando a su fin en Thor: Ragnarok, con la muerte del personaje y el ascenso de Thor como nuevo señor de Asgard. Para entonces, el ganador del Oscar por El silencio de los corderos y El padre ya había decidido que tampoco tenía muchas ganas de continuar en el universo, aunque en una entrevista también reconocía que había sabido adaptarse a las condiciones en las que trabajaba.

Odin, Gregory Peck y los papeles “NAR”
De hecho, en más de una ocasión ha reconocido que las películas de Marvel hicieron que no se retirase como actor y continuase. “Ken Branagh me devolvió las ganas de trabajar. Iba a dejarlo, de verdad. Pero, ya ves, él no te deja hacer eso. Trabajar con Ken fue toda una inyección de nueva energía en mi vida. Parece tener la misma cualidad infecciosa en todos en el equipo. Su entusiasmo, su actitud, es tan positiva que saca lo mejor de cada uno”, reconocía Hopkins, cuya energía llega a nuestros días, teniendo 87 años recién cumplidos y participando en series como Los que van a morir te saludan o la película Maria para Netflix.
Pero queda una pregunta en el tintero, ¿cómo hizo Hopkins para superar su frustración por no sentir que estaba actuando en el rodaje? Bien, el actor explica que aplica un buen consejo que procede nada menos que uno de los grandes actores del cine clásico, Gregory Peck. “Gregory Peck estaba haciendo Moby Dick, y uno de los utileros encontró su guión en el plató. Lo abrió y Gregory Peck había escrito en una página: N.A.R. Así que le preguntó qué significaba y este respondió: ‘No hace falta actuar (No acting required). Sólo tienes que mirar al mar, ¡y ya está!’. Y es verdad, intento aplicarlo a todo lo que hago: no hace falta actuar”, reflexionaba Hopkins.
Últimas Noticias
Eduardo Mendoza recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025: “No sirvo para prever el futuro, pero no me gusta como lo veo hoy en día”
El escritor de ‘Sin noticias de Gurb’ ha recibido el premio por “ser un proveedor de felicidad para los lectores“

Francisco de la Fuente, exdirector de seguridad del Museo Thyssen, sobre el robo en el Louvre: “Siete minutos es una eternidad. Da tiempo a detenerlos”
El actual técnico superior en el Ministerio de la Presidencia ha concedido una entrevista en RAC1 para hablar sobre lo ocurrido en París el pasado domingo
Isabel Coixet, directora de ‘Tres adioses’, su primera película italiana: “A mí lo de hacer llorar no me va, no es mi rollo”
Entrevistamos a la directora, que inaugura el Festival de Valladolid, la Seminci, con una preciosa historia de amor y muerte protagonizada por Alba Rohrwacher

La Policía confirma que ha localizado el Picasso desaparecido en un traslado de Madrid a Granada: no salió de la capital
Según Policía Nacional, la obra ‘Naturaleza muerta con guitarra’ podría no haber llegado a subir al camión de transporte

Los mejores estrenos de la semana en cines: de ‘Los domingos’ y ‘Frankenstein’ a la historia de Bruce Springsteen en ‘Deliver Me From Nowhere’
La Concha de Oro del pasado Festival de San Sebastián encabeza las novedades en la cartelera, donde también destacan lo nuevo de Guillermo del Toro o el esperado biopic de ‘The Boss’




