La Tierra Media, ese universo creado por J.R.R. Tolkien que lleva fascinando a la gente desde hace mucho tiempo, tiene grandes ciudades a lo largo de todo su territorio. Por suerte o por desgracia, hasta la fecha los espectadores de este universo solo habían podido conocer un terreno limitado de todo el espacio del que consta Arda -como se llama el ficticio mundo-, pero los horizontes se han ido expandiendo con el tiempo. Hobbiton, Rivendel, Isengard, Moria o Gondor son solo algunos de los lugares que han conocido a través de El señor de los anillos, pero hay muchos más por descrubrir.
Eso es exactamente lo que ha sucedido con Los anillos de poder, la serie de Amazon Prime Video que se sitúa muchos años antes de los acontecimientos de la saga de Peter Jackson. Aunque recupera algunos personajes míticos de Tolkien como Elrond, Galadriel o el Señor Oscuro Sauron en una nueva forma, la producción sirve también para conocer algunas de las ciudades más antiguas e históricas de la Tierra Media. Así hemos ido conociendo sitios como Eregior, Lindon, Khazad-dûm -la antigua Moria- o Forodwaith, aunque la más importante quizá haya sido Númenor.
En Númenor habitan los ancestros de Aragorn, pero son mucho más que eso. Según el director de producción de la serie, Ramsey Aveney, de los libros de Tolkien se extraen varias ideas en torno a estos humanos, y es que eran suna sociedad tecnológicamente mucho más avanzada, con mucho amor por los caballos y con un claro sentido de la cultura y de la vitalidad. Así pues, en la serie vemos representado este reino en las figuras de Ar‑Pharazôn, Elendil o Isildur, personajes heroicos que serán clave en el devenir de la serie. No obstante, para la construcción de la ciudad los creadores de la serie tomaron inspiración de un lugar real, una importante ciudad del sur de Europa.

Los canales de Númenor
Lo cierto es que Númenor es de los pocos territorios completamente rodeado de agua, ya que se trata de una isla más cerca de Valinor que del propio continente de la Tierra Media. Es por ello que los diseñadores decidieron inspirarse no en una isla, pero sí en una gran ciudad que estuviese rodeada de agua. Y qué urbe más emblemática que la ciudad de los canales por excelencia, Venecia. “Una ciudad como Venecia que está construida sobre el agua con muchas influencias a lo largo del tiempo”, reconocía Averney en una entrevista.
Además de en la localidad del norte de Italia, los creadores también fijaron su mirada en civilizaciones de Oriente Medio y el antiguo Egipto, pero la inspiración que más ha pervivido en la construcción de Númenor ha sido la veneciana. En realidad la importancia del agua ya estaba evidentemente en la obra de Tolkien, pero para Averney fue clave darse cuenta de que Gondor -ciudad fundada por los supervivientes del desastre de Númenor- no deja de ser herencia de aquella ciudad. “Una noche, estaba mirando unos dibujos y vi la Corona de Gondor. Siempre había pensado que esa corona tenía las alas de un águila, pero la observé y pensé, ‘eso es una vela de barco’”.
Últimas Noticias
Habrá segunda temporada de ‘Adolescencia’: Netflix y Brad Pitt empiezan a negociar para rodar una nueva entrega de la serie más famosa del año
La productora del actor y la plataforma han mantenido las primeras conversaciones para ampliar la creación de Stephen Graham

Nueve cantantes españolas entran en la lista de las mejores 50 artistas latinas de todos los tiempos: una sorpresa en el top 10 y una gran ausencia
La revista especializada ‘Billboard’ ha elaborado un listado con aquellas “mujeres que han dado forma a la música en español”

La historia real de una niña ucraniana con enanismo adoptada por una familia americana: acusada de ser mayor de edad y convertida en personaje de película de terror
Se estrena en Disney+ la minserie ‘Una buena familia americana’, basada en el caso de Natalia Grace, que inspiró también el escalofriante largometraje ‘La huérfana’

¿Entendió el protagonista de ‘Adolescencia’ lo que hizo? Qué es lo que vio la psicóloga en las cámaras y es importante para entender la serie
El tercer episodio muestra la conversación entre Jaime y una especialista que debe evaluar la personalidad de este joven asesino de 13 años

Así es ‘Sin huellas’, el “paella-western” que protagonizan Silvia Alonso y Carolina Yuste antes de que esta ganara el Goya a Mejor actriz
Junto con Camila Sodi, estas actrices encabezan esta comedia negra sobre dos limpiadoras implicadas en un crimen que no han cometido
