Ken Follett, el renombrado autor de Los pilares de la tierra, verá su célebre novela transformada en un musical de gran formato que estará disponible desde este 20 de noviembre en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. Esta adaptación, producida por Beon. Entertainment, promete sumergir al público en una intensa historia de poder y ambición ambientada en la Inglaterra medieval.
La producción, que cuenta con un impresionante presupuesto de 4,5 millones de euros, ha sido realizada íntegramente en los talleres de Beon. Worldwide, donde se ha trabajado meticulosamente en cada detalle para llevar esta epopeya al escenario. Durante una rueda de prensa, Ken Follett expresó su emoción al ver cómo su obra cobra vida en un musical español. “Es un honor ver cómo mi obra cobra vida sobre el escenario”, declaró el autor, cuya novela ha vendido más de 50 millones de copias en todo el mundo.
Junto a Follett, estuvieron presentes Dario Regattieri, productor ejecutivo de Beon. Entertainment, Iván Macías, compositor musical, y Félix Amador, autor del texto. Durante la presentación, compartieron detalles inéditos sobre el musical. La adaptación no solo narra la épica historia de la construcción de una catedral en Kingsbridge, sino que busca romper la cuarta pared para convertir el teatro en un escenario envolvente. Según Regattieri, “la combinación de música, vestuario y escenografía transportará al público al siglo XII de una manera nunca antes vista”. Un elemento innovador de la producción es la aplicación Los Pilares de Madrid, que permitirá a los usuarios explorar la capital a través de diferentes retos inspirados en el musical. Esta herramienta busca ampliar la experiencia del espectador más allá del teatro, conectando la narrativa de la obra con la vibrante ciudad de Madrid.

El equipo detrás de todo
La banda sonora, compuesta por Iván Macías, juega un papel crucial en la narrativa del musical. Macías describió la música como un “personaje más” de la obra, señalando que “cada nota de la partitura sale de la emoción de la propia historia”, y reflejando temas universales como la justicia, el honor y el amor. Esta composición busca no solo acompañar la historia, sino también enriquecer la experiencia emocional del público. El elenco del musical incluye a 27 actores, entre los que destacan Teresa Ferrer y Cristina Picos en el papel de Aliena de Shiring, y Javier Ariano como Jack Jackson. La dirección artística está a cargo de Federico Barrios Fierro, acompañado de un destacado equipo creativo que incluye a Ignasi Vidal como director de actores y María José Santos como directora vocal.
Además de ser una apuesta artística ambiciosa, Los pilares de la tierra lidera el turismo cultural con la implementación de las Global Glasses, un dispositivo de realidad aumentada que ofrecerá subtítulos en tiempo real en varios idiomas, facilitando el acceso a turistas internacionales. Esta integración tecnológica destaca el compromiso de la producción por hacer el espectáculo accesible a una audiencia global, enriqueciendo el atractivo turístico de Madrid como destino cultural.
La historia de Los Pilares de la Tierra se centra en Aliena, una noble cuya vida se ve destrozada tras la caída de su familia, y Tom Builder, un constructor que sueña con edificar una catedral gótica. A lo largo de la trama, sus destinos se entrelazan en un mundo de reyes, damas y pugnas feudales, ofreciendo una narrativa rica en conflictos, desafíos y emociones. Las entradas para el musical ya están disponibles en los sitios web lospilaresdelatierramusical.com y gruposmedia.com. Esta superproducción promete dejar una huella imborrable en la historia de los musicales en España, ofreciendo una experiencia única e inolvidable a todos los asistentes.
Últimas Noticias
Así es la vida actual de Patrícia Bargalló, la actriz de ‘Merlí’ que lleva 14 años viviendo en un piso okupa
La intérprete es una activista por el derecho de la vivienda y por esa razón ejerce lo que se denomina ‘okupación política’

Quién es quién en ‘Parenostre’: la película sobre el caso de corrupción de Jordi Pujol que tambaleó a la sociedad catalana
Repasamos el elenco de una ficción en la que encontramos desde a Artur Mas al rey Juan Carlos I

Arturo Pérez-Reverte confiesa su libro favorito de Vargas Llosa y le despide con una foto y un mensaje: “Son las viejas reglas”
El escritor español se despide del gran titán de las letras latinoamericanas, que ha fallecido a los 85 años de edad en la ciudad de Lima, y admite cuál es la novela que más le marcó de toda su obra

Las confesiones de una sociópata: “Soy una criminal sin antecedentes y nunca me he arrepentido”
La psicóloga Patric Gagne firma uno de los libros del año hablando de su propia vida, marcada por la necesidad de comprender su propia “oscuridad”

Quién es quién en ‘Un funeral de locos’, la nueva película de Quim Gutiérrez con Antonio Resines, Belén Rueda y Arturo Valls
La comedia presume de tener uno de los repartos más espectaculares del año con varias estrellas del cine y la televisión
