Villancicos de Navidad para niños: estos son los 10 más populares en España

De “Los peces en el río” a “La Marimorena”

Guardar
Los villancicos son las canciones
Los villancicos son las canciones ideales para unir a la familia en Nochebuena y Navidad

“Ya vienen los reyes…”, como dice el tan popular villancico. Quedan escasos días para la Navidad, una fiesta que, en realidad, tiene lugar en estas fechas debido a los esfuerzos del emperador Constantino para reforzar el afianzamiento del Cristianismo en Roma.

Se trata de una de las épocas más esperadas del año, especialmente por los más pequeños de la casa, quienes disfrutan de las celebraciones, la música y, por supuesto, los regalos. Los villancicos, canciones tradicionales de la festividad (aunque, en sus orígenes, no tenían nada que ver con la Natividad), se convierten en una parte esencial de la celebración navideña en toda España. A continuación, se presentan los 10 villancicos más populares en España para niños.

Los peces en el río

Este es uno de los villancicos más conocidos en toda España. Su melodía alegre y pegajosa se convierte rápidamente en favorita de los pequeños. La letra habla de los peces que nadan en el río mientras celebran el nacimiento de Jesús. Su estribillo, “¡Cómo beben los peces en el río!”, es inconfundible y fácilmente recordado por los niños.

Caga tió

Procedente de Cataluña, “Caga tió” es un villancico que se canta en torno a la figura del “Tió de Nadal”, un tronco decorado que, según la tradición, “caga” regalos para los niños. Su letra es festiva y enérgica, creando un ambiente de diversión para los más pequeños.

Una familia canta villancicos
Una familia canta villancicos

Campana sobre campana

Este villancico sevillano tiene una de las melodías más reconocidas en el repertorio navideño español. Habla sobre el nacimiento de Jesús en Belén y la llegada de los pastores, y con su melodía sencilla y pegadiza, es una de las más fáciles para los niños.

Hacia Belén va una burra

Con una letra simple y divertida, este villancico cuenta la historia de una burra que lleva a María y José hasta Belén. Su tono gracioso y su ritmo constante lo convierten en un villancico favorito entre los niños pequeños.

El tamborilero

Este villancico, conocido internacionalmente, cuenta la historia de un niño pobre que, al no tener regalos para el Niño Jesús, le ofrece su música. Su mensaje de humildad y generosidad resuena entre las familias españolas, mientras que su melodía triste y tierna provoca una emoción especial.

Feliz Navidad

Aunque este villancico tiene una clara influencia internacional, es un clásico de las fiestas en España. Su mensaje universal de paz y amor, junto con su pegajosa melodía, lo han convertido en un himno de la Navidad en muchas partes del mundo.

Noche de paz

Aunque este villancico tiene un tono más tranquilo, es muy popular en las celebraciones navideñas españolas. Su letra habla de la paz y el amor que trae el nacimiento de Jesús, y es frecuente escucharla en las misas de medianoche y en los eventos familiares.

La luz de Belén

Este villancico celebra el nacimiento del Niño Jesús con una melodía suave y reconfortante. La letra relata cómo la luz de Belén ilumina el mundo, lo que transmite un mensaje de esperanza y alegría, ideal para los niños.

Ande, ande, ande o La Marimorena

Este villancico, lleno de energía, es perfecto para los más pequeños, quienes disfrutan de su ritmo alegre y su letra sencilla. La canción describe las andanzas de los pastores en su camino hacia el portal de Belén para adorar al Niño Jesús. Además, su melodía tan pegadiza hace que a los niños les sea muy difícil no cantar al ritmo de esta canción.

Mi burrito sabanero

Es uno de los villancicos más cantados en el mundo hispanohablante, y su fama es tal que ha sido versionada por artistas de enorme renombre como Juanes, en el 2006; o David Bisbal este mismo 2024. Con su ritmo animado y alegre, será uno de los favoritos para los niños.

Últimas Noticias

Se triplican las denuncias por conductas machistas atendidas por la Academia del Cine Catalán en 2024 y 2025: 46 consultas en 18 meses

La presidenta de la entidad, Judith Colell, señala que este aumento refleja “una mayor confianza por parte de las víctimas” para hablar y denunciar estos hechos

Se triplican las denuncias por

La parte más cruda de la cultura de las apariencias en la era de las ‘influencers’: “Tenemos que ofrecer a las nuevas generaciones otros cuentos de hadas”

La película ‘Diamante en bruto’ nos sumerge en el día a día de una joven que aspira a ser famosa a través de las redes sociales y su participación en un ‘reality’

La parte más cruda de

De Duncan Dhu y Miguel Bosé a Chimo Bayo: el espíritu de los 90 revive en los adolescentes de ‘Voy a pasármelo mejor’, el musical del verano

Infobae España entrevista a los actores de esta comedia musical que continúa la historia de ‘Voy a pasármelo bien’ bajo la dirección de Ana de Alva y el guion de David Serrano

De Duncan Dhu y Miguel

‘Stranger Things’ estrena el tráiler de su quinta y última temporada: fecha de estreno y todo sobre el final de la serie

La última entrega estará dividida en tres volúmenes. El primero, con los episodios 1 al 4, se estrenará la madrugada del 27 de noviembre en España

‘Stranger Things’ estrena el tráiler

El escenario principal de Tomorrowland en Bélgica se incendia a dos días de comenzar el festival

Los hechos han ocurrido en vistas de inaugurar el evento de música electrónica este 18 de julio con su 19ª edición, aunque el camping ya abría puerta este jueves

El escenario principal de Tomorrowland
MÁS NOTICIAS