El poder de la ficción a veces es impredecible. Coincidiendo con el estreno de Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez en Netflix, la serie protagonizada por Javier Bardem y basada en un caso real, una nueva investigación se ha abierto en torno al caso, tras salir nuevas evidencias que están siendo revisadas. Es solo el principio de algo, pero todo esto podría llevar a una nueva sentencia o a un nuevo juicio para los hermanos.
Los hermanos Erik y Lyle Menendez, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, buscan anular sus condenas. La oficina del fiscal del distrito de Los Ángeles ha decidido revisar nuevas pruebas presentadas por los abogados de los hermanos, según informan distintos medios como The Guardian. El fiscal del distrito, George Gascón, anunció en una conferencia de prensa que se evaluará la validez de estas pruebas antes de considerar una posible resentencia, con una audiencia programada para el 29 de noviembre.
Mucho antes del estreno de la serie de Netflix, el caso de los hermanos Menendez ya había captado la atención pública desde su juicio inicial. En aquel entonces, Lyle, de 21 años, y Erik, de 18, admitieron haber disparado fatalmente a sus padres, José y Kitty Menendez, en su mansión de Beverly Hills. Sin embargo, alegaron que actuaron en defensa propia, temiendo que sus padres los mataran para evitar que se revelara el abuso sexual prolongado que Erik supuestamente sufrió a manos de su padre. Los fiscales, por su parte, argumentaron que los hermanos buscaban heredar la fortuna multimillonaria de sus padres y negaron la existencia de pruebas de abuso.

En el ojo público
La nueva evidencia incluye una carta escrita por Erik Menendez que, según sus abogados, respalda las acusaciones de abuso sexual. Gascón señaló que su oficina aún no ha tomado decisiones sobre la validez de esta evidencia, afirmando que se evaluará todo. El caso ha resurgido en el interés público, especialmente en plataformas como TikTok, donde algunos usuarios argumentan que los hermanos no recibieron un juicio justo y abogan por su liberación. La atención renovada ha llevado a un examen más detallado de las circunstancias que rodearon el juicio original y las acusaciones de abuso.
En 1989, el jurado optó por condenar a los hermanos a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, rechazando la pena de muerte. Este caso ha sido objeto de numerosos documentales y programas de televisión, hasta llegar a la serie de Netflix creada por Ryan Murphy, quien ha devuelto a los Menendez al ojo público. De hecho, el autor de otras series como American Horror Story respondía recientemente a las acusaciones de Erik sobre el enfoque de la serie y una representación de forma “vil y espantosa”: “Los hermanos Menéndez deberían estar mandándome flores. Nadie les ha hecho tanto caso en 30 años. Y no sólo hablamos de la atención de este país, sino de todo el mundo”, comentaba Murphy en una entrevista. Quién sabe, puede que de alguna manera Ryan Murphy haya provocado un efecto dominó que haga ahora que el caso de los hermano sea revisado y quizá lleve a un nuevo juicio.
Últimas Noticias
Disney confirma el rodaje de ‘Camp Rock 3′ con los Jonas Brothers: “Bastante cerca. Bienvenido de nuevo, Shane Gray”
Joe Jonas y Demi Lovato ya han reaccionado al anuncio celebrando la vuelta de una de las sagas adolescentes más queridas

Si te gustó ‘Sirat’, de Oliver Laxe, no te pierdas este western disponible en Filmin y Movistar Plus+, del mismo director
Estrenada en 2016, la cinta consiguió el Gran Premio de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes

Polémica con el posible ‘enchufe’ del hijo de Will Smith: el joven “más odiado” de Hollywood firma como directivo en la famosa marca de moda de un amigo de su padre
Jaden Smith no tiene la trayectoria profesional de otros diseñadores, pero ni eso ni su mala imagen por algunas declaraciones controvertidas han impedido que sea contratado como director comercial en una importante firma de calzado de lujo

Dua Lipa lo vuelve a hacer: el libro que llevaba años siendo un “estrepitoso fracaso editorial” y gracias a la cantante es uno de los más leídos del verano
La editorial ‘Libros del KO’ ha contado cómo la influencia de la artista ha sido decisiva para convertir esta novela en un gran éxito 30 años después de su publicación

Barbra Streisand recuerda a Robert Redford en una de las películas románticas más famosas de las últimas décadas: “Éramos tan opuestos y aun así...”
La cantante y actriz, que entregó al fallecido actor su Oscar honorífico en 2002, ha querido recordar su trabajo juntos en ‘Tal como éramos’
