
El director de cine Tim Burton es muy dado a los reencuentros, tal y como demostró con su última película, Beetlejuice Beetlejuice. Más de 36 años después del estreno de la entrega original, el director logró reunir a Winona Ryder, Catherine O’Hara o Michael Keaton, entre otros. Nada fácil dado el tiempo que había pasado y lo que había ocurrido con otros actores de la película, como Alec Baldwin o Geena Davis. El director lo explicaba basándose en que esta nueva película se trataba de juntar a tres generaciones de madre, hija y nieta. “Creo que para mí lo importante era no limitarme. Así que aunque fueron una parte integral tan increíble de la primera, pero ahora me estaba centrando en otra cosa”, explicaba el director en una entrevista.
No obstante, ahora el cineasta no tiene problemas en admitir que sí volvería a hacer con uno de sus actores fetiche, con el que ha compartido tantas películas hasta la fecha y con el que lleva basyante tiempo sin colaborar. Hablamos efectivamente de Johnny Depp, el actor que lleva trabajando con Burton desde que ambos eran muy jóvenes y con el que ha participado hasta en 8 ocasiones, desde Eduardo Manostijeras hasta Sombras tenebrosas pasando por Sleepy Hollow, Ed Wood, Charlie y la fábrica de chocolate, La novia cadáver, Sweeney Todd o Alicia en el país de las maravillas. Al ser preguntado por si estaría dispuesto a una novena, el director parece tenerlo claro.
“Bueno, estoy seguro de que lo habrá. Nunca pienso, oh, voy a utilizar a tal o cual actor. Normalmente tiene que estar basado en el proyecto en el que estoy trabajando. En eso consiste el cine. Es colaboración y hacer rebotar ideas en la gente que te rodea”, explicaba el cineasta en un encuentro durante el Festival Internacional de Cine de Marrakech. Allí mismo también aprovechó para descartar que esa reunión entre actor y director se produzca en la secuela de alguna de las películas míticas que hicieron, haciendo hincapié en una en concreto, precisamente la primera que unió sus caminos: Eduardo Manostijeras.

Di ‘no’ a las secuelas
Eduardo Manostijeras no solo supuso la primera colaboración entre Depp y Burton, sino que también es una de las películas más celebradas de ambos. La película, de sobra conocida y convertida en un clásico moderno de Navidad, cuenta la historia de un joven creado por un excéntrico pintor (Vincent Price) al que le han puesto tijeras en lugar de manos. Su condición le hace diferente al resto, pero también lo convierte en un vecino único para la comunidad en la que empieza a vivir por primera vez. La película también es diferente a todo lo demás para Burton, y es por eso que tiene tan claro que no le gustaría darle continuidad de ninguna manera.
“Hay ciertas películas de las que no quiero hacer una secuela. No quería hacer una secuela de esa (Eduardo Manostijeras) porque me parecía algo único. No quise hacer una secuela de Pesadilla antes de Navidad porque también me pareció algo aislado. Ciertas cosas es mejor dejarlas solas, y ésa, para mí, es una de ellas”, explicaba el director, quien de momento tiene pendiente de estreno la siguiente temporada de Miércoles en Netflix, mientras Eduardo Manostijeras encontrará una nueva vida con las ya habituales proyecciones durante las fiestas.
Últimas Noticias
La empresa de Extremadura que se ha colado en ‘La Odisea’ de Nolan, ‘Misión Imposible’ y ‘Juego de Tronos’: “Les subimos el precio y aceptaron”
‘Grúas Eugenio’ ha trabajado junto a estrellas de Hollywood tan reconocidas como Tom Cruise, Nicole Kidman o Clint Eastwood

Carla Simón, la directora española que estará presente en la Sección Oficial del Festival de Cannes: “Es la película con la que he corrido más riesgos”
La cineasta catalana presentará a concurso ‘Romería’, en la que cerraría la trilogía de carácter autobiográfica en torno a sus orígenes y su familia que inició con ‘Verano 1993′

El director gallego que estará en la sección oficial del Festival de Cannes con una película producida por El Deseo, de Pedro Almodóvar
Oliver Laxe, el director de la multipremiada ‘Lo que arde’ estará presente en el certamen con su nueva película, ‘Sirat’, protagonizada por Sergi López

La lista al completo de las grandes películas del Festival de Cannes 2025: de la última de ‘Misión Imposible’ a Wes Anderson
El director Thierry Frémaux ha anunciado esta mañana la selección para esta nueva edición con gran presencia española

Carla Simón y Oliver Laxe: dos directores españoles en la Sección Oficial de Cannes 2025
‘Romería’ y ‘Sirat’, los nuevos trabajos de ambos cineastas, estarán presentes en la competición por la Palma de Oro dentro del certamen más prestigioso del mundo
