
Air, Blackberry, Tetris... en los últimos años Hollywood parece haber encontrado todo un filón con una clase de películas desconocidas hasta el momento. Una especie de biopics no ya en torno a personas, sino a inventos, fusiones o marcas. Un espontáneo género que ha ido proliferando debido al interés del público y que tiene pinta de que lo seguirá haciendo en los próximos años. A la vista está lo que preparan desde Hollywood, donde ahora Steven Spielberg desarrolla una película en torno a la histórica rivalidad de las dos grandes compañías de refrescos, Pepsi y Coca-Cola.
Tal y como desvela ahora Deadline, Sony acaba de comprar este ambicioso proyecto que le llegó en el mes de mayo por valor de un millón de dólares y cuya presentación dejó fascinados a los ejecutivos. Presentado por los guionistas Jason Shuman (Tiempo de victoria: La dinastía de Los Lakers) y Ben Queen (Cars 2), la historia desarrollará el intento de Pepsi por desbancar a Coca-Cola como la mayor compañía de bebidas refrescantes. Una historia que estaría contada por ende desde el punto de vista de los creativos de Pepsi pero que incluiría famosos episodios de la historia de Coca-Cola, desde el percance de Michael Jackson hasta la debacle de la nueva bebida.
La historia de ambas marcas se remonta a finales del siglo XIX, cuando nació primero Coca-Cola en 1886 gracias a la receta de su creador, John S. Pembertos, quien mezcló varios ingredientes como cafeína, ácido cítrico, extracto de vainilla, zumo de lima, azúcar, extracto fluido de coca, agua, caramelo, aceite de naranja, canela o limón, así como un supuesto ingrediente secreto que nunca se ha llegado a revelar y que forma parte importante de la identidad de la marca. Más de 13 años después nacería Pepsi, creada por el farmacéutico Caleb Bradham a partir de agua carbonatada, jarabe de maíz de alta fructosa, color de caramelo, ácido fosfórico, cafeína, ácido cítrico, sabores naturales, azúcar, vainilla, aceites, pepsina, y granos de nuez de cola. Para entonces, Coca-Cola ya iba viento en popa, comercializando sus productos e incluso comenzando a ser representada por famosos de la época, como la artista musical Hilda Clark. No obstante, también comenzaría una carrera por parte de Pepsi para estar a la altura e incluso superar a su rival.

La guerra de las marcas
Para contar una historia así, quién mejor que el director de La guerra de los mundos que tan bien ha desarrolllado episodios nacionales y personajes históricos como Lincoln u Oskar Schindler. Steven Spielberg se encargará de producir esta nueva película a través de su compañía Amblin, en colaboración con Sony que es la responsable de los derechos. Sin embargo, no será el autor de Atrápame si puedes o Los archivos del Pentágono quien se pondrá tras las cámaras esta vez, sino que dejará su lugar a otro director con gran experiencia.
Se trata de Judd Apatow, conocido también por su faceta como productor bajo el sello Apatow Productions, que se ha encargado de hacer algunas de las comedias gamberras y adolescentes más famosas de este siglo. Apatow ha dirigido a título personal filmes como Virgen a los 40, Lío embarazoso o más recientemente El rey del barrio o La burbuja para Netflix. Ahora tendrá un reto mayúsculo adaptando este prometedor proyecto que vendrá a confirmar si el género de las marcas, los inventos y los contratos ha venido para quedarse.
Últimas Noticias
Paul McCartney compuso este “canto de taberna” pensando que le gustaría a nadie, pero acabó vendiendo más copias que ninguna otra canción de los Beatles
Acompañado de un grupo local de varias gaitas, el famoso bajista de la famosa banda británica creó el tema más escuchado de la década de los 70

‘El caballero de los Siete Reinos’, la nueva serie de ‘Juego de tronos’, ya tiene fecha de estreno: “Un gran relato que se convirtió en leyenda”
HBO Max ha anunciado cuándo se podrá ver este segundo ‘spin-off’ del vasto universo creado por George R. R. Martin

Este clásico de Clint Eastwood se considera una de las películas bélicas más realistas de la historia: “Impresionante desde el primer fotograma hasta el último”
El aclamado director filmó dos películas en un mismo año para mostrar dos versiones distintas de una batalla icónica de la Segunda Guerra Mundial

Es una de las series más infravaloradas de HBO Max y la favorita de Quentin Tarantino: “Ninguna otra la he visto tres veces”
El director ha elogiado la calidad de los diálogos de esta producción creada por el famoso guionista, director y ‘showrunner’ Aaron Sorkin
