Estrenada hace poco más que un par de semanas, Joker 2 -titulada como Joker: Folie a Deux- no tuvo el impacto ni el reconocimiento que se esperaba, ni siquiera la mitad del que tuvo su anterior entrega. Esta nueva película retomaba la historia de Arthur Fleck (Joaquin Phoenix), ahora en el Asilo de Arkham a la espera del juicio que resolviese su condena, pero añadiendo un nuevo personaje que cambia por completo todo: Harley Quinn (Lady Gaga). Cambia todo porque una de las sorpresas -para bien o para mal, pero sorpresa al fin y al cabo- que tenía guardada esta secuela es que era un musical, algo que ya mostraban algunos adelantos pero cuyos responsables se habían negado a reconocer.
Sea como fuere, la película ha sido criticada y no solo por el hecho de tratarse de un musical, un género que pese a estar denostado ha dado grandes películas a lo largo de los últimos años. Pero no por todo el mundo, sino que también hay quien la ha defendido. El filme dirigido por Todd Phillips ha encontrado uno de sus mayores aliados en uno de los directores más importantes de Hollywood, Quentin Tarantino. Tal y como aseguraba el autor de Pulp Fiction y Érase una vez en Hollywood en el podcast de Bret Easton Ellis -autor de American Psycho-, Joker: Folie a Deux es una de las mejores películas que ha visto recientemente en cines.
“Me ha gustado mucho, de verdad. Fui a verla esperando que me impresionara la realización. Pero pensé que iba a ser un ejercicio intelectual que, en última instancia, no funcionaría como una película, sino que la apreciaría por lo que es. Y soy lo suficientemente nihilista como para disfrutar de una película que no funciona como tal. Eso es como un gran lío gigante hasta cierto punto. Y no me pareció un ejercicio intelectual. Realmente me atrapó. Me gustaron mucho las secuencias musicales. Pensé que cuanto más banales eran las canciones, mejores eran”, reconocía el director, que se unía a otras voces de defensas como la de David Mazouz, el encargado de dar vida a Bruce Wayne en otra producción de DC como Gotham.

“Todd Phillips es el Joker”
Además de desvelar que la película le había encantado, Tarantino reconocía que la de Phoenix -quien ganó el Oscar por la primera entrega- era “una de las mejores actuaciones que he visto en mi vida”, así como tenía grandes palabras para Todd Phillips, el máximo responsable de esta película y quien ya ha asegurado que no continuará desarrollando historias para DC, al menos por el momento.
“Todd Phillips es el Joker. El Joker dirigió la película. Todo el concepto, incluso él gastando el dinero del estudio - lo está gastando como el Joker lo gastaría, ¿de acuerdo? Y luego su gran regalo sorpresa... ¡Ja! - la broma en la caja, cuando te ofrece la mano para un apretón de manos y te sale un zumbido con 10.000 voltios disparándote - son los frikis de los cómics. Les está diciendo ‘jódete’ a todos ellos. Le está diciendo ‘jódete’ a la audiencia del cine. Le está diciendo jódete a Hollywood. A todos los que tienen acciones de DC y Warner Brothers [...] Y Todd Phillips es el Joker. Un film de Joker, de acuerdo, es lo que es. Él es el Joker”, aseguraba Tarantino, quien se ha convertido de repente en el mayor defensor de una película a la que no se le augura un gran futuro en la carrera de medios, pero que podría tener una segunda vida en su llegada a las plataformas de streaming.
Últimas Noticias
Trastornos mentales, adicciones o vivienda en las rimas de Blon: cuando los cuentos infantiles sirven para hablar de “problemáticas más actuales”
‘Colorín Colorado’, el nuevo libro del conocido rapero y ‘freestyler’, rescata relatos clásicos como ‘Caperucita Roja’ o ‘Los tres cerditos’ para ilustrar problemáticas actuales

Vivir tras la pérdida de un ser querido en ‘Otra versión de ti’, la nueva novela de Inés Martín Rodrigo: “La literatura es un gran remedio contra el olvido”
La autora madrileña, ganadora del Premio Nadal en 2022, se sumerge en un viaje a través de la memoria con una historia sobre el duelo que impide “mantenerse al margen”

‘De estrella del rock a asesino’: la historia del cantante de ‘Noir Désir’ y el crimen que hoy avergüenza a la prensa de Francia
Un documental sobre las muertes de Marie Trintignant y Krisztina Rády evidencia el cambio en la cobertura mediática de la figura de Bertrand Cantat, líder de la banda

Luis Zahera llama “pedazo de psicópata” a José Luis Moreno: “Esa gente cae por su propio peso porque es insostenible”
El actor gallego ha sido preguntado acerca de si hay “imbéciles” en una entrevista en televisión

Jianwei Xun, el filósofo chino que escribió el “libro del año”, es en realidad una IA generada por un italiano
Un medio italiano ha descubierto que el autor de uno de los ensayos más comentados de la actualidad es, en realidad, el producto de la interacción entre un editor y varias inteligencias artificiales
