
El actor Ángel Salazar falleció a los 68 años en Nueva York, dejando tras de sí una carrera memorable en el mundo del cine y la comedia. Conocido por su estilo energético y su habilidad para combinar la crudeza de la vida real con el humor, Salazar tuvo una influencia considerable tanto en los escenarios de stand-up como en la gran pantalla.
Nacido en 1955 en La Habana, Cuba, Salazar emigró a Estados Unidos a una edad temprana. Inició su carrera en el mundo del stand-up comedy en la década de 1980, y pronto se hizo conocido por su peculiar estilo de mezclar inglés y español, junto con un sentido del humor atrevido y a veces controversial. Con el tiempo, llegó a aparecer en programas de televisión y clubs de comedia en todo el país, ganándose el cariño del público por su carisma y energía.
Además de su éxito en la comedia, Salazar también tuvo una destacada carrera en el cine. Entre sus apariciones más notables se encuentran sus papeles en películas como Where the Buffalo Roam junto a Bill Murray, y su actuación en Atrapado por su pasado, dirigida por Brian De Palma. Sin embargo, es su papel en la icónica película de 1983, Scarface, el precio del poder, el que lo inmortalizó en la historia del cine. Scarface, el precio del poder dirigida por Brian De Palma y escrita por Oliver Stone, es una reinterpretación de la película de Howard Hawks de 1932. La versión de 1983 se ha convertido en un clásico de culto, y la interpretación de Salazar como Chi Chi, el leal secuaz del protagonista Tony Montana (interpretado por Al Pacino), es uno de los aspectos más memorables del film.
En Scarface, el precio del poder, Salazar aportó una autenticidad y una energía únicas a la pantalla, complementando perfectamente la intensidad de Pacino. La película sigue la meteórica ascensión y trágica caída de Tony Montana, un refugiado cubano que se convierte en uno de los narcotraficantes más poderosos de Miami. Chi Chi, interpretado por Salazar, es un personaje que, aunque secundario, tuvo una presencia notable gracias al desempeño del actor. La química entre Salazar y Pacino, así como su habilidad para hacer memorable su papel, contribuyeron significativamente al impacto duradero de la película.

El eterno Chi-Chi
A lo largo de los años, Scarface, el precio del poder ha mantenido su popularidad gracias a su representación cruda de la ambición, la avaricia y el poder. La actuación de Salazar sigue siendo celebrada por los fans y críticos que reconocen su contribución al éxito de la película. Para aquellos interesados en revivir o descubrir este clásico del cine, Scarface, el precio del poder está disponible en plataformas de streaming como Movistar+, Filmin y SkyShowtime, facilitando su acceso a nuevas generaciones de espectadores.
Ángel Salazar será recordado no solo por sus contribuciones al cine y la comedia, sino también por su vibrante presencia y su capacidad para conectar con el público. Su legado en el filme de Brian de Palma y otras obras perdurará, manteniendo vivo el espíritu de un actor que se dedicó a su arte con pasión y convicción.
Últimas Noticias
El thriller poco conocido de Mark Wahlberg que acaba de llegar a Netflix y ya está entre lo más visto: una película de ciencia ficción que la crítica destrozó
Antoine Fuqua dirige una producción que tras una mala recepción en las salas de cine acumula ahora millones de visualizaciones

Su historia inspiró a millones de personas, pero era falsa: el matrimonio sin dinero ni hogar que caminó 1.000 kilómetros para curar una enfermedad terminal
‘El sendero de la sal’ ha vendido más de dos millones de ejemplares desde su publicación en 2019, pero esconde una historia de posibles fraudes y evasiones fiscales

Carlos Rivera: “Salen artistas con canciones de 15 compositores. No es algo con lo que yo comulgue. ¿Qué van a poner, una palabra cada uno?”
El mexicano publicó en mayo su octavo álbum de estudio, ‘¿Qué significa el amor?’, una oda al sentimiento. “Se decía que el nuevo pop era el urbano. Yo me negaba. Decía: ¿dónde van a quedar las baladas?”, relata a ‘Infobae España’

La curiosa anécdota de Michael Madsen en ‘Liberad a Willy’: “Pensé que querrían que hiciese algo malo, como cortarle la aleta...”
En una de sus últimas entrevistas antes de morir, el actor reveló un episodio de lo más insólito en su carrera

Rauw Alejandro ofrece uno de los espectáculos más completos de lo que va de año con su primera parada de ‘Cosa Nuestra’ en Madrid
Una buena narrativa, coreografías espectaculares y una realización sólida han marcado el paso del primer concierto del artista en la capital
