
No es algo muy conocido, pero París no es la ciudad más grande de la región de la Isla de Francia. Sus 105 kilómetros cuadrados parecen pocos, en realidad, con los 175 de otra localidad cercana: Fontainebleau, la cual tiene, en cambio, poco más de 15.000 habitantes, según los datos del último censo, frente a los dos millones de la capital del país.
En Fontainebleau se crio el conocido actor Gilles Lellouche, un intérprete y director francés al que se ha podido ver en el último Festival Internacional de Cine de Venecia para presentar un nuevo biopic de Dalí, el pintor surrealista español (Daaaaaalí!). Lellouche goza, además, de una carrera muy sólida, en la que se incluyen ocho nominaciones a los premios César -los más prestigiosos a nivel nacional-, además de once películas en los últimos cinco años.
Un regalo para sus padres y para sus futuros nietos
A pesar de todos estos logros, el actor francés se ha convertido en noticia debido a otro hecho que ha provocado la curiosidad y la admiración de muchos medios en su país: haber comprado, a sus 52 años, la casa de sus padres de Fontainebleau. Ese lugar en el que pasó su adolescencia y en el que sus padres vivieron durante tanto tiempo.

El actor ha explicado a la revista francesa Infrarouge que, a pesar de haberla comprado, no es un lugar al que se sienta muy apegado. El motivo por el que la adquirió fue, en realidad, hacer un regalo a quienes más cuidaron de él. “Quería ayudar a mis padres. Mi padre luchó toda la vida por quedarse esta casa. La vida no siempre fue amable con él. Cuando pude ayudarlo, lo hice todo con naturalidad″.
De hecho, Lellouche ha asegurado que la compra de la casa busca también la idea de tener algo que transmitir a sus nietos. “No tuve la oportunidad de tener una casa familiar grande. Me hubiera gustado vivir con primos, tíos y tías con los que ‘encontrarse de vacaciones’ en la misma casa”. Por ello, aseguró que al comprar esta vivienda estaba, en realidad, construyendo “algo fuerte” para sus seres queridos: “Para que podamos estar todos juntos”.
Rodeados de naturaleza e historia
Cabe decir que se trata de una inversión a futuro, puesto que faltan todavía años para que Lellouche pueda tener nietos. Su hija mayor, Ava, tiene actualmente 15 años, mientras que el otro hijo, que tuvo con otra pareja, sigue siendo aún un bebé de dos años.
Con todo, todos ellos podrán disfrutar, con quienes ya están y quienes habrán de estar, de algunos de los puntos más mágicos de Fontainebleau, famosos en toda Francia. Uno de ellos será el bosque de la localidad, conocido también como Bosque de Cerveza, el cual tiene un área de 25.000 hectáreas y cuenta con una riqueza en flora y fauna pocas veces vista en otros lugares del mundo: allí crecen hasta 3.000 especies de setas diferentes y viven unas 7.000 especies de animales, de las que 5.000 son insectos.

También en Fontainebleau se encuentra el conocido Palacio Real, cuna de la escuela renacentista que, en el siglo XVI, transformó la arquitectura de interiores del país. Fue en ese lugar, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde tuvieron lugar algunos hitos históricos, como la firma de Napoleón para aceptar su propio exilio a la isla de Elba.
Últimas Noticias
La aventura americana de El Mago Pop ya tiene documental: dónde puedes verlo
‘El Mago Pop Lands in USA’ es el título de la película que narra las peripecias de Antonio Díaz al otro lado del charco

Jennifer Lopez llega a España: cuándo y dónde comprar las entradas para su gira
La cantante y actriz aterriza en nuestro país en una gira que le llevará de Galicia a las Islas Canarias

‘Dune 3′ busca villano: Denis Villeneuve quiere a este gran actor para la próxima película de la saga
La tercera entrega de la franquicia está en negociaciones con un actor complicado de conseguir, pero que parece dispuesto a hacer el esfuerzo

El creador de ‘The White Lotus’ responde a la polémica con el compositor: “No me respetaba”
Tras el final de la serie, el máximo responsable de la producción de Max ha contestado al autor de la famosa sintonía

Termina ‘El cuento de la criada’, la serie que convirtió el libro de Margaret Atwood en éxito de ventas tras la victoria de Trump
Se acaba de estrenar en Max la que será la última temporada de la serie protagonizada por Elisabeth Moss, que ha alcanzado la categoría de fenómeno sociológico frente al miedo a los totalitarismos
