Pedro Solís García comenzó trabajando en la factoría de Enrique Gato colaborando en el diseño de algunos personajes de Tadeo Jones, pero pasaría a la historia del cine de animación de nuestro país gracias al cortometraje Cuerdas (2013), que se convirtió en uno de los trabajos más premiados, fuera y dentro España, y en un auténtico fenómeno educativo a la hora de traducir en imágenes la relación entre una niña y un niño con parálisis cerebral.
Aquellos que tengan hijos, seguramente conocerán este trabajo, ya que se pone en los colegios para ayudar a entender a los pequeños lo que significa la diversidad funcional.
En realidad, Cuerdas nació como un homenaje del director a su hijo Nicolás y a la relación que tuvo con su otra hija, Alejandra, antes de fallecer. Ahora, ese universo (que en el cortometraje transcurría en una escuela) se expande, y lo hace a través de una gran producción que Solís dirige junto a Juan Jesús García Galocha, responsable de otro éxito animado como fue Momias.
Gran momento de la animación en España

En efecto, la animación pasa por un gran momento creativo en nuestro país. Y lo hace desde muchas corrientes, tanto la que representa Enrique Gato o el propio Solís, que abarca a un público familiar y mayoritario, como la que personifican iconoclastas de la animación adulta como Alberto Vázquez con películas como Unicorn Wars.
Ahora, Buffalo Kids ha logrado desbloquear otro hito, con más de 194.000 espectadores desde su estreno el pasado 14 de agosto, convirtiéndose en una de las diez películas más vistas del cine español de 2024. Es el mejor debut de una película de animación desde Momias.
El relato, en esta ocasión se traslada el lejano Oeste americano para contar la historia de tres niños huérfanos (uno de ellos, Nico, ahora Nick, en su silla de ruedas) que vivirán una aventura en forma de wéstern en la que hay indios Cherokee, malvados pistoleros, fiebre del oro y un mensaje de esperanza en forma de fábula repleta de valores y humanidad que consigue emocionar por su poderoso mensaje.
Una historia muy personal con mensaje

Para Solís, lo más difícil fue reflejar las expresiones del ‘alter ego’ de su hijo durante el proceso de elaboración, ya que este falleció cuando la película se iba a poner en marcha. Tenía 16 años. Pero, en su retrato, se nota la dedicación, el cuidado y la delicadeza con la que se encuentra plasmado en la pantalla, convirtiéndose en un personaje memorable, tierno, valiente y con una sensibilidad que expresa a través de sus ojos.
Buffalo Kids se configura así como una apuesta animada que conjuga cine de aventuras, elemento didáctico y también histórico, ya que la película también se basa en los llamados “trenes de huérfanos”, que llevaban niños (muchos de ellos irlandeses, como ocurre en este caso) a lo largo del siglo XIX, desde Nueva York a otros lugares remotos para que encontraran un hogar. Además, encontraremos personajes destinados a ocupar un lugar en el corazón de los niños, como ocurre con el perro ‘Pizca’.
Últimas Noticias
Jennifer Lopez llega a España: cuándo y dónde comprar las entradas para su gira
La cantante y actriz aterriza en nuestro país en una gira que le llevará de Galicia a las Islas Canarias

‘Dune 3′ busca villano: Denis Villeneuve quiere a este gran actor para la próxima película de la saga
La tercera entrega de la franquicia está en negociaciones con un actor complicado de conseguir, pero que parece dispuesto a hacer el esfuerzo

El creador de ‘The White Lotus’ responde a la polémica con el compositor: “No me respetaba”
Tras el final de la serie, el máximo responsable de la producción de Max ha contestado al autor de la famosa sintonía

Termina ‘El cuento de la criada’, la serie que convirtió el libro de Margaret Atwood en éxito de ventas tras la victoria de Trump
Se acaba de estrenar en Max la que será la última temporada de la serie protagonizada por Elisabeth Moss, que ha alcanzado la categoría de fenómeno sociológico frente al miedo a los totalitarismos

Cuánto cuesta actualmente Movistar Plus+: dos meses gratis y reproducciones simultáneas en dos dispositivos
La plataforma cuenta con nuevas ofertas para competir con los principales servicios de ‘streaming’
