
Es un rostro de sobra conocido en las series y el cine de nuestro país. Lo hemos visto en ficciones tan populares para el gran público como Cuéntame cómo pasó o Aquí no hay quién viva pero, sin embargo, el actor Carlos Olalla se vio obligado a pedir en el metro a cambio de poemas durante una de las épocas más duras de su vida.
Ocurrió en 2016, poco después de que anunciar que abandonaba los escenarios como protesta al IVA cultural, que en ese momento era del 21%. A partir de ese momento, comenzaron a irle mal las cosas, algo de lo que no está exento nadie dentro de las profesiones vinculadas al espectáculo o la cultura. No ingresaba dinero y los proyectos no llegaban hasta que, un día, abrió la nevera y no tenía nada para comer.
De los platós a leer poemas en el metro
Así que se le ocurrió ir al metro y leer poemas con la esperanza de que le dieran limosna por ellos. En ese momento vivía con su madre, Cristina Maristany, que además era poeta, y juntos se recorrieron las estaciones recitando y ofreciendo cultura a los pasajeros.
Afortunadamente la situación fue poco a poco mejorando y el intérprete volvió a ponerse delante de las cámaras en pequeños papeles en series como Sé quién eres o La zona. Incluso llegó a participar en Élite y, el año pasado, en la serie 4 estrellas, junto a Antonio Resines y Toni Acosta.
Precisamente 2023 le trajo su mayor pico de popularidad al protagonizar el anuncio de la Lotería. Se titulaba La suerte que tenemos y en él también aparecía Andrea Thurman, ambos dirigidos por Martin Werner. Contaba la historia de una chica estresada con su trabajo que tenía que conseguir un décimo que le había pedido su padre en medio de todo el trajín de las compras navideñas.
Una carrera como actor que comenzó tarde

Fue en ese momento cuando se conocieron más las vicisitudes del actor que, como ha contado en varias ocasiones, se considera hijo de la precariedad laboral, incluso en sus inicios en la profesión, ya que comenzó como extra y en pequeños papeles publicitarios cuando le despidieron de una sucursal bancaria en la que trabajaba, donde ejercía de director regional en Cataluña, ya que era extranjera y su sede se ubicaba en Londres.
Con 45 años se quedó en la calle y fue ahí cuando probó suerte en los rodajes, ya que su madre ejercía en ocasiones como figurante. Así, en los 22 años que lleva en esta nueva profesión, ya que comenzó a principios de los dos mil, ha hecho innumerables papeles. Incluso, ya que domina el idioma inglés, le contrataron para dar la réplica a Christian Bale cuando vino a España para rodar la película El maquinista.
En el último año ha protagonizado la película Nato 0. El origen del mal porque, a pesar de ser un prestigioso actor de reparto, también encabeza proyectos como este. Su último trabajo ha sido la serie Operación Barrio Inglés, de RTVE, junto a Paco Tous, Rubén Cortada y Aria Bedmar.
Últimas Noticias
Las oscuras noches sin luz de la ‘Ciudad sin sueño’: cómo es la vida de Toni, a solo 25 km de la Puerta del Sol en Madrid, pero en el asentamiento irregular más grande de Europa
La Cañada Real llega a Cannes: la película ‘Ciudad sin sueño’, de Guillermo Galoe ha sido elegida para representar a España en la Semana de la Crítica

El tesoro perdido en un incendio de la Guerra Civil regresa 90 años después al lugar en el que estaba: “Hoy cicatriza una de tantas heridas”
El arzobispado de Tarragona ha informado de la recuperación de una obra de arte de 170 años de antigüedad que se creía destruida

La serie de Harry Potter ya tiene reparto: estos son los primeros actores oficiales que se conocen
HBO acaba de confirmar a varios intérpretes como parte de la esperada producción que readaptará los clásicos de J. K. Rowling

Conciertos de Jennifer López en España: estos son los precios de las entradas para ver a la cantante
La cantante estadounidense dará seis conciertos este verano por todo el país y dará incluso la posibilidad de conocer en persona a algunos de sus fans

Qué series puedes ver en Max más allá de ‘The Last of Us’: zombis, apocalipsis y mundos distópicos en la plataforma de HBO
El servicio de ‘streaming’ presume de tener uno de los mejores catálogos que pueden encontrarse con producciones para todos los gustos
