Taipéi, 27 nov (EFECOM).- El presidente de Taiwán, William Lai, anunció este jueves que el Gobierno destinará más de 30.000 millones de dólares taiwaneses (3.857 millones de dólares estadounidenses) en 2026 para impulsar los nuevos 'Diez Grandes Proyectos de Construcción en Inteligencia Artificial (IA)', informó la agencia de noticias CNA.
La estrategia busca reforzar el ecosistema industrial y tecnológico de la isla mediante inversiones focalizadas en fotónica de silicio, computación cuántica, drones con IA y robótica inteligente.
Lai, que recibió a los galardonados con los premios a Empresarios Modelo, aseguró que la IA y otras tecnologías emergentes son ya “piezas clave” para fortalecer la resiliencia económica de Taiwán en un contexto marcado por la competencia internacional, la transición energética y las tensiones geopolíticas.
El objetivo, señaló, es construir un entorno “impulsado por la innovación” que conecte estrechamente industria, talento e investigación.
El presidente recordó que este año se completó la reforma de la Ordenanza de Innovación Industrial, que incorpora la inteligencia artificial y la eficiencia energética a los créditos fiscales por inversión.
Además, el Fondo Nacional de Desarrollo lanzó un programa de inversión ángel de 10.000 millones de dólares taiwaneses (unos 1.286 millones de dólares estadounidenses) destinado a proyectos vinculados a IA, neutralidad de carbono, semiconductores y manufactura inteligente.
Lai reconoció que las pequeñas y medianas empresas de Taiwán atraviesan dificultades derivadas de los aranceles recíprocos, las exigencias de digitalización, los objetivos de emisiones y la expansión hacia mercados internacionales.
Para apoyarlas, el Ejecutivo elevó a 93.000 millones de dólares taiwaneses (unos 11.958 millones de dólares estadounidenses) el programa de ayudas previsto en la Ley de Resiliencia y mantiene una inversión anual de más de 10.000 millones (unos 1.286 millones de dólares estadounidenses) para la modernización de pymes y microempresas.
El anuncio refuerza el papel central que la inteligencia artificial está teniendo en el crecimiento económico de la isla.
El Instituto de Investigación Económica de Taiwán (TIER) proyecta que el PIB crecerá un 5,94 % en 2025, impulsado por la fuerte demanda global de chips avanzados y equipos vinculados a la IA.
La propia oficina de estadísticas taiwanesa estimó que el PIB avanzó un 7,64 % interanual en el tercer trimestre, con las exportaciones tecnológicas -especialmente semiconductores de alto rendimiento- como principal motor.
Hogar de gigantes como TSMC y Foxconn, Taiwán se ha propuesto consolidar su liderazgo en tecnologías estratégicas.
El Gobierno prevé que la fotónica de silicio, la computación cuántica y la robótica generen cientos de miles de empleos y billones de dólares taiwaneses en producción en las próximas décadas, mientras aspira a situar al país entre los cinco principales desarrolladores de inteligencia artificial en el mundo. EFECOM
Últimas Noticias
La APM acusa a Sánchez de "intromisión" por sus palabras sobre el caso del fiscal general del Estado

Suspendida la prisión a los condenados de la trama de Obras en Cantabria menos al funcionario, que ingresará en enero

Steinmeier reconoce "la responsabilidad histórica" de Alemania en el "crimen brutal" del bombardeo de Guernica

Piden 2 y 9 años a dos acusados de amenazas e intento de homicidio al dueño de una empresa de desokupación en Toledo

A prisión el hombre detenido por asesinar a su pareja, una joven de 25 años, en Campillos (Málaga)



