Desde el mismo momento en el que se anunció que habría una secuela de Gladiator, una de las películas más míticas de principios de los 2000, todas las preguntas fueron en la misma dirección: ¿volvería Russell Crowe? La pregunta parecía bastante sencilla de responder, viendo cuál había sido el destino de su personaje al final de la entrega original, pero la especulación no paró de crecer durante meses. Una especulación que aumentó con la visita de Crowe al rodaje, pero que se cortó de raíz cuando se hizo oficial que no regresaría para la segunda parte, y que en su lugar nuevos actores ocuparían los roles protagonistas, como Paul Mescal o Pedro Pascal.
Todo invitaba a pensar que Russell Crowe no formaría parte de esta nueva película, que además se ambienta varios años después de los eventos de aquella. Gladiator 2 presenta la historia del joven Lucio -que conocimos en la primera película, aunque en la piel de otro actor (Spencer Treat Clark)-, quien busca venganza contra los nuevos emperadores, Caracalla y Geta. Lucio se convertirá en un nuevo gladiador como fue en su día Máximo Décimo Meridio (Crowe) para obtener su ansiada venganza y poner en jaque la dictadura de los tiránicos emperadores romanos. En definitiva, una historia en la que ni Crowe ni su personaje tenían cabida.
“La trama, francamente, estaba delante de nuestras narices», dijo Scott sobre la secuela. ‘Creo que estaba tan delante de nuestras narices que pensamos que era demasiado simple. Creo que (Russell Crowe) sigue siendo uno de los mejores actores del mundo, y creo que tenemos una buena relación. Espero que así sea. Mientras no empiece a quejarse de que no se le consultó. ¿Por qué iba a hacerlo? Está muerto”, señalaba de forma contundente el director. Porque claro, muchos fans estaban olvidado lo más evidente, y es que Máximo Décimo Meridio falleció a la conclusión de Gladiator.

Un recambio inmejorable
Eso no quiere decir que Ridley Scott y especialmente el guionista de la película, David Scarpa, no se planteasen formas de hacerle volver a la vida. Sin embargo, Scott asegura que estas ideas sobre la historia se consideraban a menudo demasiado “ridículas” para llevarlas a cabo. Uno de los guiones que se escribió fue el infame Gladiator 2: Christ Killer del músico Nick Cave, en el que Máximo salía del purgatorio con la misión de matar a Cristo. El director de Alien, el octavo pasajero comentaba que él y Cave hicieron una “presentación razonable para DreamWorks” sobre el guión, pero que “nunca llegó más lejos”.
Al final, Scott ha encontrado dos recambios inmejorables en las figuras de Mescal y Scarpa, protagonista y guionista respectivamente de la que promete que es “la película más grande de su carrera”. Y eso que estamos hablando del autor de grandes filmes como Blade Runner o Thelma y Louise. En cualquier caso, habrá que esperar al próximo 15 de noviembre para comprobarlo, y para verificar también que Crowe no está por ningún lado, aunque sin duda será mencionado o recordado de alguna manera en la película.
Últimas Noticias
Carla Simón, la directora española que estará presente en la Sección Oficial del Festival de Cannes: “Es la película con la que he corrido más riesgos”
La cineasta catalana presentará a concurso ‘Romería’, en la que cerraría la trilogía de carácter autobiográfica en torno a sus orígenes y su familia que inició con ‘Verano 1993′

El director gallego que estará en la sección oficial del Festival de Cannes con una película producida por El Deseo, de Pedro Almodóvar
Oliver Laxe, el director de la multipremiada ‘Lo que arde’ estará presente en el certamen con su nueva película, ‘Sirat’, protagonizada por Sergi López

La lista al completo de las grandes películas del Festival de Cannes 2025: de la última de ‘Misión Imposible’ a Wes Anderson
El director Thierry Frémaux ha anunciado esta mañana la selección para esta nueva edición con gran presencia española

Carla Simón y Oliver Laxe: dos directores españoles en la Sección Oficial de Cannes 2025
‘Romería’ y ‘Sirat’, los nuevos trabajos de ambos cineastas, estarán presentes en la competición por la Palma de Oro dentro del certamen más prestigioso del mundo

Resuelto el gran misterio de ‘El resplandor’ 45 años después: así era la fotografía original de su final
Un periodista y un académico han logrado desentrañar uno de los grandes enigmas de la icónica película de Stanley Kubrick
