
La luz se plasmó, en su lienzo, con la definición de quien entendió que sólo a través de ella se podía acceder a la pureza de la felicidad. Joaquín Sorolla, prolífico autor de más de 4.500 obras, supo adaptar su técnica al movimiento de la naturaleza lumínica. Sus colores, playas y personajes han acuñado un universo propio que habla de su maestría y de un pasado no tan diverso del que se presenta en los meses estivales en las playas de su Valencia natal.
Para culminar el año del centenario del pintor valenciano, doce meses cargados de homenajes pictóricos hacia uno de los grandes maestros de la pintura española, la sala de exposiciones temporales de la Galería de las Colecciones Reales acogerá, desde mediados de octubre y hasta febrero de 2025, Sorolla, cien años de modernidad, una exposición muy especial que clausurará el ‘año Sorolla’. Por primera vez, 77 obras del autor se mostrarán en un mismo espacio: desde las más célebres, pasando por algunos títulos nunca antes expuestos en España. Pese a que los 100 años desde su fallecimiento se celebraron en 2023, la ‘fiebre’ por el pintor sigue latente.
La muestra, que ahonda en la capacidad del artista de adelantarse a la técnica pictórica moderna, es testamento de por qué Sorolla se convirtió, no sólo en uno de los grandes artistas impresionistas de la época, también en uno de los pintores españoles con mayor proyección internacional. La exposición está organizada por Patrimonio Nacional y Light Art Exhibitions en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla.

Las pinturas expuestas proceden de las instituciones que atesoran las colecciones del artista, como el ya mencionado Museo Sorolla y la Fundación Sorolla, la Hispanic Society of America, el Museo del Prado o el Museo de Bellas Artes de Asturias y la Colección Pedro Masaveu. También hay obras procedentes de algunas de las pinacotecas más notorias, como el Musée d’Orsay, de fundaciones como Colección Carmen Thyssen-Bornemisza y de colecciones particulares nacionales e internacionales, entre otras, de México y Estados Unidos.
La exposición Sorolla, cien años de modernidad está comisariada por Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del artista valenciano y máxima experta en su obra, Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, y Enrique Varela Agüí, actual director de la pinacoteca que viste el nombre del protagonista.
Últimas Noticias
Inma Pelegrín, ganadora del Premio Lumen de Novela: “Las historias nos buscan a nosotros, este libro ha llegado a través de un montón de casualidades”
La poeta murciana se estrena en el género de la narrativa con ‘Fosca’, una novela oscura y poética que narra los avatares de una familia marcada por un horrible crimen

Los mejores estrenos de la semana: de ‘Una batalla tras otra’ a ‘Maspalomas’
La nueva película de Paul Thomas Anderson o lo último de los directores ganadores del Goya por ‘Handia’ o ‘La trinchera infinita’ llegan a cartelera

España brilla en los Emmy Internacionales 2025 con cuatro nominaciones: ‘Yo, adicto’, el documental sobre el beso no consentido de Rubiales y dos telenovelas
Los ganadores de la 53ª edición de los International Emmy Awards se conocerán el próximo 24 de noviembre

El caso Brito y Picatoste será el debut de Carles Porta en la ficción: una fuga sangrienta, errores policiales y un juicio que sacudió a Cataluña
El periodista, conocido y aclamado por sus ‘true crimes’, adaptará uno de los capítulos más celebrados de su serie ‘Crims’ para Atresplayer

Todo lo que sabemos sobre el ‘biopic’ de Springsteen y la grabación de ‘Nebraska’, el disco que cambió su carrera: “Eligió la verdad por encima de la fama”
El 24 de octubre se estrena ‘Springsteen: delire me from nowhere’, en la que Jeremy Allen White interpretará a ‘The Boss’
