
Se llamaba Elena Tejada y acababa de salir de la Academia de Policía de Álava cuando un inspector especializado en la lucha antiterrorista le propuso (junto a otros compañeros) formar parte de una operación de alto riesgo que consistía en convertirse ‘topo’ dentro de las filas de ETA.
Con tan solo 20 años se convertiría en la primera mujer en infiltrarse en la banda terrorista, aunque no sería un proceso fácil ni rápido. Primero se acercó a la izquierda abertzale como militante del Movimiento de Objeción de Conciencia de Logroño y, poco a poco, fue introduciéndose dentro de la organización con una identidad falsa, la de Aranzazu Berradre Marín.
Tuvo que cortar cualquier tipo de lazos que la unieran con su pasado y, durante ocho años, fue escalando puestos en la jerarquía, recabando información de las operaciones de forma encubierta hasta formar parte del Comando Donostia, uno de los más activos y sanguinarios de la historia de la banda.
La joven convivió durante un año y medio con los terroristas Sergio Polo y Kepa Etxebarría en un piso de San Sebastián hasta su detención, lo que constituyó la piedra angular para la desarticulación del buque insignia del terrorismo vasco. Su identidad, a partir de ese momento, se vio comprometida, convirtiéndose en objetivo de ETA.
Dos películas sobre mujeres infiltradas

El año pasado, se anunció que Arantxa Echevarría se convertiría en la responsable de llevar la vida de esta mujer a la pantalla y que Carolina Yuste se convertiría en su protagonista. Ahora se estrena La infiltrada, una película que nos adentra en la perspectiva de una joven que lo sacrifica todo para cumplir con su deber profesional, hasta el punto de poner en peligro su vida cada minuto durante los casi diez años en los que abandonó su identidad real.
Lo curioso es que, hace apenas seis meses, se comunicó que Agustín Díaz Yanes iba a adaptar una historia muy similar de la mano de J.A. Bayona, Sandra Hermida y Belén Atienza como productores o, lo que es lo mismo, los responsables de La sociedad de la nieve, en una película con el sello de Netflix.
En el pasado Festival de San Sebastián, en un evento de la plataforma donde se dieron a conocer sus próximos proyectos se pudieron ver las primeras imágenes de Un fantasma en la batalla, que así se titulará una película en la que, en este caso, Elena Tejada / Arantxa Berradre, se convertirá en guardia civil y estará interpretada por la actriz vasca Susaba Abaitúa, en un reparto en el que también participan Andrés Gertrudix, Raúl Arévalo y Ariadna Gil.
En este caso, la protagonista tomará el nombre de Amaia, pero básicamente la historia que se cuenta es la misma y se encuentra inspirada en la misma persona, aunque en este caso, también en su persona se aglutinen experiencias de otros agentes infiltrados en la lucha antiterrorista.
Hace unos años también coincidieron en el tiempo dos ficciones como Patria, basada en la novela de Fernando Aramburu y La línea invisible, en la que se contaban los inicios de la organización a través de la perspectiva de Javier ‘Taxi’ Etxebarrieta, el primer miembro que mató a un civil, comenzando así la lucha armada.
Últimas Noticias
Muere a los 81 años el escritor y crítico literario José María Guelbenzu
Colaborador del suplemento cultural Babelia, de El País, obtuvo varios premios por su carrera literaria y periodística

Los mejores estrenos de la semana: De ‘Los Pitufos’ y el musical ‘Voy a pasármelo mejor’ al regreso de una famosa saga de terror y un clásico de Ghibli
Las salas de cine siguen aumentando su cartelera con producciones para todos los públicos que acompañen a los espectadores durante el verano

Se triplican las denuncias por conductas machistas atendidas por la Academia del Cine Catalán en 2024 y 2025: 46 consultas en 18 meses
La presidenta de la entidad, Judith Colell, señala que este aumento refleja “una mayor confianza por parte de las víctimas” para hablar y denunciar estos hechos

La parte más cruda de la cultura de las apariencias en la era de las ‘influencers’: “Tenemos que ofrecer a las nuevas generaciones otros cuentos de hadas”
La película ‘Diamante en bruto’ nos sumerge en el día a día de una joven que aspira a ser famosa a través de las redes sociales y su participación en un ‘reality’

De Duncan Dhu y Miguel Bosé a Chimo Bayo: el espíritu de los 90 revive en los adolescentes de ‘Voy a pasármelo mejor’, el musical del verano
Infobae España entrevista a los actores de esta comedia musical que continúa la historia de ‘Voy a pasármelo bien’ bajo la dirección de Ana de Alva y el guion de David Serrano
