Es momento de hacer recuento y, en consecuencia, publicar listas de ‘lo mejor del año’ en todas las categorías habidas y por haber. Por eso, cada publicación realiza su particular ‘top’ anual, eligiendo aquello que considera más reseñable dentro de las novedades culturales que han sido protagonistas de estos últimos 12 meses.
Lo curioso es que, en muchas ocasiones, las listas de las publicaciones internacionales no se corresponden con las autóctonas, básicamente porque las fechas de estreno son totalmente diferentes.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Es lo que ha ocurrido con Cerrar los ojos, la última película del mítico director Víctor Erice, responsable de algunas de las obras fundamentales de la historia del cine español, como El espíritu de la colmena y El Sur. En nuestro país se estrenó el 29 de septiembre de 2023, tras su paso por el Festival de Cannes y, en Estados Unidos lo hizo en agosto de 2024.
Esa es la razón por la que, en España, fue votada el año pasado (y, por consiguiente, participó en los Goya y demás premios de la temporada), pero en Norteamérica se la reconoce ahora como (no solo) una de las mejores películas de 2024, sino, para The New Yorker, la mejor.
‘Cerrar los ojos’, de Víctor Erice, favorita de ‘The New Yorker’

La publicación está firmada por el prestigioso crítico de cine Justin Chang, y estas son las razones por las que lidera su palmarés: “Después de años de ausencia en el cine, resurge una leyenda octogenaria con una obra de arte que supone un resumen de su carrera. Apasionante, deslumbrante e inevitablemente polarizadora”, dice el periodista especializado.
La compara con Megalópolis, de Francis Ford Coppola que, precisamente, cierra prácticamente su lista, en la que también encontramos películas como (en orden de importancia): No esperes demasiado del fin del mundo, del rumano Radu Jude; El mal no existe, del japonés Ryûsuke Hamaguchi (Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia); Nickel Boys, la adaptación de la novela de Colson Whitehead, que suena fuerte para los próximos Oscar; o la muy ‘indie’ A Different Man, por la que Sebastian Stan obtuvo el premio de interpretación en el Festival de Berlín.
“Esta película cierra un círculo que comenzó en 1973 con su debut, El espíritu de la colmena”, dice el crítico. “Comienza como una historia de detectives cinéfila en la que un cineasta jubilado (Manolo Solo), se propone resolver la desaparición de un antiguo compañero y, luego, se transforma en un irónico drama ‘hawksiano’ (de Howard Hawks), de amistad y descubrimiento. En sus compases finales, la película se convierte en una sesión de espiritismo, muda, que nos enfrenta a la propia esencia del cine”.
La película se puede recuperar en la plataforma Movistar Plus+ en streaming y recordemos que, en la pasada edición de los Premios Goya, optó a 11 nominaciones de las que, José Coronado, logró el galardón al mejor actor secundario. Además, apareció en otra lista fundamental el año pasado, como la de Cahiers du Cinema, que este año ha destacado la última película de Jonás Trueba, Volveréis.
Últimas Noticias
Juan Carlos I publicará sus memorias con editorial Planeta el próximo mes de diciembre
Tras meses de retraso y especulaciones, la obra firmada en conjunto con Laurence Debray verá la luz primero en Francia el próximo 12 de noviembre

Si te gustó ‘Los casos del Departamento Q’, no te pierdas este thriller ambientado en la época nazi: asesinatos antes de los Juegos Olímpicos de 1936
Llega a Disney+ la primera serie original de la plataforma que llega desde Polonia, un policíaco histórico en la mejor tradición del género

Cillian Murphy desmiente que vaya a ser el próximo Voldemort en la serie de ‘Harry Potter’: “Buena suerte a quien lo haga”
El actor reconoce que sus hijos le han hablado de ello, pero niega cualquier vinculación con la serie de HBO Max

Las claves de la resurrección de ‘Dexter’, el psicópata justiciero más querido de la televisión: investigará a una sociedad secreta de asesinos en Nueva York
Se estrena en Skyshowtime (incluida en Movistar Plus+) una nueva serie dentro de la franquicia protagonizada por Michael C. Hall, al que se suman Uma Thurman y Peter Dinklage

Revelado el primer vistazo al Dr. Doom de Robert Downey Jr. para la próxima película de ‘Vengadores’: incluye una escena icónica de los cómics
Ha sucedido durante un espectáculo de luces con drones en la exposición de Disney Studios en Shanghai, en el que también se han revelado otros detalles
