El icónico actor y director Kevin Costner ha regresado a la dirección cinematográfica con un proyecto titánico y ambicioso que ha captado la atención del mundo del cine: Horizon: An American Saga. Este colosal trabajo, de una impresionante duración de 12 horas, se erige como el más extenso en la trayectoria de Costner y rinde homenaje al género del western. La segunda parte de acaba de ser presentada en el prestigioso Festival de Cine de Venecia, marcando un hito importante en la carrera del cineasta.
Conocido por su papel en la exitosa serie Yellowstone y por su aclamada película Bailando con lobos, la cual le valió un premio Oscar, Costner compartió con los medios que el lanzamiento de la segunda entrega de Horizon: An American Saga estaba programado originalmente para el 15 de agosto. Sin embargo, se decidió posponer la fecha con el objetivo de permitir que más espectadores pudieran ponerse al día con la primera parte, que ha estado disponible en plataformas digitales desde julio.
Kevin Costner, quien llevaba más de 20 años sin dirigir una película, explicó que su pasión por los westerns y su deseo de filmar en parajes naturales espectaculares, al estilo de los grandes clásicos del cine, fueron las principales inspiraciones para este monumental proyecto. “No he dirigido muchas películas. Pero en todas aquellas en las que he participado, pensé que podía dirigirlas”. Esta reflexión revela su profundo compromiso y visión para crear historias épicas. Sin embargo, y al igual que le ha sucedido a otros colosos del cine como Francias Ford Coppola, no todo iba a ser un camino de rosas.
Un aspecto personal que Costner reveló en torno a la financiación de Horizon es su considerable riesgo financiero. El actor admitió haber arriesgado parte de la herencia de sus hijos para llevar a cabo este proyecto. Según recordó Costner en una conversación relatada por el medio español, sus hijos le respondieron: “Papá, no te preocupes por nosotros. Queremos que seas feliz”. Este gesto subraya el compromiso y la dedicación del actor hacia su arte, destacando su devoción por el cine y sus raíces creativas.

La trama de “Horizon” busca renacer el interés por los westerns tradicionales. Rodada en imponentes escenarios naturales, la serie captura la esencia del espíritu americano a través de paisajes vastos y narrativas profundas que apelan a la nostalgia del género. La estrategia de lanzar la primera parte en plataformas digitales antes del estreno de la segunda en cines refleja una táctica moderna en la distribución cinematográfica, aprovechando las ventajas de las plataformas de streaming para incrementar la audiencia y permitir una mayor accesibilidad a la obra.
La presentación en el Festival de Cine de Venecia no solo marca un punto crucial en la promoción de la segunda parte de Horizon: An American Saga, sino que también atrae las miradas del mundo del cine, consolidando el regreso de Kevin Costner como director. Este evento pone de relieve la importancia de los festivales de cine como trampolín par proyectos ambiciosos, otorgándoles una plataforma para alcanzar una audiencia global.
Con Horizon, Kevin Costner reafirma su lugar en la historia del cine, no solo como una figura actoral prominente sino también como un director visionario capaz de emprender proyectos desafiantes. Su dedicación al género del western y su compromiso personal y financiero con la película destacan su pasión por contar historias que resuenan profundamente con el espectador. Este ambicioso proyecto promete mantener el interés y la admiración por los westerns tradicionales, al tiempo que explora nuevas formas de distribución y promoción cinematográficas en la era digital.
Últimas Noticias
Cuánto cuesta actualmente Movistar Plus+: dos meses gratis y reproducciones simultáneas en dos dispositivos
La plataforma cuenta con nuevas ofertas para competir con los principales servicios de ‘streaming’

Leire Martínez habla sobre la relación que tenía con la banda de La Oreja de Van Gogh antes de la vuelta de Amaia: “No supimos gestionarlo”
La cantante ha roto su silencio para hablar de su separación con el grupo después de 17 años trabajando juntos

El comportamiento que Sharon Stone nunca perdonó: “Le di una bofetada al director y llamé a mi abogado”
La protagonista de ‘Instinto Básico’ explica en sus memorias cómo se fraguó la escena más recordada de esta mítica película

Del Santiago Bernabéu al Metropolitano: qué va a pasar con las entradas de los conciertos de Aitana y cómo reclamar el dinero
Las entradas adquiridas para el 27 de junio en la casa del Real Madrid serán reubicadas para el 30 de julio en el estadio Riyadh Air Metropolitano y las compradas para el 28 de junio lo serán para el 31 de julio

Por qué Madrid se convirtió en la capital de España: luchas de poder, especulación inmobiliaria y una oferta de 250.000 ducados
La falta de competencia cerca de la Villa provocó el establecimiento permanente de la corte, aunque no fuera capital ‘oficial’ hasta hace menos de 100 años
