Es una de las mejores películas de Disney de los últimos años, es una de las princesas más queridas y ni siquiera puede tener su nombre real en nuestro país. La historia de Vaiana es un caso digno de estudio en lo que se refiere a su título, ya que España es de los pocos países en los que se la llama así. Y no, no es una decisión voluntaria ni un ingenioso cambio de doblaje, que tanto se suele criticar desde fuera. El cambio aduce a un motivo bien distinto, y más de 8 años después del estreno de la entrega original, la situación sigue siendo exactamente la misma.
Estrenada originalmente bajo el título de Moana, la película llegó a cines allá por 2016, con un gran estreno mundial que prometía trasladar a los fans de Disney a un nuevo y fascinante lugar como son las islas de la Polinesia. Con el añadido de estar ambientada miles de años atrás en el tiempo, la película presentaba la historia de Moana, una joven maorí destinada a grandes cosas. Después de que la isla de Motunui se vea azotada y su pueblo se ponga en peligro, Moana tiene que realizar una gran aventura para encontrar al semidiós Maui y reestablecer el orden en la isla. Sin embargo, en su camino se encontrará con grandes dificultades y con falta de apoyo por parte de su tribu, lo que hará todo mucho más complicado.
En su secuela, que llega a los cines este mismo viernes 29 de noviembre, retomamos la historia de Moana, quien esta vez debe viajar a los confines de Oceanía adentrarse en aguas perdidas tras recibir la llamada de sus antepasados, quienes le encomiendan una peligrosa misión. De nuevo con las voces de actores como Dwayne Johnson, Temuera Morrison o la gran protagonista, Auli’i Cravalho, en España Moana vuelve con el nombre con el que se quedó tras el estreno de la original, Vaiana. Pero tantos años después muchos se siguen preguntando lo mismo: ¿por qué en España no se llama Vaiana como en el resto del mundo?

¿Qué es Moana en España?
Pues bien, la duda es bastante más fácil de resolver de lo que parece. Se debe única y exclusivamente a una cuestión de branding, ya que el nombre de Moana ya es una marca registrada. De hecho, España no es el único país en el que la película ha sido rebautizada con otro título. Otros países europeos como Portugal, Francia, Alemania, Países Bajos o Noruega también adoptaron este nombre. Hay otros como Italia que ni siquiera se quedaron con el nombre de Moana, ya que pensaron que mucha gente lo podía asociar con el nombre de una conocida actriz pornográfica, así que en su lugar pusieron el título de Oceania, para no generar ningún tipo de confusión ni incurrir en un problema legal. Pero, ¿por qué estos países europeos no han podido adoptar el nombre de Moana?
Pues bien, la razón se debe principalmente a la marca Casa Margot S.L., una empresa de cosmética y perfumería que tiene una línea con el nombre de Moana. Estos perfumes están registrados con ese nombre desde hace años y cuando Disney planteó la posibilidad de titular así la película, se encontraron con este problema legal, que ya se ha dado otras veces cuando han aterrizado compañías como Dunkin Donuts -Dunkin Coffee en nuestro país- o la cerveza Corona, popularmente conocida como Coronita. Disney decidió adaptar el título a Europa y lo hizo cambiando en gran medida el significado del nombre. Si Vaiana quería decir “oceáno” en maorí, haciendo referencia a la gran extensión de agua de la película, con Moana el nombre pasó a ser de origen tahitiano, aunque conservando parte del significado de la película, ya que Moana responde a “el agua procedente de una cueva”.
Últimas Noticias
Las oscuras noches sin luz de la ‘Ciudad sin sueño’: cómo es la vida de Toni, a solo 25 km de la Puerta del Sol en Madrid, pero en el asentamiento irregular más grande de Europa
La Cañada Real llega a Cannes: la película ‘Ciudad sin sueño’, de Guillermo Galoe ha sido elegida para representar a España en la Semana de la Crítica

El tesoro perdido en un incendio de la Guerra Civil regresa 90 años después al lugar en el que estaba: “Hoy cicatriza una de tantas heridas”
El arzobispado de Tarragona ha informado de la recuperación de una obra de arte de 170 años de antigüedad que se creía destruida

La serie de Harry Potter ya tiene reparto: estos son los primeros actores oficiales que se conocen
HBO acaba de confirmar a varios intérpretes como parte de la esperada producción que readaptará los clásicos de J. K. Rowling

Conciertos de Jennifer López en España: estos son los precios de las entradas para ver a la cantante
La cantante estadounidense dará seis conciertos este verano por todo el país y dará incluso la posibilidad de conocer en persona a algunos de sus fans

Qué series puedes ver en Max más allá de ‘The Last of Us’: zombis, apocalipsis y mundos distópicos en la plataforma de HBO
El servicio de ‘streaming’ presume de tener uno de los mejores catálogos que pueden encontrarse con producciones para todos los gustos
