El arte del hogar se instala en el Museo Thyssen: “A través del diseño democrático hemos hecho real la utopía de la Bauhaus”

La pinacoteca madrileña se une a IKEA, la marca sueca de muebles económicos, para diseñar una exposición en la que analizan, a través de cuadros de su colección, cómo ha cambiado con el tiempo la arquitectura de la vivienda

Guardar
Imagen de la exposición 'IKEA
Imagen de la exposición 'IKEA y el arte del hogar, diseño para un mejor día a día' en el Museo Thyssen

El arte suele ahondar en temáticas universales, en movimientos que moldearon el porvenir o en perfiles muy concretos de artistas cuyas retrospectivas se han hecho esperar (o han contado con una demanda exacerbada). También se apoyan en ideas clásicas o en realidades históricas y didácticas. Entre grandes nombres y obras, el Museo Thyssen-Bornemisza ha decidido, sin embargo, apostar por el arte del hogar. En su más que curada colección se incluye, hasta el próximo 6 de enero, una muestra que habla del progreso del interiorismo y la decoración del enclave más preciado: la casa.

En IKEA y el arte del hogar, diseño para un mejor día a día, la pinacoteca madrileña se alía con la conocida marca sueca de muebles para mostrar una cronología del diseño que, desde hace siglos, conforma las paredes de los domicilios y viviendas. ¿El objetivo de esta inusual unión? Reflexionar sobre cómo los cambios sociales y culturales han influido en la forma y funcionalidad del hogar a través de los últimos seis siglos.

“En IKEA siempre decimos que somos expertos en el hogar, ¿no? Queríamos hablar de ello, pero fuera de la caja azul, alejados de nuestro entorno”, cuenta a Infobae España Almudena Cano, Directora de Diseño Retail e Interiorismo de IKEA España y comisaria de la exhibición. Ahora lo hacen de la mano del arte, seleccionando diversos lienzos que forman parte de la colección del museo, y que resuenan con algunos de los modelos más laureados de su catálogo. “Nos da la oportunidad de hablar del hogar desde otro ángulo, de hacer ese juego entre lo que pasaba en el pasado y las soluciones que nosotros damos en el presente”, relata Cano.

Una imagen de la muestra
Una imagen de la muestra 'IKEA y el arte del hogar, diseño para un mejor día a día', en el Museo Thyssen-Bornemisza

Por medio de 16 obras de la colección permanente del Thyssen, la marca sueca busca generar un diálogo -”desde el siglo XV hasta el siglo XXI”- sobre la “democratización” y el cambio que se ha dado en el interior del hogar. “Puedes ir viendo cuáles son las actividades que surgían en cada una de esas casas, los utensilios que usaban, el tipo de mobiliario que tenían”, cuenta Cano. El objetivo de IKEA era adentrarse en la intimidad que ahora decoran con su catálogo, y hacerlo desde una perspectiva artística que explique cómo el mobiliario pasó de símbolo de riqueza a comodidad universal. “Son snapshots de la realidad del hogar en diversos momentos históricos y nuestra interpretación a la solución de hoy”, añade.

El recorrido, cuenta la comisaria, pretende “ayudar a hacernos ver cómo el diseño, de alguna manera, se va haciendo más accesible” a todo tipo de públicos, una idea con la que comulgan desde IKEA. “Al principio vemos que es una cosa más burguesa, pero las nuevas corrientes artísticas llevan el diseño a otros lugares”, explica Cano. Es aquí cuando surge el tema de la Bauhaus, la escuela de arquitectura fundada por Walter Gropius en Weimar (Alemania) que entendió que el diseño tenía que ir proporcionalmente asociado a la funcionalidad. De nada valía una estructura y un cromatismo rompedor si ésta era incapaz de hacerse útil en la vida mundana.

Una imagen de 'IKEA y
Una imagen de 'IKEA y el arte del hogar, diseño para un mejor día a día', en el Museo Thyssen-Bornemisza

“La Bauhaus se quedó en una utopía, porque realmente ellos no terminaron de aterrizar la idea, pero IKEA ha recogido ese testigo y, a través de la idea que tenemos del diseño democrático, creemos que sí hemos hecho real esa utopía”, cuenta la comisaria a este medio. El recorrido de la exposición culmina con La casa giratoria, de Paul Klee, un lienzo que pretende plasmar “la idea racionalista de que el diseño tiene que favorecer a todo el mundo y ser asequible”. Un cuadro que habla de la “industrialización”, del “abaratamiento de los costes” que permite un mayor acceso a lo que, hasta entonces, había sido tildado de privilegio.

IKEA y el arte del hogar, diseño para un mejor día a día es una de las varias propuestas artísticas que la marca sueca ha organizado con diversas entidades culturales de España para 2024 y 2025. Su unión con el Thyssen es la segunda actividad que ha surgido de la conversación entre el arte, el diseño y el hogar... y su impacto en la vida cotidiana. La primera iniciativa se inauguró hace poco más de un mes en Barcelona de la mano de la exposición 100 objetos de IKEA que nos hubiese gustado tener en VINÇON, que alberga el Disseny Hub Barcelona (DHUB) hasta el 23 de febrero de 2025. La tercera, dicen, está por desvelar.

Últimas Noticias

La disculpa de Joaquin Phoenix con el recién despedido Stephen Colbert por una de las entrevistas más incómodas de la historia: “De las peores noches de mi vida”

El actor ha aparecido en el famoso ‘Late Show’ poco antes de saberse que lo cancelarían para recordar una de sus intervenciones más recordadas frente a su anterior presentador

La disculpa de Joaquin Phoenix

Una pareja gasta más de 800 euros para ir a un concierto de Oasis y se da cuenta de que lo ha perdido todo la mañana antes: “Llevamos años esperando”

Neville Root había pedido días libres, comprado los billetes y conseguido camisetas de la banda para descubrir, horas antes de la actuación, que las entradas habían sido vendidas a otra persona

Una pareja gasta más de

La televisión pública vasca pide disculpas por “una expresión totalmente inadecuada” al hablar de toros “asesinados” en los Sanfermines

La Defensoría de la EITB ha enviado una carta a la patronal de Organizadores de Espectáculos Taurinos asegurando que se había puesto en contacto con el periodista para que no se repitiera una situación similar

La televisión pública vasca pide

Las películas perfectas para ver desde la playa: de ‘Call me by your name’ a ‘Nuestro último verano en Escocia’

Aventuras entre amigos, romances estivales o reuniones familiares son algunas de las historias de estos títulos

Las películas perfectas para ver

Final explicado de ‘Superman’: lo que significa la escena poscréditos para el futuro de DC

La película de James Gunn tiene un gran detalle abierto a varias interpretaciones

Final explicado de ‘Superman’: lo
MÁS NOTICIAS