
El catálogo de las plataformas de streaming como Netflix, Prime Video, Disney+ o Max cambia cada vez con el objetivo de atraer cada vez a más espectadores con nuevas incorporaciones. El consumo de series y películas ha crecido enormemente en los últimos años, lo que obliga a estos portales a innovar constantemente, apostar por títulos nuevos y modificar su oferta, pues cada vez el contenido se consume más rápido.
Sin embargo, Netflix, Prime Video o HBO no siempre incrementan el número de productos, sino que a veces los espectadores deben despedirse de películas y series que tienen fecha de caducidad en la plataforma. Este octubre, uno de los títulos de culto de todos los tiempos abandona el catálogo de Netflix: ha sido votada como mejor película por los espectadores de AlloCiné y ganó el Oscar a mejor película en el año 1994.
Los títulos que ya no se podrán ver en Netflix a partir de octubre
Con las nuevas incorporaciones que Netflix ha anunciado en los últimos meses, ha decidido revisar su inventario y prescindir de algunas películas que los espectadores tendrán que darse prisa para poder disfrutar.
Esta semana será la última oportunidad para tachar de la lista de películas pendientes varios títulos de Netflix: El pasajero, protagonizada por Liam Neeson, abandona la plataforma el 3 de octubre y Nuestros días felices y Fuera de estándares lo harán un día después.
Otras películas que se eliminan de Netflix este mes son El dictador y Godzilla (14 de octubre), así como Documentos del Pentágono, Ana Karenina y Lady Bird (15 de octubre). Una de las películas de las que más duele despedirse por parte de los cinéfilos dejará de estar disponible el 21 de octubre: Forrest Gump.

La película de culto, dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom Hanks, ha recibido múltiples premios importantes y ha sido reconocida como una de las mejores películas de todos los tiempos en diferentes listas de prestigio, como algunas de la American Film Institute. Forrest Gump narra la historia de un joven con una leve discapacidad intelectual que vive momentos históricos muy trascendentes de Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX. De esta manera, el filme se convierte en testigo de uno de los periodos más tensos de la historia del país: la Guerra Fría.
Otros títulos llegan a la plataforma
El jueves 3 de octubre se estrena en Netflix la tercera temporada de Heartstopper, una serie juvenil con amplia representación LGTBIQ+ que explora la adolescencia de varios amigos. Además, el viernes llega una de las películas más esperadas de los últimos meses: El hoyo 2, que incide de nuevo en la lucha por sobrevivir de los habitantes de un edificio con celdas verticales en un futuro distópico. Para los amantes del anime, ese mismo día podrá comenzar a verse Ranma ½, una historia de amor que involucra a un experto en artes marciales con un secreto que determina su vida.
Además, podría llegar pronto a Netflix un documental sobre los hermanos Menéndez, cuya serie true crime se ha convertido en uno de los títulos más populares de la plataforma recientemente.
Últimas Noticias
La Oreja de Van Gogh anuncia su gira: estos serán los conciertos del regreso de Amaia Montero
Tras anunciar la vuelta a la banda de la cantante y la salida de Pablo Benegas, el grupo está listo para actuar en escenarios

Cuando ‘Titanic’ pudo ser un fracaso: el tráiler de cuatro minutos que se convirtió en su tabla de salvación
El éxito de la película estaba en entredicho y fue un pequeño adelanto y la aprobación del actor Kurt Russell lo que hizo que su destino cambiase

‘La hermanastra fea’, el cuento que convierte a las princesas en monstruos: una reflexión gore sobre la presión estética en las mujeres
La directora Emilie Blichfeldt utiliza el clásico de los Hermanos Grimm, ‘La Cenicienta’, para convertirlo en una película repleta de sangre y violencia

¿Tendrá ‘La Casa Guinness’ segunda temporada? El difícil camino de la última gran serie de Netflix
La primera temporada culmina por todo lo alto, aunque su creador se muestra precavido

Un actor de ‘Stranger Things’ confiesa que lo pasaba mal al ser preguntado por la sexualidad de su personaje: “Tenía miedo de hablar de ello”
Aunque ahora los actores ya son mayores, hubo un tiempo en el que tan solo eran niños incapaces de resolver ciertas cuestiones
