El fiscal de Los Ángeles revisará el caso de los hermanos Menéndez tras la aparición de nuevas pruebas

Coincidiendo con el estreno de la serie en Netflix protagonizada por Javier Bardem, se han descubierto evidencias que podrína llevar a una nueva sentencia o a juicio para los hermanos

Guardar
Tras el éxito de DAHMER», llega Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez», la nueva entrega de la serie antológica Monstruos» de Ryan Murphy e Ian Brennan, que muestra el caso real de dos hermanos que en 1996 fueron sentenciados por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menendez. (Crédito: Netflix)

El poder de la ficción a veces es impredecible. Coincidiendo con el estreno de Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez en Netflix, la serie protagonizada por Javier Bardem y basada en un caso real, una nueva investigación se ha abierto en torno al caso, tras salir nuevas evidencias que están siendo revisadas. Es solo el principio de algo, pero todo esto podría llevar a una nueva sentencia o a un nuevo juicio para los hermanos.

Los hermanos Erik y Lyle Menendez, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, buscan anular sus condenas. La oficina del fiscal del distrito de Los Ángeles ha decidido revisar nuevas pruebas presentadas por los abogados de los hermanos, según informan distintos medios como The Guardian. El fiscal del distrito, George Gascón, anunció en una conferencia de prensa que se evaluará la validez de estas pruebas antes de considerar una posible resentencia, con una audiencia programada para el 29 de noviembre.

Mucho antes del estreno de la serie de Netflix, el caso de los hermanos Menendez ya había captado la atención pública desde su juicio inicial. En aquel entonces, Lyle, de 21 años, y Erik, de 18, admitieron haber disparado fatalmente a sus padres, José y Kitty Menendez, en su mansión de Beverly Hills. Sin embargo, alegaron que actuaron en defensa propia, temiendo que sus padres los mataran para evitar que se revelara el abuso sexual prolongado que Erik supuestamente sufrió a manos de su padre. Los fiscales, por su parte, argumentaron que los hermanos buscaban heredar la fortuna multimillonaria de sus padres y negaron la existencia de pruebas de abuso.

"Monstruos: La historia de Lyle
"Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez" (Netflix)

En el ojo público

La nueva evidencia incluye una carta escrita por Erik Menendez que, según sus abogados, respalda las acusaciones de abuso sexual. Gascón señaló que su oficina aún no ha tomado decisiones sobre la validez de esta evidencia, afirmando que se evaluará todo. El caso ha resurgido en el interés público, especialmente en plataformas como TikTok, donde algunos usuarios argumentan que los hermanos no recibieron un juicio justo y abogan por su liberación. La atención renovada ha llevado a un examen más detallado de las circunstancias que rodearon el juicio original y las acusaciones de abuso.

En 1989, el jurado optó por condenar a los hermanos a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, rechazando la pena de muerte. Este caso ha sido objeto de numerosos documentales y programas de televisión, hasta llegar a la serie de Netflix creada por Ryan Murphy, quien ha devuelto a los Menendez al ojo público. De hecho, el autor de otras series como American Horror Story respondía recientemente a las acusaciones de Erik sobre el enfoque de la serie y una representación de forma “vil y espantosa”: “Los hermanos Menéndez deberían estar mandándome flores. Nadie les ha hecho tanto caso en 30 años. Y no sólo hablamos de la atención de este país, sino de todo el mundo”, comentaba Murphy en una entrevista. Quién sabe, puede que de alguna manera Ryan Murphy haya provocado un efecto dominó que haga ahora que el caso de los hermano sea revisado y quizá lleve a un nuevo juicio.

Últimas Noticias

‘De estrella del rock a asesino’: la historia del cantante de ‘Noir Désir’ y el crimen que hoy avergüenza a la prensa de Francia

Un documental sobre las muertes de Marie Trintignant y Krisztina Rády evidencia el cambio en la cobertura mediática de la figura de Bertrand Cantat, líder de la banda

‘De estrella del rock a

Luis Zahera llama “pedazo de psicópata” a José Luis Moreno: “Esa gente cae por su propio peso porque es insostenible”

El actor gallego ha sido preguntado acerca de si hay “imbéciles” en una entrevista en televisión

Luis Zahera llama “pedazo de

Jianwei Xun, el filósofo chino que escribió el “libro del año”, es en realidad una IA generada por un italiano

Un medio italiano ha descubierto que el autor de uno de los ensayos más comentados de la actualidad es, en realidad, el producto de la interacción entre un editor y varias inteligencias artificiales

Jianwei Xun, el filósofo chino

“Ya no hay ‘boybands’ como antes”: el cambio en las listas de éxitos de los últimos 40 años muestra el declive de los grupos de occidente y el ascenso del k-pop

Un estudio ha analizado las listas de éxitos de Reino Unido y Estados Unidos para concluir que en las últimas décadas las colaboraciones y los solistas están a la orden del día, mientras que los grupos se han desplomado

“Ya no hay ‘boybands’ como

¿Con qué sueña Ray Loriga? El icono de la Generación X aborda la inquietud sobre la IA: “Mi optimismo nace del desastre universal”

El icónico escritor regresa a la actualidad editorial con un libro en el que reflexiona en torno a la identidad en nuestro tiempo

¿Con qué sueña Ray Loriga?
MÁS NOTICIAS