Un superhéroe en la pantalla. Un héroe sin superpoderes pero aun más grande tras ella. Christopher Reeve no fue un actor cualquiera, pero a decir verdad su vida tampoco fue como la del resto. Al neoyorkino le tocó dar vida al primer gran superhéroe de la historia del cine, Superman, y posteriormente cargar con el peso de haberse convertido en toda una inspiración y referente para millones de personas. Atrapado en gran medida por su propia fama, Reeve tuvo que hacerse un hueco en su profesión a pesar de todo mientras intentaba formar una familia. Todo ello se torcería con un grave accidente que marcó para siempre su carrera y su vida, pero que a la vez hizo que encontrase una nueva forma de volver a ser un ídolo e inspiración para todo el mundo.
Super/Man: La historia de Christopher Reeve se estrenó hace tan solo unos meses en cines, retratando esta vida de película de uno de los actores más reconocibles de los años 70 y 80. Comenzando por sus inicios como actor de arte dramático y la loca historia de cómo llegó a convertirse en Superman, el documental realizaba un recorrido por la vida de un actor al que le sucedieron todo tipo de cosas, y de las que no siempre salió tan airoso como el personaje al que interpretaba en la gran pantalla. Una infancia complicada debido a la separación de sus padres le marcó de por vida, y sus dudas acerca de dar el paso para convertirse en Superman o mantenerse en el teatro le atormentaron durante un tiempo.
Su increíble amistad con el actor y compañero de vida Robin Williams, su relación con su mujer Dana o con sus hijos y los distintos intentos por escapar de su imagen de Superman son algunos de los puntos clave del documental, pero no los únicos. Porque quizá la parte central del documental y sin duda la más importante de la vida de Reeve es la que tiene que ver con su accidente. Un día Reeve sufrió una mala caída practicando equitación que le supuso la fractura de dos vértebras cervicales y le seccionó la médula espinal. Sobrevivió de milagro, pero quedó conectado para siempre a una máquina para poder respirar y muy limitado físicamente, hasta el punto de no poder caminar y apenas moverse. Ahí comenzó una nueva vida, y le volvió a tocar ponerse otra capa de héroe, aunque esta vez de otra forma bien distinta.

La casa de los superhéroes
Reeve siempre había sido un gran activista e incluso había colaborado Fundación Americana de Parálisis, pero su lucha por los derechos de las personas discapacitadas se volvió más activa que nunca tras su accidente. Una lucha que lo llevó a la creación de la Fundación Reeve y a ser la gran representación de las personas con discapacidad, inmortalizada en el discurso del actor en los Premios Oscar de 1996, tras solo unos meses después del accidente. Quizá no de la manera que le hubiese gustado, pero Reeve consiguió su propósito de convertirse en un icono más allá de Superman. El mismo que ahora reivindica este documental que da testigo de que hay muchas maneras de ser un superhéroe.
Tras su paso por cines, Super/Man: La historia de Christopher Reeve llega ahora a plataformas con un estreno exclusivo en HBO Max, ahora conocida simplemente como Max. El servicio de streaming, conocido por albergar las historias de los superhéroes de DC y que ha estado retransmitiendo nuevas series relacionadas como El Pingüino, incorpora ahora a su catálogo este documental. La película estará disponible desde el próximo 8 de diciembre, ofreciendo la oportunidad de descubrir la increíble historia de este actor que ya es una leyenda por derecho propio de la historia del cine.
Últimas Noticias
Un español visita el nuevo Museo del Futuro de Dubái y cuenta las cosas que más le sorprendieron: “Creo que mi cerebro va a explotar”
Aritz lleva años realizando viajes por el mundo para mostrar algunos de los lugares más curiosos de los países que visita

El nuevo Camino de Santiago desde África: una nueva moda entre los peregrinos pese a que “todavía no ha llegado el buen tiempo”
La Vía Rusadir, con el primer hito kilométrico oficial en la ciudad de Melilla, ha aumentado exponencialmente el número de viajeros interesados en realizar este trayecto

Una mujer debuta con 94 años con su primera exposición de cuadros: “No es que haga muchos años que pinto, he empezado ya de señora mayor”
La visita para ver sus obras comenzó el pasado 15 de abril y se mantendrá abierta hasta el 25 del mismo mes de manera gratuita

Qué pasa si me cambio de casa y tengo la suscripción de Netflix registrada en otra
La plataforma requiere que los usuarios realicen trámites para adaptar su suscripción

Quién es quién en ‘El Casoplón’, la película dirigida por Joaquín Mazón que podría ser la nueva sustituta de ‘Padre no hay más que uno’
Pablo Chiapella y Raquel Guerrero protagonizan una comedia familiar que se ha estrenado con gran éxito estas vacaciones
