Comienza el rodaje de ‘Rondallas’, la nueva película de Daniel Sánchez-Arévalo

El director de ‘La gran familia española’ ha comenzado a filmar en Galicia su nuevo filme junto a un reparto que incluye a Javier Gutiérrez, María Vázquez o Tamar Novas

Guardar
Imagen de 'Rondallas', de Daniel
Imagen de 'Rondallas', de Daniel Sánchez Arévalo

El aclamado director, guionista y novelista español, Daniel Sánchez Arévalo, ha iniciado el rodaje de su nueva película, Rondallas, en varias localidades de la provincia de Pontevedra, en Galicia. Con esta nueva obra, Sánchez Arévalo regresa al cine tras los éxitos de Azul oscuro casi negro, Primos y Diecisiete, marcando su sexta incursión en la gran pantalla tras haber colaborado con Netflix con la serie Las de la última fila.

Rondallas es una colaboración entre Mister Fields and Friends, Bambú Producciones y Rondallas Movie A.I.E. La distribución en España estará a cargo de Beta Fiction Spain, mientras que Studiocanal se encargará de las ventas internacionales. La cinta cuenta con la participación de Movistar Plus+, RTVE y TVG, además de recibir financiación del ICAA y cofinanciación de la Unión Europea a través de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (AGADIC) y la Xunta de Galicia, con la colaboración de la Deputación de Pontevedra.

El reparto principal de la película incluye a Javier Gutiérrez, María Vázquez y Tamar Novas, acompañados por Carlos Blanco, Judith Fernández, Fer Fraga, Xosé A. Touriñán y Marta Larralde. “Estamos emocionados de reunir a un elenco tan talentoso para esta nueva aventura cinematográfica”, comentó el productor Ramón Campos. Daniel Sánchez Arévalo ha contado con un equipo de producción de primer nivel para este proyecto. Entre ellos se encuentran el director de fotografía Rafa García, el montador Miguel Sanz, el compositor Federico Jusid, la directora de producción Miriam Devesa, el director de arte Antonio Pereira , la figurinista Eva Camino, la jefa de peluquería Mara Collazo y la directora de casting Conchi Iglesias.

Imagen del rodaje de 'Rondallas'
Imagen del rodaje de 'Rondallas'

Una aventura por tierras gallegas

La producción de Rondallas se centra en la rondalla, una agrupación de música tradicional gallega que incluye a participantes de todas las edades, desde niños hasta ancianos. La trama se sitúa dos años después de un trágico naufragio que sacudió a un pequeño pueblo marinero en Galicia. Los habitantes deciden que es hora de recuperar la ilusión y dejar el luto atrás, uniendo fuerzas para reactivar la rondalla y competir en un concurso contra los pueblos vecinos. “La película es una oda a la resiliencia y a la importancia de la comunidad en tiempos difíciles”, explicó Sánchez Arévalo. El rodaje de Rondallas se extenderá hasta finales de octubre, con su epicentro en la localidad de A Guarda y otras localizaciones en la provincia de Pontevedra. “Galicia ofrece escenarios naturales impresionantes que enriquecen la narrativa visual de la película”, añadió el director.

Rondallas” es nuestra primera colaboración con Daniel, y estamos seguros de que será un éxito rotundo tanto a nivel nacional como internacional”, afirmó Ramón Campos. Con una sinopsis prometedora y un equipo talentoso, esta comedia vitalista para todos los públicos promete ser una de las películas más esperadas del próximo año. La comunidad gallega también ha mostrado interés y apoyo hacia la producción. AGADIC, la Xunta de Galicia y la Deputación de Pontevedra han sido cruciales en la financiación y colaboración, demostrando el impacto positivo de la industria cinematográfica en la región.

Daniel Sánchez Arévalo expresó su gratitud por el apoyo recibido y destacó la importancia de contar historias que conecten emocionalmente con la audiencia. “Espero que Rondallas inspire a la gente a valorar la música, la comunidad y la capacidad de sobreponerse a la adversidad”, concluyó el director. Con el inicio del rodaje en Galicia, la expectación crece alrededor de Rondallas”. La película no solo promete ser una adición valiosa a la filmografía de Sánchez Arévalo, sino también un reflejo del espíritu resiliente y la rica cultura de los pueblos gallegos.

Últimas Noticias

‘De estrella del rock a asesino’: la historia del cantante de ‘Noir Désir’ y el crimen que hoy avergüenza a la prensa de Francia

Un documental sobre las muertes de Marie Trintignant y Krisztina Rády evidencia el cambio en la cobertura mediática de la figura de Bertrand Cantat, líder de la banda

‘De estrella del rock a

Luis Zahera llama “pedazo de psicópata” a José Luis Moreno: “Esa gente cae por su propio peso porque es insostenible”

El actor gallego ha sido preguntado acerca de si hay “imbéciles” en una entrevista en televisión

Luis Zahera llama “pedazo de

Jianwei Xun, el filósofo chino que escribió el “libro del año”, es en realidad una IA generada por un italiano

Un medio italiano ha descubierto que el autor de uno de los ensayos más comentados de la actualidad es, en realidad, el producto de la interacción entre un editor y varias inteligencias artificiales

Jianwei Xun, el filósofo chino

“Ya no hay ‘boybands’ como antes”: el cambio en las listas de éxitos de los últimos 40 años muestra el declive de los grupos de occidente y el ascenso del k-pop

Un estudio ha analizado las listas de éxitos de Reino Unido y Estados Unidos para concluir que en las últimas décadas las colaboraciones y los solistas están a la orden del día, mientras que los grupos se han desplomado

“Ya no hay ‘boybands’ como

¿Con qué sueña Ray Loriga? El icono de la Generación X aborda la inquietud sobre la IA: “Mi optimismo nace del desastre universal”

El icónico escritor regresa a la actualidad editorial con un libro en el que reflexiona en torno a la identidad en nuestro tiempo

¿Con qué sueña Ray Loriga?
MÁS NOTICIAS