
El urbex, de urban exploring o exploración urbana, es una afición que consiste en visitar edificios y estructuras abandonados, generalmente alejados de núcleos urbanos. También se aplica a cualquier acceso clandestino a infraestructuras de difícil acceso, como las alcantarillas o, en este caso, una mina en desuso que ha hecho las veces de plató para varias producciones, como la próxima entrega de Misión Imposible o la nueva versión de los Cuatro Fantásticos, protagonizada por Pedro Pascal (Juego de Tronos, Gladiador 2), Joseph Quinn (Stranger Things, Gladiador 2), Vanessa Kirby (Misión Imposible: Sentencia mortal, Edén), y Ebon Moss-Bachrach (El Oso, Andor) que se estrenará en julio de 2025.
La mina de Middleton es una estructura subterránea espectacular, con 48 kilómetros de túneles repartidos en tres niveles. Aunque hoy en día ya no está en uso, servía como punto de extracción de plomo y de piedra caliza de alta calidad. Dos jóvenes, que solicitaron conservar su anonimato, accedieron a la mina, por explorarla, tras encontrar “la puerta abierta”: según uno de ellos, “la mina solía tener dos grandes bloques de cemento en la entrada, pero estaba haciendo senderismo y me di cuenta de que los habían quitado. Era increíble”.

Encontrarse un autobús de los años 60 en la oscuridad de una mina a 800 metros de profundidad
Según The Sun, aunque en un primer momento los túneles de la antigua mina les resultaron “aterradores”, los dos exploradores se pasaron unas cuatro horas explorando todo lo que les fue posible, y acabaron impresionados: tras 8 kilómetros de camino subterráneo, estaban “caminando con nuestras linternas y de repente nos topamos con un área ‘edificada’ y un autobús americano antiguo”, describían, contando también como “el equipo de luces estaba ahí en sus andamios con un plano que indicaba dónde querían que estuviese cada luz”.
“Fue muy extraño ver una cabina de ascensor en mitad de una carretera, y un escenario delante del autobús”. Aparentemente, también encontraron “todo tipo de maquinaria”, además de una autocaravana y una cabaña con un microondas y una tetera en su interior. Según los exploradores, dos personas que, supuestamente, trabajaron en el set de la película de Marvel, todo se dejó atrás cuando concluyeron las grabaciones.
“También había bastantes tuberías que habrían utilizado para mantener el aire limpio, ya que aquí abajo hay riesgo de (encontrar) gas radón” - un gas radiactivo, incoloro, inodoro e insípido de origen natural que puede provocar cáncer de pulmón y se produce por desintegración radiactiva natural del uranio presente en suelos y rocas. “Me encanta encontrar artefactos interesantes” comentaba uno de los jóvenes “pero nunca me he encontrado el plató de una película”, aunque, según cuenta, también le encantó, ya que “ver el plató fue impresionante, no era lo que esperábamos para nada. Creo que grabaron El Señor de los Anillos y Misión Imposible ahí”.
Seguramente, antes de identificar lo que estaban viendo, debió ser una experiencia muy excitante que daría pie a explicaciones imposibles, desde que se tratase de un acceso a alguna ciudad subterránea oculta o a una base secreta del gobierno, y es que solo hay que ponerse en su lugar: verse a 800 metros bajo tierra, rodeados de oscuridad y acompañados únicamente el uno del otro, de sus linternas, y del eco de sus pasos y, sin esperarlo, toparse con un autobús de los años 60. Para descolocar a cualquiera.
Últimas Noticias
El cine más antiguo de España está en A Coruña: del año 1882, con butacas de terciopelo rojo y cartelera pintada a mano
La localidad coruñesa de Betanzos cuenta con el teatro Alfonsetti como patrimonio cultural

Netflix anuncia una película sobre Poli Díaz: primer vistazo a Miguel Herrán como el histórico boxeador de Vallecas
El actor de ‘Élite’ y ‘La Casa de Papel’ encarnará al deportista en esta película a cargo del director Daniel Calparsoro (’Asalto al Banco Central’)

Muere el actor Javier Manrique a los 56 años, conocido por ‘El día de la bestia’ y ‘Cámera Café’
El intérprete, de origen peruano, consiguió hacerse un hueco en algunas de las producciones españolas más importantes de los años noventa y principios de los dos mil

Charlie Hunnam revela cómo encontró el detalle de Ed Gein para la serie ‘Monstruo’ en Netflix: “Nuestros mejores investigadores no pudieron”
El actor da vida al asesino en serie en torno al cual gira la nueva serie de la plataforma

Taylor Swift se acuerda de España en una canción de su nuevo álbum: “Todos quieren un contrato con ellos”
La artista acaba de publicar ‘The Life of a Showgirl’, en la que dedica un verso a una conocida institución de nuestro país
