
La reciente estrategia de Netflix de priorizar el streaming sobre los estrenos en cines ha generado preocupación entre los cineastas, especialmente en torno a la nueva adaptación de Las Crónicas de Narnia, dirigida por Greta Gerwig. Según el boletín What I’m Hearing de Matthew Belloni, Gerwig, reconocida por crear películas visualmente inmersivas como Barbie y Mujercitas, está preocupada por no poder capturar plenamente la magnitud del universo de C.S. Lewis sin un estreno en cines.
Netflix ha mantenido su enfoque en el streaming, una postura que ha generado tensiones previamente, como se evidenció con el cineasta Rian Johnson y las películas de Puñales por la espalda. La decisión de no optar por un estreno en cines para la serie de Narnia podría afectar la experiencia visual de los espectadores y el posible éxito financiero de la adaptación. Las películas de fantasía suelen beneficiarse de la experiencia inmersiva que ofrecen las salas de cine, y la falta de ingresos de taquilla podría influir en la viabilidad a largo plazo de la franquicia.
Netflix es conocido por medir el éxito en función de los datos de audiencia más que de los ingresos financieros. Sin embargo, este enfoque podría no ser el mejor para una serie del calibre de Narnia. La experiencia con Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onion mostró que Netflix ha realizado lanzamientos limitados en cines, aunque estas son excepciones. Para Gerwig, la falta de un estreno en pantalla grande podría limitar su visión, especialmente considerando el rotundo éxito de su película Barbie, que se convirtió en un fenómeno cultural y la más taquillera de 2023 con 1,446 millones de dólares.

¿Pendientes del algoritmo?
Aún no está claro si Netflix reconsiderará un estreno en cines para Narnia, pero la actual estrategia centrada en el streaming está generando preguntas sobre la recepción del proyecto. Expertos de la industria especulan sobre las posibles repercusiones financieras. Si las películas de Narnia de Gerwig no logran generar suficiente interés a través del streaming, esto podría obstaculizar los futuros planes de Netflix para desarrollar más entregas de la serie.
Existen siete libros en la serie de Lewis, y aunque no hay planes concretos para el futuro, parece probable que el servicio de streaming busque adaptarlos todos, aunque esto dependerá de los costos de producción. A pesar de que Netflix ofrece accesibilidad y conveniencia, algunos temen que la maravilla de Narnia no se traduzca de manera efectiva en pantallas más pequeñas. Además, ver la película en casa podría distraer a la audiencia con otros factores típicos del entorno hogareño, algo que no ocurre con un estreno teatral.
La estrategia de “streaming primero” resalta la creciente tensión entre la distribución cinematográfica tradicional y la digital, marcando un cambio en cómo se lanzan las grandes adaptaciones de fantasía. Por ahora, los espectadores solo pueden esperar que el remake de Las Crónicas de Narnia reciba la atención y el alcance que merece, ya sea mediante un breve estreno en cines o a través de un lanzamiento excepcional en streaming que capture plenamente el mundo épico de Lewis.
Últimas Noticias
Lily Allen convierte su divorcio con David Harbour en brillante catarsis musical: “No estoy aquí para ser mediocre”
La artista británica regresa tras siete años de silencio con un álbum que mezcla dolor, valentía y provocación

En marcha ‘Dinner with Audrey’, el biopic sobre la icónica Audrey Hepburn a la que dará vida esta joven actriz
La película se centrará en el romance que la intérprete vivió en París con el diseñador Hubert de Givenchy

Leyendas, monstruos marinos y mujeres desaparecidas: así es ‘Criaturita’, un falso ‘true crime’ adictivo
La escritora María Bastarós nos ofrece una obra que habla sobre la culpa, la obsesión y la violencia contra las mujeres con elementos de thriller y de terror

La prensa extranjera se rinde a ‘Lux’, el nuevo disco de Rosalía: “Es una obra maestra que redefine lo que significa ser una estrella del pop”
Medios con Rolling Stone o The Guardian han emitido las primeras críticas al próximo lanzamiento de la catalana

La crítica de Ramón Gener: “Lo que ha hecho Rosalía con ‘Berghain’ es más viejo que agacharse para cagar”
El músico y humanista catalán tilda de “mezcla” la nueva canción de la artista, sin considerar que sea música clásica la partitura que emplea




