Quién es Kraven el cazador, el villano de Spider-Man que llega a los cines con su propia película

Viejo némesis del superhéroe, Kraven se une al universo de supervillanos de Sony que componen Venom o Morbius, entre otros

Guardar
Es la visceral historia de cómo y por qué surgió uno de los villanos más emblemáticos de Marvel. Aaron Taylor-Johnson interpreta al personaje principal en esta película para adultos, ambientada antes de su famosa venganza contra Spider-Man.

Spider-Man tiene muchos villanos: el Duende Verde, el Doctor Octopus, Venom, el Lagarto, el Buite, Electro Rhino... pocos superhéroes cuentan con una legión así de supervillanos. Pero con una hilera así de antagonistas era tan solo cuestión de tiempo que cada uno tuviese la oportunidad de contar su propia historia. En los últimos años, Sony ha construido su propio universo al margen de Spider-Man con algunos de estos villanos, y después de varios intentos al final le ha llegado su turno a uno de los más infravalorados, Kraven el cazador.

La película que llega ahora a los cines de la mano de J.C. Chandor (Triple frontera) y con Aaron Taylor-Johnson como protagonista aspira a contar los orígenes de este personaje, pero también a darle su propia historia. Con otros actores en el reparto como Russell Crowe o la oscarizada Ariana DeBose, la película indagará en las raíces de un cazador que apenas ha tenido protagonismo más allá del cómic, y sobre el que aun quedan muchas incógnitas por resolver. Pero, ¿quién es exactamente Kraven el cazador?

Sergei Kravinoff, más conocido como Kraven, es uno de los villanos más complejos y relevantes del universo de Spider-Man, creado por Stan Lee y Steve Ditko. Apareció por primera vez en The Amazing Spider-Man #15 (1964) y rápidamente se estableció como un enemigo singular gracias a su carácter, habilidades y motivaciones. Kraven no es un villano estándar motivado por la codicia o el poder, ya que su principal objetivo es ser reconocido como el mejor cazador del mundo. Esta obsesión lo lleva a fijarse en Spider-Man, a quien considera el trofeo definitivo. Su lucha contra Spider-Man no es meramente física, sino también un duelo de principios y habilidades. Gracias a su fuerza sobrehumana y sus capacidades tácticas de caza, Kraven ha representado en no pocas ocasiones uno de los mayores peligros para Spidey.

Una de las primeras imágenes
Una de las primeras imágenes de Kraven en los cómics

Su trascendencia en los cómics se cimentó en La última cacería, una historia publicada en 1987, escrita por J.M. DeMatteis y dibujada por Mike Zeck. En este arco, Kraven derrota a Spider-Man, lo entierra vivo y asume su identidad como héroe para demostrar su superioridad. Finalmente, tras lograr lo que considera su victoria definitiva, se suicida, consolidando esta historia como una de las más maduras y psicológicamente profundas del cómic de superhéroes. Un lado oscuro que podría explorar la película, aunque tendrá que hacerlo sin la figura de Spider-Man.

Kraven no es un villano solitario. Su familia, conocida como la Familia Kravinoff, juega un papel importante en el universo Marvel. Esto incluye a su medio hermano, el Camaleón, su hijo Alyosha Kravinoff, y Ana Kravinoff, quienes han mantenido viva la tradición de enfrentarse a Spider-Man. Kraven representa una amenaza más terrenal y psicológica para Spider-Man, contrastando con otros villanos más tecnológicos o sobrenaturales como el Duende Verde o Venom. Sus motivaciones y enfrentamientos subrayan la vulnerabilidad humana y las luchas internas, lo que lo hace un antagonista diferente y memorable.

Kraven el cazador en 'Spider-Man:
Kraven el cazador en 'Spider-Man: la serie animada'

Kraven y su difícil encaje en el universo Spider-Man

Kraven ha aparecido en series animadas y videojuegos, aunque su relevancia ha sido hisóricamente menor que otros némesis de Spider-Man. Es por eso que su aparición en la gran pantalla supone todo un acontecimiento para los fans, aunque está por ver el camino que sigue en el futuro. Hay que recordar que Kraven se enmarca en el mismo universo de Sony en el que están Morbius o Venom, pero está por ver si este terminará fusionándose con el del Spider-Man de Tom Holland, quien ya forma parte canónica del MCU desde hace varios años.

De esta forma, y mientras que los derechos de los villanos de Spider-Man sigan perteneciendo a Sony, se antoja complicado que Kraven pueda tener un futuro en el MCU, aunque todo está condicionado a su éxito en taquilla. La película está descrita ante todo como una aventura en solitario, al estilo de Venom o incluso Madame Web, y de momento no existen planes para que Kraven pueda cruzarse en el camino de Spider-Man, si es que alguna vez lo hace.