
La Comunidad de Madrid pretende eliminar la financiación que recibían tres de las instituciones culturales más notorias de la capital en su próxima partida presupuestaria: el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Reina Sofía. En 2024, la tres pinacotecas recibieron un total de 450.000 euros del gabinete de Isabel Díaz Ayuso, una subvención directa de 150.000 euros para cada uno de ellos. El próximo año, en cambio, éstas únicamente podrán optar a subvenciones públicas mediante concurso. El Partido Popular, que tiene mayoría absoluta en la Asamblea, define los presupuestos de 2025 como “realistas, prudentes y de marcado carácter social”.
Tal y como ha informado Público, Ayuso pretende eliminar las ayudas que su gobierno prestaba a dichas instituciones artísticas. Aunque los tres museos ubicados en la capital son competencia de la Administración General del Estado, el Ejecutivo de la Puerta del Sol contribuía financiar su actividad, al menos hasta ahora. Los nuevos presupuestos no sólo no contemplan las ayudas culturales de las tres pinacotecas, sino que amplían las subvenciones a la tauromaquia.
Mientras que el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid tiene casi 4,5 millones de euros reservados para 2025, un incremento del 5,9 por ciento con respecto al ejercicio previo, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que tendrán un presupuesto cerca de un 6 por ciento inferior al de 2024. Este recorte se justifica porque, según el entorno de la presidenta madrileña, este año van a llegar menos fondos europeos. La partida popular incluye, además, una subvención directa de 1,7 millones de euros para la Fundación Toro de Lidia (300.000 euros más que en 2024).

“Ayuso quita dinero a los museos que albergan lo mejor nuestro patrimonio artístico para dárselo a un espectáculo de sufrimiento animal que cada día interesa a menos gente”, declara Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, a Infobae España. “Es una paguita a fondo perdido para contentar a un pequeño lobby taurino”, añade. La presidenta de la Comunidad de Madrid y sus consejeros tendrán 1.104 millones de euros más para desarrollar sus políticas, pese al recorte en la red de museos.
Por su parte, y pese a la retirada de fondos públicos de lo que la Comunidad de Madrid considera como “iconos turísticos”, el Museo Picasso de Buitrago de Lozoya, el Museo Etnográfico de Horcajuelo de la Sierra y el Museo Ulpiano Checa de Colmenar de la Oreja, todos municipios gobernados por la formación popular, siguen en la lista de gastos corrientes en bienes y servicios culturales para 2025.
Un sistema de colaboración
Tras las críticas de Más Madrid, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha explicado que su apuesta pasa por la mutación hacia un proyecto que ponga como prioridad los proyectos concretos, y no tanto el modelo de subvención con nombres y apellidos. “Los nuevos presupuestos buscan transitar hacia un modelo de subvención que prima la colaboración con otras instituciones a través del apoyo a proyectos concretos, mediante convenios u otro tipo de acuerdos”. En esa línea, señalan que los objetivos “pasan por priorizar la activad propia y promover un modelo de gestión más eficaz para consolidar las industrias creativas y culturales”.
Últimas Noticias
Omar Sy, protagonista de ‘Intocable’ y de ‘Lupin’, acusado de amenazar a un agente de tren
Los hechos comenzaron alrededor de las 7 de la mañana en el andén, justo antes de la salida del tren con dirección a Aviñón

La serie vasca que acaba de estrenar Netflix en la que debuta como actriz Leire Martínez tras su salida de La Oreja de Van Gogh
Se trata de ‘Desaparecido’, un thriller de intriga en el que también participan Gorka Otxoa e Itziar Atienza

‘Cazatesoros’ modernos a lo Indiana Jones en busca de la Fuente de la Eterna Juventud: un mito sobre vencer al tiempo y la mortalidad
Se estrena en Apple TV+ la última película de Guy Ritchie, una aventura sobre un grupo de exploradores que buscan la inmortalidad

Graciela Iturbide, ícono de la cultura mexicana, recibe el Premio Princesa de Asturias de las Artes
La fotógrafa de 83 años recibe el prestigioso galardón por su “mirada innovadora dotada de una extraordinaria profundidad artística”, con imágenes “que crean un mundo propio” según el jurado

‘La viuda negra’, el nuevo true crime de Netflix basado en el Crimen de Patraix: sinopsis, reparto y fecha de estreno
Ivana Baquero, Tristán Ulloa y Carmen Machi protagonizan esta película a cargo de los creadores de ‘El caso Asunta’
