El gran director de Hollywood que estuvo a punto de dirigir ‘Harry Potter’: “Quería que diese miedo”

Aunque fueron varios los grandes cineastas que acabaron involucrados en la saga, hubo uno que tenía una aproximación muy particular a la saga de J.K. Rowling, aunque nunca llegó a concretarse nada

Guardar
Continúa la búsqueda de los
Continúa la búsqueda de los tres niños que durante los próximos 10 años protagonizarán la nueva serie de "Harry Potter"

La saga Harry Potter se ha convertido en un clásico por estas fechas. Muchas familias aprovechan las navidades para reunirse en torno a la televisión y ver alguna de las películas, y eso que las alusiones navideñas no son del todo directas. Aun con todo, con los años las adaptaciones de las novelas de J.K. Rowling se han convertido en un espacio cómodo y agradable cuando cae la nieve. No obstante, pocos saben que la saga bien podría haber sido más pertinente para Halloween, y no solo porque haya magos, brujas y otras criaturas fantásticas.

Resulta que uno de los directores más importantes de Hollywood en los últimos años quería encargarse de la adaptación, pero su visión era un tanto más oscura de lo que terminó siendo Harry Potter, una serie de películas con sus momentos más o menos truculentos pero familiar al fin y al cabo. Ese director no es otro que David Fincher, autor de películas como Seven, El club de la lucha o la serie de Netflix Mindhunter. Durante una reciente entrevista con motivo del 30 aniversario del estreno de Seven, el cineasta ha desvelado que estuvo en negociaciones para dirigir una de las entregas de la saga, aunque tenía una visión de esta algo diferente que fue lo que a la postre le terminó alejando del proyecto.

“Me pidieron (Warner Bros.) que fuera a hablar con ellos sobre cómo haría Harry Potter. Recuerdo que dije: ‘No quiero hacer la versión limpia de Hollywood. Quiero hacer algo que se parezca mucho más a ‘Withnail y y yo, y quiero que sea algo que de miedo’”, explica Fincher en Variety, haciendo alusión a la comedia negra de los 80 protagonizada por Richard E. Grant y Paul McGann sobre dos actores sin trabajo quienes pasan un frío y deprimente invierno en la campiña inglesa. Según Fincher, Warner Bros. tenía en mente algo más tradicional para la serie de adaptaciones de los exitosos libros para jóvenes adultos de la autora J.K. Rowling sobre el mago. “Decían ‘Queremos la época escolar de Thom Browne a modo de Oliver”.

David Fincher pudo dirigir 'Harry
David Fincher pudo dirigir 'Harry Potter' REUTERS/Yara Nardi

Un escaparate que nunca necesitó

Lo cierto es que las primeras adaptaciones de la saga literaria recayeron finalmente en Chris Columbus, director de películas como Solo en casa y quien dio un aspecto más familiar y menos amenazador a las dos primeras entregas de la saga. Aun con todo, con la tercera entrega Harry Potter se hizo con los servicios de otro prestigioso director de la época como el mexicano Alfonso Cuarón, quien sí se acercó algo más a ese tono tenebroso con El prisionero de Azkaban, una de las más celebradas de toda la saga.

Posteriormente, fue Mike Newell quien se encargó de la cuarta entrega, El cáliz de fuego, y ya a partir de la quinta la saga encontró a un hombre de confianza en David Yates, quien se encargó de todas las restantes y que ha continuado ligado al unvierso a través de la saga Animales fantásticos y dónde encontrarlos. Por su parte, Fincher no necesitó de unirse a la saga para encontrar el reconomiento mundial, ya que después de éxitos como Seven o El club de la lucha encontró nuevos y apasionantes proyectos en otras adaptaciones como El curioso caso de Benjamin Button o Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres.

Últimas Noticias

Resuelto el gran misterio de ‘El resplandor’ 45 años después: así era la fotografía original de su final

Un periodista y un académico han logrado desentrañar uno de los grandes enigmas de la icónica película de Stanley Kubrick

Resuelto el gran misterio de

Jason Isaacs revela problemas en el rodaje de ‘The White Lotus’: “Hubo romances y amistades que se formaron y se rompieron”

El actor que da vida al patriarca de la familia Ratliff ha compartido algunos detalles de su experiencia filmando en Tailandia

Jason Isaacs revela problemas en

‘Parthenope’ llega a plataformas: dónde y cuándo ver la película de Paolo Sorrentino

Ambientada en la ciudad de Nápoles, la película cuenta la historia de una brillante mujer a través de los años

‘Parthenope’ llega a plataformas: dónde

De ‘Stranger Things’, a lanzar uno de los álbumes del año: cómo Joe Keery se ha convertido en el rey de la primavera con su nuevo disco

Con influencias de The Beatles, David Bowie o la música rock de los 80, el actor que da vida a Steve Harrington en la serie de Netflix presenta su trabajo más ambicioso y personal hasta la fecha

De ‘Stranger Things’, a lanzar

La (terapéutica) resurrección de Rigoberta Bandini: “Cuando estoy componiendo pienso que nadie me va a entender. Me gusta corroborar que la gente está tan loca como yo”

Tras dos años de parón, la catalana conjuga en su segundo álbum la nostalgia ochentera con sus preocupaciones más actuales: de la obsesión por lo físico, las redes sociales, a la ansiedad y el hedonismo. “Iba notando que debajo había un monstruo en mí con ganas de decir muchas cosas”, cuenta a ‘Infobae España’

La (terapéutica) resurrección de Rigoberta
MÁS NOTICIAS