Fráncfort (Alemania), 27 nov (EFECOM).- El fabricante alemán de ropa y calzado deportivos Puma se disparó este jueves en bolsa más de un 15 % debido a rumores de adquisición por parte de la empresa china Anta Sports y el interés también de otras compañías como la también china Lin Ning y la japonesa Asics.
Las acciones de Puma subían un 15,5 %, hasta 19,65 euros, en la Bolsa de Fráncfort a mediodía, aunque anteriormente llegaron a ganar más de un 17 % en algunos momentos.
Anta Sports dejó entrever una oferta por Puma, según informa la agencia de información financiera Bloomberg.
Anta Sports tiene también la marca de prendas y calzado deportivos Fila y Jack Wolfskin de ropa y calzado para practicar actividades en el exterior como senderismo o montañismo.
Bloomberg también informó a finales de agosto de que la francesa Pinault quería vender su participación en Puma del 30 % aproximadamente y las acciones de Puma se dispararon.
La revista "Manager Magazin" dijo que el inversor financiero CVC y el gestor de marcas estadounidense Authentic Brands Group estaban interesados en Puma y también se disparó su cotización en bolsa.
Pero a mediados de noviembre las acciones de Puma cayeron al mínimo desde comienzos de 2016 porque todavía ninguna empresa ha presentado una oferta. EFECOM
Últimas Noticias
Peinado escucha hoy a testigos propuestos por Begoña Gómez para defender que actuó por indicaciones de la UCM

El PNV y Bildu reclamarán hoy en el Congreso la desclasificación del 'caso Zabalza', 40 años después
Al cumplirse cuatro décadas de la muerte de Mikel Zabalza bajo custodia policial, portavoces nacionalistas exigirán en la Cámara Baja que se rindan cuentas y se haga pública información considerada secreta por razones de seguridad estatal

La AN espera hoy a Koldo para interrogarle por las mascarillas de Canarias tras su primera noche en prisión

Morant exige que "todo el peso de la Justicia" caiga sobre Koldo y Ábalos, que "creía que iba a ser impune toda la vida"

Feijóo asegura que la Comunidad Valencia recupera la "estabilidad" con Pérez Llorca frente a la "debilidad" del Gobierno



