Madrid, 27 nov (EFECOM).- La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido este jueves a los grupos parlamentarios que apoyen la senda de estabilidad, que previsiblemente será rechazada con los votos en contra de PP, Vox y Junts, por "sensatez y sentido común".
En su intervención en el Congreso, Montero ha insistido en que si se rechazan los objetivos de déficit y deuda "los perjudicados serán los gobiernos autonómicos", que no ya podrán contar con una décima de PIB de margen de déficit para dedicarlo a "sanidad, educación y dependencia".
En cualquier caso, si se rechaza la senda de estabilidad, Montero ha apuntado que el Gobierno volverá a llevarla al Congreso tal y como establece la ley de estabilidad y, si es rechazada de nuevo, se utilizarán las metas del plan fiscal estructural -mismo déficit global, pero con menos margen para las comunidades autónomas-.
Así, este rechazo, "no va a impedir en ningún momento que el Gobierno formule sus cuentas públicas", ha advertido, "incluso las podría formular con mayor holgura por el hecho de que se rechace esta senda", ya que la décima de PIB de déficit que perderían las regiones se la quedaría el Estado.
"Les ruego que abandonen el discurso electoralista", ha pedido la vicepresidenta, "no vayan al dictado de lo que plantee Génova" y apoyen una senda que va a beneficiar a los presupuestos y a las comunidades autónomas que gobierna el PP.
Montero ha señalado que el Gobierno trabaja "de forma intensa" en los futuros presupuestos de 2026, que ya acumulan meses de retraso, y ha asegurado que espera contar "con el apoyo mayoritario" del Congreso para esas cuentas, ya que se va a "dejar la piel" para que todos los grupos tengan "motivo suficiente" para hacerlo.
Las futuras cuentas avanzarán en un cambio de modelo productivo y el refuerzo el Estado del bienestar, pero también en nuevos retos, como ofrecer oportunidades educativas, de empleo o de vivienda para los jóvenes. EFECOM
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Peinado escucha hoy a testigos propuestos por Begoña Gómez para defender que actuó por indicaciones de la UCM

El PNV y Bildu reclamarán hoy en el Congreso la desclasificación del 'caso Zabalza', 40 años después
Al cumplirse cuatro décadas de la muerte de Mikel Zabalza bajo custodia policial, portavoces nacionalistas exigirán en la Cámara Baja que se rindan cuentas y se haga pública información considerada secreta por razones de seguridad estatal

La AN espera hoy a Koldo para interrogarle por las mascarillas de Canarias tras su primera noche en prisión

Morant exige que "todo el peso de la Justicia" caiga sobre Koldo y Ábalos, que "creía que iba a ser impune toda la vida"

Feijóo asegura que la Comunidad Valencia recupera la "estabilidad" con Pérez Llorca frente a la "debilidad" del Gobierno



